El presidente del PP Pablo Casado muestra un ejemplar de la constitución.
EFEEl líder del PP, Pablo Casado, ha admitido este lunes que "desea" una vía constitucionalista de PP, Ciudadanos, el partido Barcelona pel Canvi del exprimer ministro francés Manuel Valls y la propia sociedad civil que pueda concurrir conjuntamente a las próximas elecciones autonómicas en Cataluña. A su entender, debería ocurrir algo similar a lo que ocurrió en su día en el País Vasco, donde primero la sociedad civil dijo "basta ya" y poco después "lograron llegar al Gobierno Vasco".
En una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, ha señalado que no hay una negociación al respecto sino que "lo que hay es un deseo". "Ojalá que todos los constitucionalistas lleguemos a una convergencia y, si se me permite la expresión conocida en Cataluña, una convergencia democrática y constitucionalista que no solo pasa por Manuel Valls y Cs y por el PP, sino por la sociedad civil", ha enfatizado.
Casado ha recordado que en el País Vasco "fomentaron a la sociedad civil", que dijo "basta ya" del terrorismo y del nacionalismo. En ese momento, ha proseguido, fueron importantes las manifestaciones culturales, las cátedras universitarias o las ONG, y tanto el Gobierno del PP como el PSE de Nicolás Redondo Terreros dieron a los ciudadanos "la posibilidad de tener una referencia a nivel social" que luego permitió que los constitucionalistas fueran "capaces de ganar en las urnas".
"Eso creo que hace falta ahora en Cataluña. Los partidos constitucionalistas pero también a esos profesores, periodistas, profesionales que alzan la voz para decir "basta ya, porque no queremos comulgar con esta fractura social y esta ruina económica", ha recalcado el presidente de los populares.
Casado ha insistido en que "no tienen conversaciones en firme" con esos partidos pero ha añadido que Cs "ya sabe" que el PP está dispuesto a que los acuerdos que han llegado en Madrid, Murcia, Castilla y León o Andalucía lo puedan hacer en Cataluña, una comunidad en la que el partido naranja "tiene más representación" que los 'populares'.
Gregorio Ordóñez, figura "irrepetible"
Coincidiendo con el 25 aniversario del asesinato por ETA del teniente alcalde de San Sebastián, Gregorio Ordóñez, ha señalado que es una "referencia" y una "figura irrepetible" y ha añadido que tanto su viuda Ana Iríbar como su hermana Consuelo Ordóñez les han invitado a un acto en San Sebastián para recordar su legado.
Casado ha indicado que si aún estuviese vivo Ordóñez habría comportamientos que le resultarían "familiares" porque se "enfrentó a un supremacismo e incluso un racismo de los radicales abertzales" que no querían que personas como él hicieran política. Aunque ha admitido que ahora no hay esa violencia como antes, sí que están viendo "unas trincheras e intolerancia por parte de los violentos radicales que recuerdan a años felizmente superados por la fuerza de la Policía, la Guardia Civil, los jueces y la sociedad civil".
"Hay muchos chicos que ya no saben quién es Goyo Ordóñez o Miguel Ángel Blanco, y esto se debería enseñar también en los colegios, menos educación en el sectarismo y más educación en la concordia. Y las víctimas de ETA son nuestro pilar de la concordia y la defensa de los principios que han hecho tan grande nuestra Constitución y nuestra democracia", ha aseverado.
Salida de Borja Sémper
Ante la decisión de Borja Sémper, hasta ahora presidente del PP en Guipúzcoa, de dejar la política, ha señalado que le avisó hace "bastantes semanas" y que lo sabía con "anticipación". "Le agradezco mucho 25 años de jugarse la vida por nuestro partido pero también por el País Vasco y por España", ha destacado.
Después de que Sémper haya renegado de la política de trinchera, ha subrayado que él ya dijo en el debate de investidura celebrado en el Congreso que hay que salir de esa política y ha recordado que afirmó entonces que no puede haber dos bandos porque el PP no está en ninguno.
"Un país con bandos no es un país fragmentado sino hecho pedazos", ha manifestado el presidente del PP, para agregar que él prefiere las políticas transversales pero "a la izquierda le gustan los posicionamientos de bloques" relativos a la derecha o izquierda" y "progresistas" frente a "reaccionarios".
Yo a cada intervención de este personaje me sigo preguntando ¿de que materias lo examinaron en la carrera de derecho que se supone hizo? ¿y en el máster de Harwaravaca?
La persona que lo ha calificado de "analfabeto judicial" en un programa de tv, ha dado en el pleno.
Responder
Denunciar comentario
Lo peor, lo temible y preocupante de que estos descerebrados y corruptos mequetrefes manden no es que sean, sino que estén avalados por casi la mitad de los españoles que los respaldan y votan. Mal futuro veo para el nuevo gobierno. Perdonen mi pesimismo, pero es que cada vez lo veo todo mas "atado y bien atado"
Responder
Denunciar comentario
Hoy un ¿catedrático de derecho? (perdón por la duda) de la Universidad de Sevilla, en el programa de AL ROJO VIVO ha denominado al Sr Casado como "analfabeto judicial"; después de leer sus declaraciones de hoy, creo que se le puede quitar hasta lo de judicial, le vale con analfabeto.
¿Cómo se pudo elegir un fantoche como el, para un "partido de gobierno"; se le llena la boca diciendo sandeces de un calibre irrepetible. Da vergüenza ajena.
Sr. Borja Sémper comprendo que se vaya por motivos personales...
Responder
Denunciar comentario
El PP no tiene casi nada en Cataluña 4 en el Parlament,por eso ofrece Alianzas,siempre creen que los demás son unos ignorantes,Valls ya se ha desmarcado y Ciudadanos no puede ser tan Obtuso,esteSr.Casado no solo resulta ser un retoño del inclito Sr. Aznar,sino que a veces da visos de Taruguez
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Con la mini constitución en la mano me recuerda imagenes de Chavaz y Maduro aunque la de éstos cabía mejor en el bolsillo.
Responder
Denunciar comentario
0
0