Dice Damas, y estoy de acuerdo en desearlo, que el asesino se ahorre el primer crimen y pase directamente al suicidio. Pero no es así: un porcentaje alto de los asesinatos de pareja acaba con el suicidio del asesino inmediatamente después de cometido el crimen. Quizá la tercera o la cuarta parte. No hay otro tipo de asesinato similar, con la posible excepción de los terroristas suicidas o los kamikazes japoneses, pero incluso en esos casos hay diferencias: el terrorista suicida y el kamikaze se matan como medio de acabar con su objetivo, que suele ser impersonal y anónimo, pero los criminales como el de la noticia asesinan a una persona muy concreta y se suicidan probablemente por desesperación, que no es lo mismo. Eso a Isabelle supongo que le resbala, pero entre otras cosas tiene importancia práctica, porque uno de los medios de combatir el crimen es mediante la pena: cuanto más grave el delito, más severa la pena. Parece lógico: pena más dura, más disuasoria, pero, ¿qué condena puede disuadir a quién se aplica a sí mismo la pena máxima? Afortunadamente, contra la impresión que tiene Isabelle y que los medios se encargan de favorecer con todo el morbo que pueden, este tipo de delitos es muy infrecuente y en España, en comparación con la civilizada Europa, más infrecuente todavía. Es bastante absurdo caer en el sensacionalismo barato de los medios (y de cierta izquierda que, no pudiendo cobrar impuestos ni subir salarios, se dedica casi exclusivamente a estos asuntos de crónica de sucesos y/o prensa del corazón) porque, como estoy harto de repetir, la probabilidad anual de que una mujer sea asesinada por su pareja en España es menor que la de ganar el Gordo de Navidad jugando cada año a un único número. Y es menor que en cualquier país de Europa salvo Portugal (y en Europa es menor que en la mayor parte del resto de países del mundo).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 14 RespuestasLos asesinatos por violencia de género son una parte de las agresiones que sufrimos las mujeres cada día. El año pasado más de 11 mil denuncias por agresiones sexuales, 1702 violaciones, más otras 59 que fueron en grupo y 47 asesinadas que dejaron a 39 niños y niñas sin madre. En lo que va de 2019 se han registrado 3.576 denuncias por delitos sexuales y usted anda calculando porque todavía le parece que no es nada preocupante.
A veces me pregunto de qué sirve contestarle porque sus comentarios son sencillamente aberrantes.
Que usted vanalice estos asesinatos machistas como "estos asuntos de crónica de sucesos y/o prensa del corazón" y que intente minimizar el asesinato como producto de la desesperación, le descalifica como persona. Este tipo de delitos no dan morbo como usted dice, estos delitos enferman a cualquiera menos a usted y a cuatro salvajes como usted.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 13 RespuestasEscalofriante. Atea, no olvides que muchos de los asesinatos no computan como violencia de género. Por ejemplo, los de los violadores con asesinato.
Sonia Vivas nos informa puntualmente sobre las mujeres con atornilladores clavados, en coma por una paliza, ingresadas por severos traumatismos o heridas. Ésas que no cuentan y que yo introduzco en la lista macabra..
Como violencia extrema, dentro de este horror diario, están las violaciones, una cada cinco horas, que ya empiezan a denunciarse con normalidad.
Saludos Atea.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPor todo eso dan escalofríos cuando alguien pretende restar importancia a un asunto tan grave como este.
Saludos Sorcière.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLos asesinatos de mujeres por sus parejas son prácticamente los mismos cada año desde que se llevan las cuentas: unos sesenta. Fluctúan, lógicamente, de un año a otro, pero no tienen una tendencia a subir ni a bajar. Si acaso, han bajado muy ligeramente en los últimos años.
Las denuncias por malos tratos, en cambio, no hacen más que subir. Yo soy bastante escéptico y no creo que reflejen la realidad, pero usted las cree a pies juntillas.
Ahora, haga un esfuerzo y hasta es posible que se dé cuenta de que algo falla si una (usted) intenta colar la mercancía averiada de que los malos tratos y los asesinatos no son sino dos aspectos del mismo fenómeno, dos manifestaciones de la misma causa. Si fuera así, ¿cómo es que los malos tratos no hacen más que crecer y los asesinatos permanecen constantes? Conteste sin andarse por las ramas ni repetir consignas, si es usted capaz.
