La vicepresidenta del Gobierno en funciones,
Carmen Calvo, ha indicado que España
acogerá a 15 migrantes del buque humanitario
Open Arms, según el reparto que se hizo inicialmente en el que estaba Rumanía, informa Europa Press.
"En principio, el reparto que hicimos incluyendo a Rumanía, eran 15, suponemos que ese será el reparto que se va a mantener", ha precisado Calvo en declaraciones a los medios en el marco de su visita este jueves 22 de agosto a un
centro de acogida humanitaria para mujeres africanas y sus hijos en Córdoba.
El pasado 15 de agosto,
seis países de la Unión Europea se ofrecieron para acoger a los migrantes rescatados en el Mediterráneo por el buque de la ONG
Proactiva Open Arms. Entre ellos, estaban Portugal, España, Francia, Alemania, Luxemburgo y Rumanía. Si bien, posteriormente,
se descolgó de la lista Rumanía ya que con los otros cinco países se cubrían las necesidades.
La vicepresidenta del Gobierno ha insistido en que en ese primer reparto con Rumanía, la cuota prevista para España era de 15 personas. "Les traeremos a nuestro país en una
respuesta humanitaria que el presidente inició cuando nuestro buque salió de
Rota", ha subrayado.
El traslado en barco: más seguro y más fácil
Además, Calvo ha defendido que recoger a los migrantes en el buque de la Armada española
Audaz es "mucho más seguro y mucho más fácil" que haber fletado un avión.
"Ha sido la logística del
Ministerio de Defensa quien desde el primer momento dijo que era mucho más seguro el traslado
por mar que por aire. Es mucho más seguro y mucho más fácil para nuestras fuerzas armadas esta opción que hemos dejado que valoraran técnicamente los propios militares", ha explicado.
Asimismo, la vicepresidenta en funciones ha recordado que el Audaz ya estaba en camino a
Lampedusa y tenía "prácticamente la mitad de la ruta hecha" como para que hubiese dado la vuelta. "Salió de Rota sobre las 17,00 horas de hace casi 48 horas, la decisión del presidente en funciones creo que fue una
decisión digna del país que gobernamos", ha enfatizado.
En concreto, ha precisado que la intención del Gobierno era
recoger a todos los migrantes que se encontraban a bordo del
Open Arms para llevarlos a puerto seguro y ha recordado que fue en el camino del barco español cuando se produjo la
intervención de la Fiscalía italiana.
"Resultaba ya más útil y eficiente que terminara su ruta y que traiga al cupo que nos corresponda que había sido negociado ya hace bastantes días con la Comisión Europea", ha puntualizado.
El "corazón" solidario de los españoles
Ahora, según ha matizado, España estará casi desde el primer momento para recoger a los migrantes que le corresponda acoger y ha ensalzado la "
solidaridad" de España, "un país que respeta los
derechos humanos dentro de sus fronteras pero también a quienes vienen desde fuera".
"Somos un país que tiene que mantener una frontera con mucha presión como es el
Estrecho, que desde hace muchos años tiene recursos e instrumentos públicos para el salvamento y respuesta solidaria y somos sobre todo una
sociedad solidaria. Los españoles somos gente que nos movilizamos con mucho corazón", ha destacado, para señalar que no descarta que
ayuntamientos y gobiernos autonómicos se ofrezcan para recibir a los migrantes.
Sobre la
comparación con el ministro del Interior italiano,
Matteo Salvini, por sus declaraciones de este miércoles acerca de las posibles sanciones al
Open Arms, la vicepresidenta ha
ironizado sobre su parecido con Salvini.
"Todo el mundo sabe que
me parezco mucho a Salvini de toda la vida, que milito en el mismo partido que Salvini, que tengo las mismas ideas que Salvini y que llevo toda mi vida en la izquierda española, en el PSOE y en el feminismo, es decir, que Salvini y yo somos exactamente iguales. Esto se puede opinar en el mes de agosto perfectamente", ha ironizado.
OTRA GRAN CAGADA DEL GOBIERNO EN FUNCIONES. España manda a Lampedusa, a la fragata Audaz para recoger 15 rescatados del Open Arms. Desplaza a un buque de 93 metros de eslora, con dos motores diesel de 12000 HP cada uno, y una dotación de marinería de CUARENTA Y OCHO PERSONAS, que tardara tres días en llegar y tres en volver, con todo el gasto económico que eso conlleva, para recoger a QUINCE personas. Cuando simplemente mandando un aeronave de medio tamaño con seis tripulantes puede ir a recogerlos al aeropuerto de Lampedusa en un día ida y vuelta. Lo que digo y repito, Pedro Sánchez no esta preparado para llevar un gobierno, sus bandazos a izquierda y más, a la derecha, mas actuaciones por pura improvisación, hacen de este gobierno lo más ignorante de la historia, solo sirven para mentir y engañar como un simple voceras de feria. Es necesario que Podemos este en el gobierno, no se puede dejar solo a los titeres del SOE.
Responder
Denunciar comentario
0
0