La hermana del
expresidente Carles Puigdemont, Anna Puigdemont, ha negado este lunes que el 15 de septiembre de 2018 se reuniera con miembros de los CDR para "entregar documentación sensible y establecer comunicaciones" entre el expresidente y el presidente,
Quim Torra, tal y como se desprende de los autos de prisión de los CDR encarcelados.
"Es materialmente imposible que yo haya participado en aquella reunión por
razones familiares perfectamente acreditadas y documentadas", subraya la hermana del expresidente en un comunicado.
En su escrito, expone que
nunca ha sido una persona pública ni ha mantenido actividad política: "Nunca ha hecho de enlace entre mi hermano y el presidente Torra, ni con ningún otro con ellos dos".
Así, tacha las filtraciones de los últimos días con respecto a la detención de los CDR en la denominada
'Operación Judas' de "interesadas".
Considera que lo que está sucediendo es "una campaña de criminalización y desprestigio", que afirma que tiene por objetivo
perjudicar a su hermano y que busca conseguir que las autoridades belgas lo entreguen.
"Somos una familia profundamente convencida del derecho que nos asiste a anhelar y luchar por la independencia de Cataluña, pero este anhelo y lucha siempre lo hemos planteado desde el más absoluto compromiso con las
vías democráticas, cívicas y pacíficas", recalca y advierte de que se reserva las acciones civiles y/o penales que considere oportunas.
Contra una acusación como la que pesa contra ella (o alguna de sus hermanas) no valen argumentaciones como las del Padre Junqueras: "soy muy buena persona y muy pacífica". Contra la acusación de haber participado en una reunión se defiende uno probando que no ha estado en esa reunión. Contra un hecho concreto no cabe defenderse acudiendo a creencias o actitudes. Se trata de hechos que se han producido o no. El resto son macanas.
Responder
Denunciar comentario
2
0