La portavoz de Podemos, Noelia Vera.
EFE
TRIBUNA
Un PSOE cual rufián constitucional
El problema no es que los “poderes fácticos” dobleguen la voluntad de Pedro Sánchez. Se trata más bien de que el PSOE quiere un electorado vencido en su autoestima y en su consistencia ética
RAÚL SÁNCHEZ CEDILLO
https://ctxt.es/es/20190821/Firmas/27910/Raul-Sanchez-Cedillo-PSOE-electorado-vencido-maltrato-psiquico.htm
Responder
Denunciar comentario
Daniel Ríos, sigues tan tendencioso contra Podemos que me está empezando a dar asco leer tus comentarios.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Yo estaba a favor de un gobierno de coalición. Lo que pasa es que después del rechazo de Iglesias el 25 de julio, me temo que ya no sea una opción real porque todas estas justificaciones alegando una oferta insuficiente no valen nada. El ofrecimiento no era cuantitativo sino cualitativo: cuatro miembros de Podemos iban a participar en las deliberaciones de los consejos de ministros, por primera vez desde 1975 la fuerza llamada "a la izquierda del Psoe" iba entrar en el gobierno.
Ahora, Podemos debería apoyar la solución "portuguesa".
Responder
Denunciar comentario
Yo estaba a favor de un gobierno de coalición. Lo que pasa es que después del rechazo de Iglesias el 25 de julio, me temo que ya no sea una opción real porque todas estas justificaciones alegando una oferta insuficiente no valen nada. El ofrecimiento no era cuantitativo sino cualitativo: cuatro miembros de Podemos iban a participar en las deliberaciones de los consejos de ministros, por primera vez desde 1975 la fuerza llamada "a la izquierda del Psoe" iba entrar en el gobierno.
Ahora, Podemos debería apoyar la solución "portuguesa".
Responder
Denunciar comentario
Ya basta!!!! Está claro que al PSOE no le interesa un gobierno con UP
Lo próximo será un gobierno de coalición como se dijo ayer de izquierdas o de derechas. Es responsabilidad DEL PSOE cual de los dos de Indira nuestro futuro.
Estoy hasta la peineta de tanto tacticismo nefasto
Responder
Denunciar comentario
La única solución es un gobierno de coalición con un reparto proporcional del poder y sus competencias y presupuestos, teniendo en cuenta que la coalición no engloba un gobierno doble pues hay más actores para poder llevar la obra al escenario, que también querrán su papel. Unas nuevas elecciones solo pueden cambiar la situación a peor para los progresistas.Y el culpable es el psoE con su ansia de poderes perdidos y su nula credibilidad forjada en años de gobierno,no tengamos memoria de pez. Necesitamos nuevos gestores,aunque solo sea en parte,para intentar un cambio,si no más de lo mismo.
Responder
Denunciar comentario
Es muy cierto lo que dice RFripp:
solo queda por saber si UP pactaría un programa de Gobierno con el PSOE. Sanchez, advirtió claramente que septiembre no era una opción para un gobierno de coalición, si se rechazaba en julio. Y ese gobierno fue rechazado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEstamos en lo mismo de siempre. Una advertencia no vale de nada si no está justificada. Vale que advirtió, pero debería dar una justificación de por qué lo que valía para julio no vale para septiembre. Si hubiera habido una negociación seria, quizá habría justificación, pero cuando el acuerdo no se alcanzó por la voluntad del PSOE de negociar sólo a falta de 24 horas, es de justicia darse un poco más de tiempo para explorar la posibilidad de esa vía. Máxime cuando las posiciones estaban tan cerca.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMire Pau, las advertencias están ó no justificadas según cómo lo entienda quien la hace. El problema es que el Sr. Iglesias desde el primer momento nunca se la creyó y así lo dijo publicamente. Por qué ahora no y en Julio sí ? Por qué ahora sí y en julio no ? Las negociaciones siempre pueden ser tomadas en serio, o no, según quién las califique. Es imposible que este Gobierno de coalición llegue a buen termino dadas las circunstancias. Y el PSOE prefiere ir a elecciones ahora ( si no hay pacto ) que en Primavera, después de un fracaso.
Responder
Denunciar comentario
Tiene miedo a elecciones Podemos o es solo una impresión mîa?
