Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La candidata a vicepresidenta de Pedro Sánchez, generando confianza para reanudar la negociación. ¿No sabe que vice-presidenta quiere decir quien actúa en lugar del presidente? Realmente cabe preguntarse por qué quieren estar en el gobierno con el Psoe de todas las mentiras.¿Por qué no se dedican a ser la oposición radical a ese Psoe en el que no creen ni confían, tal como dicen los "anticapis" que resultan mucho más coherentes que la dirección de UP?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCreo que fue Aitor Esteban quién le recordó a Pablo Iglesias, que el asalto a los cielos se hace nube a nube...
Se puede estar en la oposición gritando y pataleando, ya se ha hecho y se han tomado iniciativas cívicas, resultado cercano a cero o cero.
Acuerdo de gobierno a raíz de la moción de censura, incremento del SMI, no el deseado, pero aumento.
UNIDAS PODEMOS se presenta a las elecciones para gobernar, como lo hacen todos, y poder aplicar su programa de gobierno.
Responder
Denunciar comentario
En las negociaciones se parte de una base que suelen ser peticiones y/o exigencias excesivas para ambas partes y de ahí se va rebajando y se va cediendo hasta pulirlo todo de manera que todo el mundo salga mínimamente satisfecho.
Primero se esperaba coalición y creo que nadie pensó que la cosa iba a estar tan enmarañada, después vinieron los vetos, las excusas y los desacuerdos que han llegado al insulto burdo y a la desconfianza plena de un lado y del otro. Se pedía que ambos cedieran, cuando no cedían eran intransigentes e irresponsables y cuando ceden, unos vendidos a los que poco más o menos se les pide que se disculpen, se retracten de sus peticiones anteriores o que se admitan rectificaciones donde no hay más que eso, cesiones para alcanzar acuerdos, lo cual no lleva implícito un cambio de opinión. Porque si no hay cesiones, hay elecciones y es una opción que nadie desea.
El tema de la manipulación de documentos por parte de una vicepresidenta, ni se menciona, pasamos un tupido velo igual de denso que el de las cloacas, si total, solo ha modificado una coma aunque no se entiende que tienen que tocar en lo que no es suyo. Pero la finalidad es que lleguen a acuerdos y hay que tener en cuenta que cualquier cesión que haga cualquiera de ellos, va a ser insuficiente para unas y excesivas para el otro. Y todo el mundo espera acuerdos, pero nadie acepta cesiones o se tildan de bajada de pantalones las que se hacen. Se critica las puyas que se lanzan pero a la vez se jalea con que son pocas porque se merecen más. Ya se sabe cómo funciona el PSOE, no se fía de UP, no se fía de Bildu, no se fía de ERC pero los necesita, es lo que hay, o se toma o se deja, que aparten todas esas diferencias y si realmente hay ganas, probemos a ver qué pasa.
Como diría el otro, un poquito de por favor.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasUn apunte Ateatxo. En este caso , las desconfianzas como las necesidades son mutuas. UP no se fia del PSOE pero lo necesita por muchos motivos internos y externos, Bildu no se fia y, ciertamente, no necesita al PSOE, ERC no se fia pero necesita y mucho al PSOE. De que si no se iban a abstener y Rufián le iba a echar una pequeña bronca a Iglesias. Joer, que si necesitan al PSOE.
Responder
Denunciar comentario
Isabellinos gringos y demás tribus afines son inmunes a los hechos y a los cambios. Mayormente porque van a piñón fijo y están dominados por un pensamiento estrecho, partidista y sectario que les impide razonar con normalidad y porque si se apartasen de ahí, tendrían que tomar una decisión que es casi heroica y al alcance de muy pocos seres humanos: rectificar. Los hechos les contradicen pero ellos siguen en lo mismo y con el mismo discurso. Son incapaces de entender el significado profundo de la oferta de Iglesias en el mismo pleno. Se puede considerar chapucera, manifestación de debilidad en la negociación o error de aficionados pero lo que está manifestando y que contradice todas las monsergas de los gringos es lo siguiente: que el PSOE si ha asumido un gobierno de coalición con UP y que lo que le ha ofrecido no es para nada decorativo. Pero… ¿cómo se sale de un atolladero o atasco, has largado y despreciado mucho y tienes que aparecer como el no humillado que habías dicho y admitiendo que lo que te han ofrecido no es nada desdeñable? Pues así, diciendo que me parece bien y lo acepto pero si me das las políticas activas de empleo. Como si hubieran pedido la vigilancia de puertos y aeropuertos. Y así, exigiendo algo más, pasa desapercibido que has aceptado lo que antes considerabas humillante y decorativo y te presentas como digno y no rendido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSe podrá discutir sobre lo que se ha hecho mal desde el principio (ministerios en vez de programas), la falta de entusiasmo del PSOE y sus resistencias a un gobierno de coalición o sobre la impericia de Podemos en la negociación, pero lo que es incontrovertible y que los gringos no entienden es que, al pedir eso, Iglesias ha considerado aceptable la propuesta del PSOE y la estaba aceptando. Y que se estaba desdiciendo de lo que se afirmó con anterioridad. Los gringos no entienden esto o no pueden entenderlo. También tendrían que rectificar y es mucho lo que habría que rectificar. Seguidores y sensibles otras veces a las intervenciones de Rufián o Esteban, ahora las pasan por alto. Lo dijeron muy claro: les estaban ofreciendo cosas que no se podían despreciar y que por un ministerio más o menos era poco entendible seguir en la abstención. Los gringos pasan por alto que entre los socios de UP y algunos de sus miembros, había estupor ante la cerrazón de Iglesias y críticas al equipo negociador. Tampoco entendían que se pudiese rechazar lo que se estaba ofreciendo y que hubiese bases para mantenerse en la abstención. A veces se buscan causas de fracasos y desencuentros en profundidades misteriosas o en simplezas esplendorosas y, seguramente, las causas están en motivos tan simples y complicados a la vez como nuestra incapacidad para rectificar a tiempo, tragarte el orgullo y las grandes y graves palabras que se han pronunciado. Y que, en negociaciones, lo saben los expertos, son las que no hay que utilizar. La oportunidad estuvo ahí, al alcance de la mano y ni sus protagonistas entenderán como no ha sido posible. Muchos querrían volver a horas anteriores para cambiar algo pero ya no será posible. Este guión ya no se repetirá y, si hay acuerdo, tendrá que ser diferente. UP ya no estará en el gobierno pero pudo estar y es muy posible que, ahora, UP valore que es mejor un gobierno a la portuguesa que estar en el gobierno. Algunos lo pensaron desde el principio.
