Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Entonces los votantes de izquierda qué esperanza tenemos? Votar y votar hasta que vuelva a ganar el PP por aburrimiento? Por qué no prueban a hacer lo que sea más suave pero funcionar con otros parámetros que no sean comunistas pero tampoco de derechas...puede ser que me muera sin ver un gobierno de izquierdas que vaya recomponiendo poco a poco la dignidad social, sanitaria y educacionel de este país...no quiero volver a votar, ni tampoco que se gasten el dinero de mis impuestos en montar de nuevo el teatro de unas elecciones, es mucho esfuerzo económico y humano
Responder
Denunciar comentario
Lo que no entiendo es que si, tal como se puede deducir, han descartado a UP como socios de coalición de gobierno, los resultados van a ser similares a los actuales y los empresarios ya han expresado sus preferencias de que el PSOE gobierne con Cs (tras su reflexión necesaria), ¿por qué no nos evitan el bochorno de otras elecciones negociando ya PSOE/Cs?. Con los que podrían alcanzar la estabilidad que reclaman, y con quienes, al final, tras las elecciones, van a formar gobierno de coalición.
El único motivo que veo en que no hayan explorado esa alternativa es que su relato precisa que ese acuerdo aparezca como inevitable, por culpa de UP, junto con la necesidad de un ablandamiento de las posturas de extrema derecha nacional de Cs que sería demasiado para sus votantes.
Es decir, creo que nos llevan a alecciones para poder implementar el programa social liberal que les están exigiendo los poderes reales, para lo que UP es un obstáculo.
Responder
Denunciar comentario
Un gobierno progresista tendría que empezar a hacer unos deberes que están pendientes desde hace tiempo: Presupuestos generales? Reforma laboral? Ley mordaza? Ley de dependencia? Memoria histórica? Reforma fiscal? Reforma de la justicia? Sanidad pública? Enseñanza pública decente? Privilegios de la Iglesia? Privilegios de la banca? Prepotencia del Ibex 35? Desarrollo sostenible y respeto a la naturaleza? Transparencia? Puertas giratorias?......... Entre todos podríamos consumir los 2.000 caracteres en un par de minutos más.
Me pregunto si un partido como el PSOE podría sentirse cómodo con un socio de gobierno que le recuerde todos los días que hay un montón de deberes pendientes. Y también me pregunto si el PSOE puede hacer todos estos deberes sabiendo que no son del agrado de quienes llevan décadas perdonandole la devolución de la inmensa deuda que ha contraído.
Ni UP hoy, ni ningún partido que en un futuro quiera hacer los deberes pendientes ( si UP llega a perder presencia) será admitido en la mesa de un gobierno que necesite un socio. Hay otros deseando que los deberes sigan sin hacerse. La solución a este atasco no está en los políticos, está en nuestros votos, y para mi insignificante e irrelevante forma de pensar el grueso de los votantes no opinan como yo. Les gusta más que todo siga como está.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasMuy de acuerdo, especialmente con la última parte: al grueso de los votantes les gusta que todo siga más o menos como está.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasY tú ¿a quién te refieres con “el grueso” de los votantes? ¿Al más gordo, quizás?
¿A quién gusta que todo siga como está? ¿A los millones de pardos, los desahuciados, los trabajadores pobres? Todos lerdos, menos tú, janubio y la peña. Tan listos que creéis que Podemos acabaría con todos esos males enumerados. ¿De verdad lo creéis?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasNo, ni lo creo, ni lo pensaba, ni van por ahí los tiros. Además, me parece muy respetable el personal que no quiere grandes cambios, o que no se atreve. Tan respetable como el que sí los quiere. Pero como me parece que estás un poco cabreada, mejor lo dejamos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿A qué hay quien no se atreve? Ahora va a resultar que votar a Podemos es de valientes y aguerridos seres especiales.
Mejor lo dejamos, sí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¿Pero de qué hablas?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo está ofreciendo nada. Cualquiera sabe que a los ministros los puede cesar el presidente del gobierno en cualquier momento. ¿Qué es eso de que tiene que aguantar un año y después, si no está contento, se marchan?. Se está pretendiendo garantizar un año para hacer lo que le de la gana en el gobierno y el otro teniendo que tragar. Normal que le haya dicho que no.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMe parece que vd no ha leído la propuesta total. Tal vez porque se cansó o porque no le interesaba enterarse. El compromiso ofrecido por UP es que, aunque se les haga salir del gobierno IBAN A APOYAR AL PSOE HASTA EL FINAL DE LA LEGISLATURA. Si a vd no le interesa enterarse de esa parte, tal vez no sea por culpa de UP, sino porque vd prefiere una interpretación torticera.
Responder
Denunciar comentario
¿¡como puede alguien arrastrarse tanto!?
Un poquito de dignidad no hace daño a nadie. Una retirada honrosa es más importante que cualquier sillón. No pasa nada por perder. Estamos en una posición inmejorable para influir en las politicas gubernamentales y sin embargo seguimos con la matraca de pillar cacho. Muy mal.
Me gustaría ser tan optimista como los incondicionales que por aquí pululan, pero por el contrario pienso que nos vamos a comer un mojón.
Firmado por alguien acostumbrado a perder.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEs oportuno su comentario porque el argumento de la dignidad lo han defendido aquí muy airadamente, entre otros, aguerridas podemitas como Atea o Isabelle para justificar que Iglesias rechazara la birria de oferta de Gobierno de coalición que, según ellas, le hacía el artero Iglesias.
Ya se les ha olvidado tanta dignidad ofendida. Los peces, a su lado, parecen elefantes (por la memoria, digo).
Responder
Denunciar comentario
Una pregunta; Cayo Lara podría participar en la oferta de Mâs PaIs?
Desde luego una colaboración entre jóvenes y viejos puede dar muy buenos resultados.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSi supieras algo más de Cayo Lara no dirías lo que dices. Tanto si los dos fuesen jóvenes como los dos viejos, serían igual de incompatibles, Cayo Lara tiene principios de izquierda, Errejón es otra cosa.
Responder
Denunciar comentario
¿Cayo Lara con ese pijo? No lo creo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
"No habrá reunión entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. El líder de Unidas Podemos llamó este jueves al presidente en funciones para ofrecerle un Gobierno de coalición durante un año, después del cual se compremetía a abandonar el Consejo de Ministros y mantener su apoyo parlamentario si Sánchez consideraba que la coalición no había funcionado."
¿A ver si va a tener razón Felipe Gonzalez, y Pedro Sanchez no sirve?
¿Y si tiene que ir a Europa , para negociar en una coyuntura difícil, va a enviar a Lastra?¿ A Calvo?¿Se va a rendir?¿Buscara un hoyo para meter la cabeza?
Un buen político no se puede arrugar para hablar con otro dirigente político, y mas cuando esta en juego una empresa de cientos de miles de millones, como es España.
¿¿Vaya desastre de líder, de Secretario General y de presidente difunto!!
Responder
Denunciar comentario
2
3