El
30,5% las 151 mujeres presuntamente asesinadas por su pareja o expareja entre 2016 y 2018 había presentado
denuncia contra su agresor, según un estudio correspondiente a este trienio realizado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, según informa Europa Press.
De acuerdo a los datos recogidos por la institución a partir los procedimientos judiciales, el número de mujeres asesinadas por violencia de género durante los años 2016, 2017 y 2018 fue de 151,
un 11,2% menos que en el anterior trienio.
Del total de las 155 víctimas mortales, 46 habían presentado denuncia previa contra su agresor. Esto quiere decir que
casi una de cada tres acudió a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para denunciar su situación de maltrato, frente a la mayoría que
no presentó denuncia.
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha expresado una vez más su preocupación ante estas cifras, aunque ha destacado que el porcentaje de mujeres asesinadas que habían denunciado previamente aumentó en
tres puntos respecto al promedio de los últimos diez años.
Debería subrayarse lo contrario: que dos tercios no habían denunciado, lo que las hacía invisibles a policías y jueces y, por tanto, casos imposibles de prevenir. El porcentaje es prácticamente el mismo todos los años. Mientras no baje (no sé cómo podría bsjar) esos dos tercios, unos 40 casos al año, serán inevitables.
Responder
Denunciar comentario
1
0