El acuerdo alcanzado, que tiene 12 puntos, incluye el compromiso de "impulsar" las reformas necesarias para "adecuar la estructura del Estado al reconocimiento de las identidades territoriales", lo que debe alcanzarse a través del "diálogo entre partidos e instituciones".
Así reza el punto 4 del acuerdo firmado este lunes en el Congreso de los Diputados por los líderes de los dos partidos, Pedro Sánchez y Andoni Ortúzar, respectivamente, y que se ha hecho público posteriormente. Para llegar a ese objetivo, se añade en ese epígrafe, se acordarán, en su caso, "las modificaciones legales necesarias a fin de encontrar una solución tanto al contencioso en Cataluña como en la negociación y acuerdo del nuevo Estatuto" del País Vasco "atendiendo a los sentimientos nacionales de pertenencia".
El texto del acuerdo también contempla que en 2020 se proceda a la negociación y traspaso al País Vasco "de las competencias estatutarias pendientes". La principal es la de Instituciones Penitenciarias, que de momento sólo se ha transferido a Cataluña. "Así mismo, se procederá en el plazo de seis meses al traspaso de las competencias de tráfico a la Comunidad Foral de Navarra, con el mismo contenido y extensión" que las realizadas en su momento a Euskadi", se añade en el texto.
Otro acuerdo significativo es el compromiso de "mantener una comunicación fluida con el Gobierno vasco en aras de evitar la judicialización de las discrepancias, que debe ser sustituida por el acuerdo político".
Además, prevé abrir cauces para "promover la representación internacional de Euskadi en el ámbito deportivo y cultural".
"Derechos políticos"
Tras firmar el acuerdo con Pedro Sánchez, el líder del PNV destacó que el punto del citado pacto que recoge el reconocimiento de la identidad territorial para Euskadi y Cataluña se tiene que traducir en "derechos políticos" para ambas comunidades autónomas. Así lo ha afirmado en referencia al punto cuatro del acuerdo.
"Hay margen y campo de juego suficiente para hablar y buscar soluciones", exclamó el dirigente nacionalista vasco.
Los partidos de izquierdas saben ponerse de acuerdo :)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Y que acuerden sobre la GC en Navarra está muy bien, ambos son los representantes legítimos :) ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Corrígeme si no es así, pero creo que el PNV se presenta a las elecciones en Navarra, solo o en coalición (en locales, autonómicas y generales), y obtiene representación, solo o en coalición (en locales, autonómicas y generales)... Por tanto, no debe extrañar que pidan actuaciones en Navarra a cambio de su voto. Por otra parte, como hacen todos los partidos políticos (incluidos los mayoritarios).
Responder
Denunciar comentario
0
0