Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La libertad de enseñanza es fundamental en democracia y está garantizada por la Constitución. Sánchez debe aclarar si está de acuerdo con Celaá y si éste es el modelo del nuevo gobierno de izquierda radical. Hablan de libertad, pero la cercenan cuando no se ajusta a su ideología. pic.twitter.com/CpiZHUTDH8
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) November 14, 2019
Celaá declara la guerra a la concertada al negar el derecho constitucional de las familias a escoger colegio.
— VOX (@vox_es) November 14, 2019
El PSOE sigue engrasando la maquinaria de adoctrinamiento en las escuelas. Sólo existe libertad para elegir lo que ellos te impongan. https://t.co/xZmyxnzTfS
Suponiendo que formen gobierno los grupos "progresistas" esperemos que tengan ganas de poner en su sitio a la puta escuela católica apostólica romana.
Nos ahorraríamos una pasta que hace mucha falta para la educación pública abandonada y machacada en los últimos 15 años.
Responder
Denunciar comentario
El que quiera tener clases de religión que se las pague ; no es un derecho constitucional , no tenemos porqué subvencionar a colegios católicos , que despiden a sus profesores si se divorcian , si viven con otra persona que a ellos no les parece ético , y que en la mayoría somos los contribuyentes los que pagamos toda clase de educación , lo mismo los concertados ; el que quiera llevar a sus hijos a dichos colegios que los pague , porque al final estos que predican lo único que hacen es volver a cobrar a todos los padres , algo que el gobierno ya les da No tenemos dinero para las pensiones , para la vivienda , la ciencia , sanidad , porque estos predicadores eclesiásticos lo que el gobierno les da lo meten en fondos , o en paraisos fiscales ¿ Cuando van a pagar el Ivi y devolver todo los monumentos que han robado a la población española ? A ver si el valiente que entra ahora ( Iglesias ) se atreve contra toda esta morralla de vividores ya que parece que los demás no lo son PORQUE UNO ES REPICAR Y OTRA DAR TRIGO
Responder
Denunciar comentario
Me alegra lo que ha dicho la Sra. Celaá.
Y entiendo que el titular:
“Celaá niega ante colegios católicos que escoger una "enseñanza religiosa" sea un derecho constitucional” es bastante más preciso y riguroso que el publicado en “eldiario.es” que literalmente dice que:
"Celaá desmiente a la escuela concertada en su propio Congreso: "La Constitución no ampara la libre elección de centro" que, a mi juicio, aparte de inexacto, resulta un tanto equívoco dado que induce a pensar que la Sra. Ministra está afirmando que el gobierno podría “obligar” a los padres a llevar a sus hijos a los colegios públicos y "prohibir" la existencia y actividad de los colegios "privados", cosa que no creo que esté en mente de ningún gobierno como tampoco lo está entre los deseos de un anticlerical como un servidor.
Porque una cosa es que se permita la existencia de instituciones docentes privadas (confesionales, o no) y otra que el Estado tenga la obligación de financiarlas en tanto existan Escuelas públicas en el entorno de la residencia de los chicos, o la dotación de medios de dicha Escuela Pública sea (como actualmente es) insuficiente por problemas presupuestarios.
Mis hijos, mientras dependieron de sus padres, siempre tuvieron libertad de elección para comprar su ropa y su calzado de la marca que les gustara; Pero con una salvedad: Si en lugar de los zapatos "gorila" (sólidos y resistentes) que les ofrecíamos, preferían comprar el último modelo de Niké o Adidas, siempre podían hacerlo con la única condición de que pagaran ellos la diferencia del precio con los ahorros de "su cerdito".
Y entiendo que eso es, más o menos, lo que ha querido decir Dª Isabel Celaá: Que la educación "concertada" no es un Derecho Constitucional.
Y mucho menos cuando falta dinero para cubrir las necesidades de la Escuela Pública.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Esto, y otras cosas más, se arreglan con la denuncia del Concordato entre el Estado Español y el Vaticano, haciendo realidad la laicidad del Estado. Por lo tanto, ¿para cuándo su denuncia?
Responder
Denunciar comentario
0
0