El colectivo que desde hace tres años organiza anualmente la lectura de los Decreta de Alfonso IX ante la Real Abadía de San Isidoro de León como acto de
recuperación de la memoria histórica, integrado por distintas personalidades de la cultura, emitió este martes un comunicado en el que toma posición ante lo que considera una situación de “crisis integral del territorio leonés que se manifiesta en un hundimiento demográfico, agudo retroceso económico y manifiesta ineficacia institucional”.
A través de un
manifiesto apoyado por multitud de personas del mundo de la literatura, el periodismo, el arte, la ciencia, la música, la investigación y el empresariado, este colectivo secunda el “disgusto social existente ante el calamitoso estado de la región”.
Entre los firmantes se cuenta un gran número de
prestigiosos autores como Antonio Gamoneda, José María Merino, Juan Carlos Mestre, Luis Artigue, Juan Pedro Aparicio, Julio Llamazares o Rogelio Blanco. Junto a ellos, artistas plásticos como Sendo, Uriarte, Alonso Santocildes o Amancio Gonzalez, y un elevado número de personas procedentes de distintos sectores y comarcas del territorio leonés.
Parece que "Teruel existe" (Teruel, no Aragón) va a sacar tajada de llorar... y de la injusta Ley Electoral que hace que el voto de un turolense valga mucho más que el de un barcelonés o un madrileño. El caso de Cantabria, con su AVE prometido, no es muy distinto, con el agravante de que Santander fue históricamente el puerto de Castilla y a Castilla pertenecía cuando yo estudiaba: Santander, Burgos, Logroño, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid y Palencia... lo que, de paso, nos lleva al caso de la segregada y diminuta Rioja, que también saca sus réditos correspondientes de la denominación de origen.
Teniendo en cuenta esos antecedentes penosos y que León no estaba incluido históricamente en Castilla la Vieja, sino que estaba agrupado con Zamora y Salamanca en la región de León, ¿a quién le puede extrañar que vengan ahora pidiendo autonomía? Lo que me extraña es que Cartagena no haya reclamado todavía su histórico cantón.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas1
0
Reclamación, la del Cantón de Cartagena, que a la vista de la utilización particular y peculiar que de la historia se viene haciendo no estaría falta de argumentos.
Responder
Denunciar comentario
0
0