ERC
ganaría las elecciones catalanas si se celebrasen ahora con entre 38 y 39 escaños,
seguido por JxCat con entre 29 y 31 diputados, y el PSC (24-25), y los partidos independentistas lograrían aumentar su
mayoría absoluta en el Parlament alcanzando los 76 escaños en su horquilla más baja y 80 en la más alta.
Así lo refleja una encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat presentada este viernes en rueda de prensa por el director del CEO, Jordi Argelaguet, realizada entre el 14 de noviembre y el 5 de diciembre –justo después de las
elecciones generales del 10N– con una muestra de 1.500 personas y un margen de error de 2,53, que es el
la primera encuesta que muestra el impacto de la sentencia del 1-O.
Ciudadanos caería a la cuarta posición con entre 14 y 16 diputados,
los Comuns mejorarían su resultado de 2017 llegando a los 11-13 escaños, la CUP también mejoraría situándose con entre 9-10, el PP 4-5, y
Vox entraría en la Cámara catalana con entre 0 y 2 diputados.
El 'no' a la independencia supera al 'sí'
Un
47,9% de los catalanes rechaza que Cataluña se convierta en un estado independiente, mientras que un 43,7% la apoya, un 6,5% no lo sabe y un 1,9% no contesta.
Así lo refleja una encuesta del
Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat presentada este viernes en rueda de prensa por el director del CEO, Jordi Argelaguet, realizada entre el 14 de noviembre y el 5 de diciembre –justo después de las elecciones generales del 10N– con una muestra de 1.500 personas y un margen de error de 2,53, que es el la
primera encuesta que muestra el impacto de la sentencia del 1-O.
Estas cifras
consolidan la tendencia de las últimas encuestas del CEO, que muestran que el 'no' a la independencia supera al 'sí', aunque el apoyo a que Cataluña sea un Estado independiente
ha recortado ligeramente distancias respecto al último barómetro de julio, en el que el rechazo a la independencia obtenía un 48,3% y el apoyo un 44%.
Hay más en contra que a favor de la secesión, pero ganarían los separatistas aumentando su ventaja actual. Curioso. ¿Es solo la ley electoral, que los del CEO están borrachos, que están borrachos los electores o que están borrachos todos?
Si esa mayoría separatista fuera verosímil, lo lógico sería que la aprovecharan convocando inmediatamente elecciones... si no fuera porque parece que ganaría ERC, que no es el partido de Torra, único que puede disolver el Parlament... aunque las encuestas ya se equivocaron antes dando falsamente ganador a ERC. ¡Qué lío! Compadezco a Puigdemont, que tiene que decidir qué hacer con unos datos tan liosos y, peor aún, explicárselo a Torra para que lo entienda.
Responder
Denunciar comentario
0
1