El sueldo del presidente del Gobierno pasará de 82.978,56 euros al año a 84.845,16, por lo que Pedro Sánchez cobrará 1.800 euros más –un 2.25% de incremento– anuales por la subida de sueldos a los funcionarios en 2020.
Así se establece en el real decreto ley publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por el que se aprueba la subida de al menos un 2% de la retribución de 2,5 millones de empleados públicos para el ejercicio 2020, cifra a la que podrá sumarse hasta un 1% ligado a la evolución del PIB y otro 0,3% procedente de fondos adicionales.
La norma publicada en el BOE también indica que el salario de los cuatro vicepresidentes del Gobierno se eleva hasta los 79.746,24 euros anuales frente a los 77.991,72 que Carmen Calvo –entonces única vicepresidenta– percibió en 2019.
Por su parte, los hasta 18 ministros que integran el primer Gobierno de coalición de la democracia en España verán como su salario se sitúa en los 74.858,16 euros anuales frente a los 73.211,28 del año 2019.
En cuanto a la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, su retribución incrementa desde los 82.579,32 euros anuales hasta los 84.436,92.
Para estos altos cargos, las cantidades fijadas se dividen en doce mensualidades, sin derecho a pagas extraordinarias, y además habría que sumar la retribución por antigüedad que pudiera corresponder en cada caso.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El sueldo del Presidente del Gobierno y el de los Ministros y altos cargos es miserable, ridículo. No se podrán combatir las cacareadas puertas giratorias mientras no haya una mayor concordancia entre lo que se puede ganar a un lado y a otro. No es difícil para una empresa privada ofrecer un sueldo varias veces mayor que el de un alto funcionario: en esas condiciones, la tentación es permanente. No me parecería en absoluto un disparate triplicar al menos el sueldo del Presidente del Gobierno y los altos cargos. De otra manera será difícil mantener mucho tiempo del lado público a los más capaces de sus miembros. Negarse a admitir algo tan evidente es estar ciego.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas0
2
1. Si verdaderamente tienes vocación de servicio público, ¿realmente quieres y/o necesitas las cantidades que ofrece el sector privado? 2. Si eres incapaz de vivir con +80k€/año, ¿puede decirse que seas la persona más adecuada para gestionar lo público? 3. Si triplicas el salario, ¿no va a seguir siendo cierto que el sector privado va a poder pagar más? 4. ¿De verdad ves en nuestros altos cargos políticos (sin importar su afiliación) "los más capaces" del sector público?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
2
Los Presidentes del IBEX se asignan a sí mismos "sueldos" de millones de euros. Es difícil que no miren por encima del hombro a alguien, aunque sea tan alto como Sánchez, que gane CIEN VECES MENOS que ellos: cien veces quiere decir que en tres o cuatro días uno de esos Presidentes del IBEX gana lo que el Presidente del Gobierno de España en un año.
Un sueldo no tiene por qué ser estrictamente proporcional a la responsabilidad o importancia del cargo, pero alguna relación sí tiene que tener: no es lógico que el Presidente del Gobierno gane menos que un Director de Informática o de RR.HH. de una empresa, que por grande que sea, no puede compararse en importancia a un país del tamaño de España.
Aunque eran secretos los sueldos, cuando yo estaba en activo hace ya algunos años, el Director Técnico (dos niveles por encima de mí) debía ganar bastante más del doble de lo que hoy gana Sánchez. Los sueldos de los cargos análogos en los demás países europeos son mucho más altos. Es una austeridad absurda que elimina a gente brillante de la carrera política si, además de brillante, es ambiciosa. No creo que un sueldo de un cuarto de millón al año (bruto y sujeto a impuestos, claro) para todo un Presidente del Gobierno sea ningún disparate. Y los de los altos cargos, en proporción.
Hasta los Presidentes Autonómicos ganan más.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Los políticos tienen que dedicarse a trabajar, y el que no cumpla, a la calle y sin paro.
A la Política no se debe ir a llenarse los bolsillos y después cruzar unas puertas giratorias raras, durante varios años... Las condiciones económicas en las que estamos no dan para ello.
Existe, al menos, un país europeo cuyos políticos tienen su salario y NADA MÁS. Ya me gustaría, además de la mensualidad, que me pagaran por la comisión X, el viaje de trabajo a... y la comida con...
Lo primero que debiera haber hecho Sánchez (ganaría mi voto para las próximas elecciones, ji...ji...): Bajar el sueldo de todos los políticos y sus adláteres al nivel de dos salarios mínimos. Desde el conserje hasta la presidenta del Consejo Económico Social (Que parece ser la que más cobra). Sería la bomba ¿Eh?
¡¡¡Salud, buen talante y REPÚBLICA!!!
Casti.
Responder
Denunciar comentario
0
0