El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello, ha defendido que "los hijos no son propiedad de los padres" pero ha matizado que "menos del Estado", según infoma Europa Press.
"Los hijos no somos propiedad de los padres, ¡menos del Estado! Tampoco somos propietarios de nuestro cuerpo. No somos cosas", subraya Argüello en un tuit publicado este domingo, después de que el pasado viernes, la ministra de Educación, Isabel Celaá, argumentara en contra del pin parental que "los hijos no pertenecen a los padres".
Los hijos no somos propiedad de los padres, ¡menos del Estado! Tampoco somos propietarios de nuestro cuerpo. No somos cosas. Ser hijo, supone participar de un vínculo, fruto y origen de otros vínculos que respetados y armonizados, hacen posible el bien común, personal y social.
— Mons. Luis Argüello (@MonsArguello) January 19, 2020
En este sentido, Luis Argüello, ha indicado que "hoy se propone el ideal del individuo desvinculado, sin vínculos, más autónomo y más libre, para decidir sobre todo" pero ha advertido de que esta "desvinculación debilita frente al poder".
Según ha señalado, el "poder" ofrece algunas "migajas" al individuo como "decidir en el supermercado, navegar por la red y, sobre todo, decisiones sentimentales o populistas que generan dependencias y desvinculan".
"El totalitarismo ha aprendido a elogiar al individuo para someterlo más fácilmente. La familia y la familia de familias estorban", ha avisado.
Los obispos españoles son de traca, me parto con ellos. No desprecio su influencia pero desprecio total y absolutamente sus ideas. Por todo ello les contaré un chiste acorde al asunto.
-¿Qué tal come usted? dice el médico.
-Normal.
-¿Qué es para usted normal?
-Unas tres veces al día, alimentos equilibrados y sin muchas grasas.
-Muy bien. ¿Y de ejercicio físico?
-Normal.
-¿Qué es para usted normal?
-Dos o tres veces por semana practico algún deporte o monto en bicicleta.
-Muy bien. ¿Y de sexo?
-Normal.
-¿Qué es para usted normal?
-Una ó dos veces al mes.
-¿Está loco? ¡Eso no es normal! Lo normal a su edad sería una o dos veces por semana.
-Eso para usted, que es médico en Madrid, pero no para mí, que soy cura en Galicia.
Responder
Denunciar comentario
Desde luego, si hay alguna institución que está totalmente desacreditada para hablar de los niños, en el sentido que sea, es la Iglesia Católica, particularmente la española. Y hablo de la Institución Eclesiástica, y en consecuencia de sus prebostes, porque me gustaría salvar las actuaciones meritorias y particulares de muchos de sus miembros, clérigos y seglares.
Pero la jerarquía eclesiástica, con su consuetudinaria sabiduría, no da puntada sin hilo. Presumo que en este caso, si nada menos que el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE) sale al lance sobre los supuestos derechos educativos de los padres o del Estado sobre los niños, no es tanto para salvaguardar a estos de nada, sino para enviar un mensaje nítido y directo al nuevo gobierno: “ojo con tocar la escuela concertada que, hoy por hoy, es nuestro principal negocio”.
Al tiempo.
Responder
Denunciar comentario
Claro, los hijos no pertenecen a los padres ni al Estado ni a ellos mismos; pertenecen a dios. Y como dios se manifiesta a través de su iglesia, la conclusión es clara: Los niños pertenecen a la iglesia, o sea a los curas. Perdón, padre, porque con esto he pecado de malicia
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCuando yo tenía diez años, y estudiaba en uno de los llamados colegios de curas, un día, un sacerdote del que no recuerdo su nombre, porque de esto ya han pasado muchos años, me llamó a su despacho como al resto de compañeros de la clase. Recuerdo perfectamente que me sentó en sus rodillas, y tocándome una de las piernas, dedicó un buen rato, que a mi me pareció eterno, a preguntarme sobre la posibilidad de que yo pudiera ir al año siguiente a continuar mis estudios en un seminario. Por el tiempo que ha pasado, todo está en mi recuerdo un poco borroso, pero si que recuerdo con claridad que, el día en que me volvió a llevar al despacho para dar una respuesta a su invitación, yo no llegué a entrar completamente en el despacho ni a cerrar la puerta. No fué por nada especial, en aquellos momentos, algo me decía que debía alejarme de aquel personaje. Mas adelante si que he comprendido el porqué la iglesia, como éste obispo, dice que los hijos no pertenecen a los padres.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas... Todos los C.H.F. ( colegio huerfano ferroviario) de España eran costeados mensualmente por todos los ferroviarios que eran los propietarios. Eran los colegios privados internos que mejor se comía de España..(Casi todos directores de estos C.H.F. eran falangistas ). Un dia nos enteramos que los Obispo/curas se habian quedado con todos los C.H.F.
. Desde el 1ª dia que la banda Obispo/curas se hicieron con estos colegios, estos colegios lo convirtieron en un...Campo de Concentracción para niño/as.....Hambre mucha hambre,abuso sexual y palizas en especial a los mas pequeños que lloraban y les decia hijo de perra no llores mas.....¿ Cuantos testigos ? En Madrid 600 niños.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Será verdad, porque esta gente de PROPIEDADES y de NIÑOS saben mucho...
Responder
Denunciar comentario
0
0