La Guardia Civil ha detenido a
nueve personas por provocar, de manera intencionada o negligente, un total de once incendios forestales en las provincias de
Lugo, Ávila, Gran Canaria, León, Castellón y Cáceres, informa Europa Press. El
incendio forestal más grave fue el provocado en la Isla de Gran Canaria, que afectó a alrededor de
1.500 hectáreas -230 pertenecientes a la Red Natura 2000-, y provocó la
evacuación de centenares de personas.
La Guardia Civil destaca que
uno de los detenidos en Lugo, considerado el
autor intencionado de al menos seis incendios forestales, habría provocado el incendio con el objetivo de mantener constituido en la zona un retén de extinción al que él mismo había pertenecido en campañas anteriores.
Según los estudios sobre incendios forestales de los últimos 15 años,
la mayoría de ellos están vinculados al factor humano, ya sea por obra de un incendiario o derivada de la negligencia en el uso del fuego, siendo muy pequeña o
casi nula la incidencia de las causas naturales.
De los siniestros conocidos por la Guardia Civil en la primera mitad del año, el
factor humano causó más del 98% del total de los siniestros. En este sentido, destaca el número de incendios forestales producidos por negligencias graves mientras se realizaban tareas en el campo, trabajos agrícolas, uso de maquinaria, que se ha incrementado "de manera considerable", según la Benemérita.
Las operaciones de la Guardia Civil contra los incendios forestales se enmarcan dentro de sus actuaciones específicas para la reducción de delitos contra la fauna y destrucción de hábitat, así como para el esclarecimiento de la
responsabilidad penal en este tipo de delitos, previstas por el Proyecto LIFE de la Unión Europea "Guardianes de la Naturaleza contra el crimen ambiental", coordinado por la ONG SEO Birdlife, y en el cual el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil participa como socio beneficiario.
La Guardia Civil ya ha hecho su trabajo, a vr qué hace ahora la administración de justicia. Y no me refiero ahora solo a enormes multas o años de carcel, sino a castigos ejemplares: como repoblaciones forzosas, apagar incendios durante los próximos cuatro o cinco años, atender a las familias que han dejado sin nada, etc... ¡Qué bulla la imaginación de los legisladores y jueces!.
Responder
Denunciar comentario
0
0