Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Alguien sabe quién fueron los primeros en abrir la espita a los medios de comunicación oficialistas durante las negociaciones? ¿la "transparencia" del P$$E sin luz y sin taquígrafos pero con un montón de mass media abiertos para su publicidad constante y absoluta?
Responder
Denunciar comentario
El tren del gobierno se va para Podemos y no volverá El PSOE puede acercarse a Rivera o trabajaar a través de los medios y la propaganda que da ser el gobierno para machacar a UP que ya nos hecemos mucho daño nosotros solitos. Además desde septiembre nos irán colocando a Errejón y su grupo de pijos pogres para acabar de dar el tiro de gracia a UP. Carmena se presentará a diputada por Madrid y UP no pasará de 20 diputados. El PSOE hara a la "yaya" y al niño ministros y a vivir y esto en el mejor de los casos
Responder
Denunciar comentario
Pero no en pack como relatan lis medios incluido este, sino que se los iban ofreciendo de uno en jno. De tal manera que UP nunca tendría más de uno o dos ministerios vacíos de contenido, ya que en el de vivienda carecerían de potestad alguna para regular el precio de los alquileres. Que no os engañen estos trileros.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCreo que el PSOE ha sido lógico en su propuesta, confío que Izquierda Unida le diga a Podemos que no debe destruir la unión de las izquierdas, Garzón es mucho mejor líder, que la familia Iglesias.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Es un escandalo les dan secretarias generales , no ministerios , tienen por encima subsecretarios, secretarios generales tecnicos, secretarios de estado, todos estos ultimos estan por encima de una secretaria general, y. como no del ministro. Un poco de cultura en los medios e informen adecuadamente, y que no sean torticeros diciendo que han ofrecido a UP UNOS MINISTERIOS determinados . Rigor periodistico
Responder
Denunciar comentario
Leo en El País:
Sánchez ofreció a Iglesias una vicepresidencia social y tres ministerios: Vivienda y Economía Social; Sanidad, Asuntos Sociales y Consumo y el Ministerio de Igualdad.
Podemos debería apoyar esta oferta bastante generosa para un partido que acaba de perder mâs de 1 millón y medio de votos..
Lo contrario es dar alas a Casado y no tiene nombre
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasOiga, con pérdidas o sin pérdidas somos más de tres millones setecientos mil votos, que no es moco de pavo. Casi la mitad de los votos del Psoe. El País podíra mencionar también este dato, pero no lo hará. Es la técnica del pollo. Somos dos y yo me como el pollo; luego estadísticamente nos hemos comido medio pollo cada uno.
Responder
Denunciar comentario
Peblo y Padro: en septiembre os van a votar vuestras santas madrse y poco más.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasYo sÍ votaré a UP
Responder
Denunciar comentario
Pido disculpas por el anterior comentario, ha sido un calentón.
. Pero esta discusión bizantina de si son galgos o podencos me recuerda tanto al final de la I República..... y la hipótesis de tener en noviembre a un Casado "el sonriente" de presidente con el apoyo de Vox me produce un cierto malestar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Si la oferta es tal y como la ha publicado el Psoe, que aclaren si es un todo o por partes, y cuáles son las competencias que acompañan a cada cartera, si la tienen, porque también hay ministerios sin cartera. Los nombres no sirven de nada, lo importante son las competencias reales de cada ministerio. Me extrañaría mucho que si la oferta del Psoe fuese tal y como la ha publicado, sin letra pequeña, UP la rechazase. Parecía, por las rotundas palabras que Sánchez le dijo a Ferreras el ARV, que después de que UP aceptase el último y fundamental veto, según Sánchez, es decir que Iglesias no formara parte del gobierno, las excusas se habían acabado. Pero parece que no, que la cabra siempre tira al monte y los trileros siempre tienen n nuevo truco con los que hacer ver al personal que la bolita está sobre la mesa, cuando la tienen escamoteada en la mano para mostrarla con un nuevo truco para convencer al incauto de que se ha equivocado en su elección. Después de tres meses de excusas y mentiras (no ha habido ningún cortejo serio al “socio preferente”), es difícil de creer sin más explicaciones lo que dicen. ¿Y porqué lo hacen público en un momento tan delicado? No habíamos quedado que hasta el último momento nadie decía ni “mu” para no joder las negociaciones? A mi me hubiera parecido muy bien que después, si no hubiese habido pacto, tanto unos como los otros hubiesen explicado con pelos y señales lo que cada uno había ofrecido y el otro había rechazado. El personal no es tonto, y con información veraz saca sus propias conclusiones.
Responder
Denunciar comentario
2
1