Responder
Denunciar comentario
La oferta que PSOE hizo a UP sobre un gobierno de coalición, puede explicarme alguien a qué se debía o qué pretendían? Eso de “dos gobiernos en uno” lo pensaban entonces, se les ha ocurrido ahora o cómo es la cosa? Ese espantoso ridículo vetando a Iglesias, para qué? Las discrepancias en relación a Cataluña acaso son nuevas? Si todo eso ya lo sabían, para qué ese paripé de reunión va y reunión viene y ofertas absurdas que solo han servido para perder el tiempo.
No entiendo la queja ni la amenaza sobre las posibilidades que tiene la derecha de gobernar si vamos a nuevas elecciones cuando la izquierda está incapacitada para entenderse. O Sánchez saca mayoría o no hay tutía, y la va a sacar cuando las ranas críen pelo, pero quiere gobernar solo, así que no entiendo la postura de UP con tanta oferta ni tanta insistencia en reunirse con él para llegar a acuerdos. Prefiere elecciones antes que meter a UP en el gobierno, pues no sé qué más hay que hablar. Que yo sepa se votó gobierno de coalición o nada. Pues eso, vacaciones para todo el mundo y ya veremos qué pasa en noviembre.
Ahora relajado tras sus días de asueto viene a justificar su sueldo reuniéndose con colectivos cuando ha pasado de los incendios, el brote de listeriosis, del open arms y de buscar apoyos a un mes de que se acabe el plazo para la investidura. Eso sí, a la cenita del G7 no ha faltado.
Ya puede ir envolviendo el colchón de Moncloa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasNingún miedo a elecciones, suscribo todo tu comentario. Quizás el machichaca que últimamente suena insistente, sea por eso del relato y quitarle al partido socialista la careta, no sé, son cosas mías, de no haber insistido UP, habríamos dejado el campo libre y el resto sería una sola voz, Sánchez y los medios de incomunicación. Saludos, Atea
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasImagino que el miedo lícito ante cualquier votación, pero es lo que hay y habrá que asumir los resultados. Sean los que sean, no me arrepentiré de mi voto, o gobierno de coalición proporcional o nada, y cada vez más a favor del nada después de lo que vemos, oímos o leemos cada día.
Un saludo Isabelle.
Responder
Denunciar comentario
No tengo nada que decir a su posición expuesta sobre UP y la repetición de elecciones. Cada uno a lo suyo. Pero después del 10 de Noviembre habrá nuevos factores. Si un Presidente del Gobierno se tiene que ocupar del Open Arms, de la crisis alimentaria, no se para que hay una vicepresidenta y ministros. En cuanto a lo de los incendios, el ministro del ramo estuvo allí, estuvo cuando habia que estar ó preferiría que hiciera como Feijóo y Rajoy con aquella ridícula manguera ? No es candidato, no busca apoyos, fue rechazado por el Congreso.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasNo es candidato ni está buscando apoyos, pero que yo sepa es el presidente del gobierno y no se va uno a fotografiar patos cuando hay asuntos tan graves que atender.
Me parece bien que tome vacaciones como cualquier hijo de vecino, pero en serio crees que es el mejor momento? No podía haberlas pospuesto?
Toda esta espera hasta el 10 de noviembre podía haberse ahorrado si hubiese sido claro desde el principio.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasVaya, si podría haber un gobierno, o no ? Presidente en funciones y no quiere un Gobierno de coalición. Está en su derecho igual que UP, lo está al mantener sus posiciones.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEn funciones o solo con las funciones que le apetecen sigue siendo el presidente.
Por supuesto que está en su derecho, he mantenido siempre que me parece lícita su postura de querer gobernar solo, lo que me parece indefendible es que diga primero blanco, luego verde y luego azul con lunares.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasQue podríamos tener gobierno y que Sanchez y el PSOE que no lo querían, lo ofrecieron y UP e Iglesias que si lo lo querían, lo rechazaron y hoy se arrepienten, en cambio Sanchez está encantado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPues nada, con todo su encanto pa su casa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
El IBEX no quiere que Podemos este en el Gobierno de España, la banca, la patronal, el G7 y Bruselas tampoco.
Los unicos que queremos que PODEMOS participe en la gobernanza de España, que no en el Gobierno, somos los votantes de izquierdas de este pais.
Los obreros de derechas, no saben si Podemos tiene o no que gobernar en España. Depende de lo que les indiquen desde los medios des-información de masas.
Los socio-listos, votantes del PxxE, que siguen creyendo que son de izquierdas, esos con escuchar a Felipe Gal-Gonzalez y a Guerra, Bono , Rodriguez Ybarra, Cocuera.......
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas3
6
Y lo mas importante, el PSOE tampoco que es lo único que cierto.
Responder
Denunciar comentario
5
3