Responder
Denunciar comentario
Analice, analice cuando escriba "vanalice". Que yo sepa (pero puede que mi ortografía sea machista) es con be. Con be de ya sabe usted qué.
Los crímenes son no son asuntos del HOLA sino de crónica de sucesos. Las tremendas preocupaciones sobre la interminable lista de los LTGetc (van faltando letras y memoria para recordarlas) más bien de prensa rosa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasCon tanto como tiene usted que corregirse a sí mismo, me corrige a mí una V?
Enhorabuena, es usted todo un crack.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasUsted es incorregible. Intento ridiculizarla para que otros, no usted, se den cuenta de que si no sabe ni contar ni poner las bes en su sitio, con lo fáciles que son las dos cosas, es improbable que lleve usted razón prácticamente en nada de lo que dice, que es usted una ayuda impagable para estar en lo cierto: basta sostener lo contrario de lo que usted digs.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasRidiculizarme por una v? Jajajajja
Lo ridículo son las cuestiones que usted plantea. Lo ridículo son las conclusiones a las que usted llega. Lo ridículo es dudar de los datos del ministerio del interior y la policía. Lo ridículo es defender lo indefendible. Lo ridículo es llamar a la violencia de género y las agresiones sobre el colectivo LGTBI prensa rosa. Lo ridículo es comparar a un asesinato machista con un terrorista suicida. Lo ridículo es decir que los medios se hacen eco de estas noticias porque "da morbo". Lo ridículo es despreciar a un colectivo negandose reiteradamente a usar sus siglas y decir LGetc. Lo ridículo es negar la evidencia del problema que existe con el machismo. Lo ridículo es minimizar las agresiones diciendo que en otros países hay más. Lo ridículo es comparar los asesinatos a mujeres con el gordo de navidad. Lo ridículo es llamar sensacionalismo barato a la lucha contra la violencia de género.
Lo ridículo es pensar que es usted quien me ridiculiza a mí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasSigue usted sin contestar. Tantas memeces para no decir nada.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasYa me cansé. Mi tiempo es demasiado valioso como para perderlo discutiendo con usted. La sinrazón de sus planteamientos y lo absurdo de sus conclusiones cierra la puerta a cualquier tipo de diálogo. Sinceramente, no me apetece seguir.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasMe deslumbra la capacidad de aguante, en este medio, ante los insultos y las groserías. Observo, tratando de entenderlo. Una cosa es debatir y “desacordarse” y muy otra descalificar, despreciar, burlarse, competir.
Para mi asombro, también varias mujeres participan en estas conductas grupales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasCoincido contigo Sorcière, es deslumbrante la capacidad de aguante, pararse a pensar lo que hacen y dicen los demás, desolador tanto insulto y grosería, no se puede debatir así. No sé qué podemos hacer, chicas. Siento que se hacen grupis, y a mi no me va, pero si no me uno al insulto pues me dejan de lado, menos mal que hay vida más allá de Infolibre para debatir!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasFìjate que una mujer que se llamaba como tú, zanjó cualquier debate conmigo y con Orlinda, si te coincide, dile de mi parte, que le disculpo su intolerancia de aquel día y que se anime a retomar cualquier debate, más que nada por enriquecernos! Soy consciente de que está feo hablar así sin estar presente la susodicha que menciono, pero al menos dejo escrito su nombre para que sepa que hablo de ella y me lea. Saludos!
Responder
Denunciar comentario
Pues, nada, a víctima diaria. Como hay tantas denuncias falsas, ¿no?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasA víctima cada seis días: cuente bien, que no cuesta tanto trabajo. Es grave, pero seis veces menos de lo que usted dice. Y es un tipo muy peculiar de asesinato: ¿conoce usted muchos asesinos que se suiciden tras acabar con su víctima?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEn este caso, se columpió. Que es lo mismo.
Responder
Denunciar comentario
No sé cuantitativamente pero la mayoría, jorgeplaza. En lugar de pegarse el tiro directo, primero se llevan a "su" mujer por delante. En muchos casos delante de los hijos-as. Que yo recuerde, toda mi vida, la mayor parte de los casos de asesinato por violencia de género terminan con un posterior suicidio del agresor. De peculiar, nada.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Perdón: me he confundido de confundida (¡se parecen tanto!) y he dicho Isabelle cuando debería haber dicho Sorcière. Se conoce que me he liado con los nombres franceses.
Responder
Denunciar comentario
0
0