Es evidente que la malversación de lo público no está penada en modo alguno, ya se encargan los que hacen la ley que esta no les toque. Es una vergüenza que esta puesta-a-dedo sea indultada por sus amigos. Lo único que me consuela es ver el careto-cuero de la parejita Aznar-Botella.
Responder
Denunciar comentario
¡Qué asco de mafias! ¡Qué futuro más negro nos espera!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEs la justicia del Rey. El mismo que no dudó en agredir a una parte de su pueblo (como ha ocurrido siempre) mediante su policia y sus jueces. ¿A cuanto asciende la cantidad atribuida a malversación de caudales públicos en el "Procés)? La quinta parte de la que en este caso se detalla.
Responder
Denunciar comentario
Éste tipo de atropellos y más situaciones que vivimos en el día a día, sólo se podrán cambiar en el momento que estén en el gobierno personas diferentes a las que han cortado el bacalao en éste país en los últimos 40 años, procedentes del PP-PSOE.
Contra ésto lucha UNIDAS PODEMOS, y ya vemos el interés que tienen en que no toquen poder.
SI SE PUEDE, pero con la ayuda de la gente, votando a los de siempre NO.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasHola GRINGO, se πuede de otra manera.
La CE 1978 dice en su enunciado que "el pueblo es soberano". Pues bién si el pueblo es soberano una recogida de firmas que, de forma mayoritaria, ponga en el Congreso una propuesta de Ley que impida estos abusos.
Visto que nuestros políticos electos, desde la ultra izquierda hasta la ultra derecha solo buscan poltrona y vivir del cuento debemos ser el pueblo en nuestra calidad de "soberano" quien determine que ruta debe seguir un gobierno en estos procesos y, sin duda alguna, a esos individuos del TC puestos de patitas en la calle y con derecho a entrar en las listas del paro.
El movimiento se demuestra andcando y hay que buscar soluciones para salir de estga espiral de mierda que nos proponen todos los partidos políticos. Unidas Podemos incluidos.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasA estas alturas de la película dudo mucho que esa iniciativa sirva para algo más que calmar a parte de los ciudadanos y que todo siga igual.
Esta todo muy enraizado y habría que poner en marcha iniciativas contra los jueces, contra el propio sistema judicial y de nombramiento, contra la policia, el funcionamiento del Senado, gran parte del reglamento del congreso, la policía, gestión de fondos reservados, financiación de medios de comunicación empezando por TVE.........más un largo etc de cuestiones secundarias.
A estas alturas de la película la solución debe venir de la calle y de la mano del ciudadano. Y ellos, los poderosos y los acomodados no van a permitir que se haga de forma pacífica. Nunca lo han hecho.
Responder
Denunciar comentario
Puedo estar de acuerdo, pero entonces para que les votamos a ellos, a nuestros "representantes" para estar todo el día recurriendo a Change.org, pues que se presenten como partido, no ??.
Ésas iniciativas las deben de protagonizar los partidos políticos que deberían ser el reflejo de lo que piensa la ciudadanía.
Está claro que no es así, por lo menos en lo que se refiere a los partidos que han aprobado ésas leyes de impunidad, porque no hay que olvidar como se eligen los jueces y quienes los eligen.
Sólo, y es sólo, un partido que no tenga nada que ver con ése tipo de componendas aprobadas incumpliendo la C78, es el que podría cambiar el rumbo de nuestra sociedad, pero hay muchos intereses y ya se ve como reaccionan en cuanto se acercan al poder....
Responder
Denunciar comentario
A saber cómo lograron sus plazas de jueces...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasNo lo dudes Suna, a dedo.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasUna de ellas de "reconocido prestigio", ministra en el Gobierno del marido de una de las imputadas.
Responder
Denunciar comentario
A dedo....., por favor.
Responder
Denunciar comentario
Estos jueces sin escrúpulos, sobornados por el PP. están para que les salven el culo en los momentos de dificultad, o cuando aparecen evidencias de corrupción en el partido. Actúan con el procedimiento del caso Gurtell, aleccionados para destruir información que les pueda imputar, al estilo de la mafia siciliana. A ver como lo explican.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi la justicia no funciona, no puede funcionar la política, luego..., sin justicia, no puede haber democracia en este país. Pero hay que decirlo muy bajito, porque si afirmas que no hay democracia en España, te puede caer la del pulpo...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
¡Cuan difícil es en España creer en la INDEPENDENCIA de la Justicia, y bastante menos en su IMPARCIALIDAD!. Para tal escepticismo, no es menester asistir a grandes Conferencias o Convenciones, leer sesudos Informes, o poner oído atento en corrillos, restaurantes, bares, "altos" y "bajos" salones de reuniones sociales,........ Basta con un repaso no demasiado exhaustivo y riguroso a numerosas sentencias emanadas de los tribunales Supremo, Constitucional, de Cuentas, ....... !. El "tufo" franquista con efluvios de los tribunales "especiales": Orden Público, coronel Eymar, etc., huele que apesta!. No resultará exagerado sospechar que la llamada Transición a la democracia no ha llegado aún a la instancias (y estancias-estancas) judiciales. O al menos, su efecto ha sido muy limitado. A alguien estas líneas le pueden parecer un tanto exageradas. Seguro que será alguien o álguienes, que no han padecido alguna de esas ¿desconcertantes? Sentencias en propia carne.
Responder
Denunciar comentario
0
0