Responder
Denunciar comentario
UP. cuerpo a tierra, la Brunete mediática se moviliza, no habrá cuartel, tocaran a degüello.
El PSOE, nunca ha querido un acuerdo con UP.
Fue obsceno y bochornoso como D. Pedro Sánchez pedía la abstención de la derecha, esa derecha que pacta con la ultra derecha.
Habrá algún periódico con la suficiente libertad y gallardía, para poco a poco volvernos a recordar como han sido los últimos cuarenta años de PSOE, quizás de esa manera nos daremos cuenta de una vez por todas quienes son los del PSOE.
Responder
Denunciar comentario
Que panorama nos espera a la izquierda en este país, he llegado a los 70 años para ver un espectáculo , deprimente, de dos lideres prepotentes, con un odio visceral entre ellos, con mucha palabrería pero sin ningún contenido valioso para los ciudadanos que estamos esperando como agua de Mayo, de una vez por todas el primer gobierno de coalición de la izquierda. si ellos no son capaces de hacerlo, que DIMITAN y se dejen de dar la imagen barrio bajera en los medios de comunicación. Bien es cierto que la derecha de este País, ayer descorcho unas buenas botellas para celebrar la estupidez de unos dirigentes que no son capaces de entender que pueden pasar a la historia, no por lo que han hecho, sino por lo que tienen que hacer. Es su deber y como votante de izquierdas le EXIJO.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
¿Negociar en serio? ¿es que hasta ahora iban en broma? ¿la no investidura es de mentirijillas?
Por si se le ocurriese leer estos comentarios a I. Montero: El fracaso en una negociación es compartido por las partes implicadas; echar La Culpa al otro no es una buena estrategia por si hubiera que seguir negociando y en política, tarde o temprano, siempre hay que negociar algo y, por último, le sugiero que se busque algún experto que le enseñe a usted a hablar sin reñir, que tal parece que todos le debemos algo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasLLámele broma o como usted quiera, pero empezar la negociación a dos días de la votación cuando tuvo 80 días para hacerlo se parece bastante a una "broma". De hecho, para mí es la prueba de que no tenían intención de negociar. Y uno de los mayores errores de UP estuvo en estar llevando a los medios la petición del gobierno de coalición, UP debería haberse quedado quieto a la espera de la actuación de PSOE, que son los que tenían el interés de sus votos, de esta forma se hubiera visto claramente el desinterés durante 80 días del partido que tenía la obligación de buscar apoyos; otra prueba clara fue llegar a la investidura habiendo conseguido un voto; si el PSOE quería convencernos de que el culpable es UP tenía que haber llegado al pleno con los votos de Compromís y PNV al menos para poder contraponer los del SÍ frente a los del NO, pero ni siquiera se molestaron en disimular. UN voto tras 80 días de supuestas negociaciones.
Responder
Denunciar comentario
¿Utiliza los mismos argumentos para el PSOE?.
Pues sí, tal como llevaron la ¿negociación? ( o sería más correcto "el trágala") Sánchez y su partido, de seria no tenía nada.
Asombra que los partidos que han tenido sentido de estado hayan sido los que normalmente se les niega ese sentido: Podemos, ERC, PNV, Bildu, Compromis....., curioso.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBien visto que esta mujer, en vez de hablar, echa la bronca.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas¿Ha escuchado a Lastra?.
¡Qué finura en sus argumentos y disentimientos!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLastra es un poco torpona en la oratoria. Es poco elocuente y su velocidad de emisión de palabras es, como mucho, la tercera parte que la de la ametralladora Montero*. Pero, si de algo peca, es de modosita: te puede llamar indocumentado con todas las letras, como ayer a Iglesias, pero con suavidad, con delicadeza, casi sintiéndolo en el alma. Desde luego, con buenos modales y sin regañarte.
*(Irene)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
No se debe perder el tiempo, no nos sobra, y volver a agotar los plazos como en esta reciente "negociación", intentando de forma atropellada meter gato por liebre a tu oponente.
Sra. Calvo, dimita y dejé paso a otras personas con otro talante que no manipulen y mientan a los españoles.
Responder
Denunciar comentario
2
1