El sociólogo y economista Manuel Castells (Hellín, 1942) será el próximo ministro de Universidades del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, a propuesta de la confluencia catalana En Comú, si el presidente en funciones, Pedro Sánchez, resulta reelegido, como es previsible, según han confirmado a Europa Press fuentes de los comunes.
Castells, que es profesor emérito en la Universidad californiana de Berkeley, será uno de los cuatro ministros con los que contará la coalición de Unidos Podemos en el próximo Gobierno de coalición, que dependerán de la vicepresidencia de Asuntos Sociales que asumirá el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
Además del sociólogo al frente de Universidades, Unidas Podemos se hará con el Ministerio de Igualdad, que encabezará la actual portavoz parlamentaria y número dos de Podemos, Irene Montero; con el Ministerio de Trabajo, con la diputada de Galicia en Común Yolanda Díaz al frente; y con un cuarto Ministerio para el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, del que todavía no han trascendido sus competencias.
De este modo, el grupo confederal ha repartido entre sus socios las responsabilidades que tendrán en el próximo Gobierno que liderará Sánchez si, como es previsible, el líder socialista resulta reelegido presidente el próximo martes, en la segunda votación de la sesión de investidura que comenzó este sábado.
Aunque en el inicio de las negociaciones Podemos había pensado en su secretario de Acción de Gobierno y principal negociador con los socialistas, Pablo Echenique, para ocupar la cartera de Universidades, finalmente los 'morados' decidieron ceder a Colau y los suyos este Ministerio, para cumplir el mencionado reparto de responsabilidades.
Por ello, la decisión de situar a Castells al frente de Universidades ha corrido a cargo de la alcaldesa de Barcelona, después de valorar otros nombres como la que fuera candidata de los comunes al Senado, la también profesora universitaria Rosa Lluch, o el eurodiputado de esta formación Ernest Urtasun.
De hecho, Castells impulsó la creación de los comunes ya en los comicios de 2015, y en las pasadas elecciones municipales encabezó un manifiesto de apoyo a Colau firmado por más de 150 intelectuales. "Es un momento decisivo. Ahora hay capacidad de liderazgo, y quien la tiene es Ada Colau", aseguró entonces el profesor universitario.
Castells es uno de los principales teóricos de referencia a nivel mundial en el campo de la sociología de la comunicación y la Sociedad de la Información y ha publicado más de 20 libros. Su trilogía La era de la información: economía, sociedad y cultura (1996-2003) ha sido traducida a 23 lenguas.
Además, ha trabajado como asesor de la Unesco, de la Comisión Europea, y de diferentes Gobiernos como el de Estados Unidos, Chile, México, Francia, Rusia, China, Brasil, Portugal y España, según se recoge en su currículum de la Universidad de Berkeley.
Me ha alegrado enormemente este elegido. Su currículo es extraordinario. He leído muchos artículos suyos, y me han gustado mucho. Se trata de una persona con una formación privilegiada. Hay ministerios que exigen ideas muy claras por parte dfe sus titulares y un diálogo constante con todas las partes implicadas, que son muchas. Pues bien, Manuel Castells reúne todas las condiciones necesarias. La oposición será brutal, hace tiempo que lo es, y nada hace prever que pueda cambiar. Casadado se ha formado en las trincheras, no sabe hacer otra cosa. De Cayetana Alvarez de Toledo he de decir que no salgo de mi asombro pues no acabo de comprender cómo . alguien que ha pasado por Oxford y ha trabajado con el gran Elliot puede decir tanta sandez. Un misterio. Y ¿qué decir de la Srª Arrimadas pidiendo a los diputados socialistas que reproduzcan el Tamayazo, el episodio más bochornoso de la breve historia democrática de este país? Suerte Manuel, tu suerte será la nuestra.
Responder
Denunciar comentario
Vamos a ver que piensa el nuevo Ministro de Uni-versidad: "Mientras esa realidad plurinacional no se reconozca, políticamente primero, constitucionalmente después, el Estado español estará sometido a los embates continuos de la represión de las naciones subordinadas y a la resistencia a la represión. En una palabra, será ingobernable en el contexto de una Europa democrática donde es problemático sacar los tanques a la calle por unas cuantas barricadas incendiadas en momentos de rabia impotente ante la arbitrariedad."
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNada que ver con la que lleva desde hace 16 años viviendo EXCLUSIVAMENTE de la política :https://www.revistavanityfair.es/poder/articulos/yolanda-diaz-izquierda-unida-marido-hija/42081
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¿De qué vamos? ¿del cotilleo Vanity Fair? Parece poco serio ¿no? cómo no pudo con el tema de la pederastia, bienvenida sea una revista del corazón
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Una gran noticia, Manuel Castells, un sociólogo de reconocido prestigio, al que le queda un gran trabajo por delante para dar brillo a alguna universidad que otra, necesitadas de un profundo pulimento. Personalidades, como él, prestigian al nuevo gobierno.
Responder
Denunciar comentario
0
2