El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha reivindicado este viernes la figura del poeta comunista y preso político durante la dictadura franquista Marcos Ana, y ha querido reconocer, en nombre del Ejecutivo, que "la democracia española no existiría sin luchadores" como él y "sin la lucha de los comunistas españoles".
Así lo ha asegurado durante su intervención en el acto de homenaje a Marcos Ana por el centenario de su nacimiento, en el que ha asegurado que quien "amenaza las bases constitutivas de la democracia" es la "ultraderecha y la ultra-ultraderecha" que representan, a su juicio, el PP y Vox, según informa Europa Press.
En su turno de palabra durante el acto, en el que también ha participado el coordinador federal de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, y el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, Iglesias ha defendido que hay que agradecerle "muchísimo" a los comunistas españoles su defensa de la unidad, una tradición "sin la cual no serían posible muchas cosas".
"Quiero decir en nombre del Gobierno de España que la democracia española no existiría sin luchadores como Marcos Ana; que la democracia española no existiría sin la lucha de los comunistas españoles", ha defendido el vicepresidente segundo del Gobierno.
Así lo ha asegurado Iglesias, tras leer un fragmento de las memorias de Marcos Ana, en el que el poeta pedía respeto para los comunista españoles frente a "la moda" y "la enfermedad del anticomunismo".
"El anticomunismo y todo lo que se hace en hombre de él sirvió y sirve para justificar golpes de Estado, dictaduras y la represión de los demócratas. Es el gran comodín de las fuerzas reaccionarias", ha señalado Iglesias citando al poeta fallecido en 2016. "Impresiona la actualidad de sus palabras", ha apostillado después.
En este sentido, Iglesias ha aprovechado para cargar contra "la derecha, la ultraderecha, y la ultra-ultraderecha", por "llamar asesino a Marcos Ana". "Hace algunos años la derecha se avergonzaba de sus orígenes totalitarios y Aznar reivindicaba a Azaña. Han cambiado muchas cosas desde entonces", ha apuntado.
"Hoy la ultra-ultraderecha y la ultraderecha trata de cubrir con banderas la financiación por parte del brazo político de una organización terrorista iraní, y por parte de la corrupción sistemática declarada por los tribunales", ha denunciado, en referencia velada a Vox y al PP.
Llama a la militancia y a la sociedad civil a organizarse en las calles
Según Iglesias, esos partidos "están lejos de la responsabilidad de Estado", "asumen como arma política la crítica y el insulto", y "amenazan las bases constitutivas de la democracia" y ante esta amenaza, no basta, a su juicio, con la acción del Gobierno.
Tras señalar que "el Gobierno tiene que gobernar", y criticar que algunos se centren en hablar de Venezuela en lugar de los avances conseguidos como la subida del salario mínimo, el vicepresidente segundo ha llamado a los militantes de Unidas Podemos y también del PSOE a "organizarse para defender la democracia".
En esta línea, ha llamado también a los estudiantes, los pensionistas y los trabajadores de la sanidad pública a defender en las calles los servicios públicos y las pensiones", y ha puesto de ejemplo el caso italiano, para defender que para ganar "a la extrema derecha" es necesario también la movilización.
"Hace falta crear cultura democrática", ha reclamado. "Es un deber patriótico defender a los héroes que se jugaron la vida y la libertad por la justicia social y por traernos la democracia", ha concluido, antes de cerrar su intervención recitando un poema de Marcos Ana.
Tanto Iglesias como Garzón han recordado como Marcos Ana les escribió a ambos cuando todavía no habían logrado cerrar un pacto para concurrir juntos en las elecciones para pedirles que se pusieran de acuerdo; un llamamiento que ambos han reconocido como determinante para la creación de lo que hoy es Unidas Podemos.
Durante el franquismo, cuando se decía el "partido", todo el mundo entendía que se referían al Partido Comunista d España (el PCE), pues el partido socialista no existía, estaban de vacaciones (claro que esas vacaciones no las mencionan en sus "140 años de existencia"). La mayoría de los cuadros y militantes del PCE, pasaron por las cárceles, mientras el PSOE veraneaba esperando "tiempos mejores". Es una pena que esa historia, tan reciente en nuestro país, no se enseñe en los colegios porque no viene en los libros de texto. A alguien le interesa que esa verdad no se sepa y la ocultan.
Responder
Denunciar comentario
Por descontado que fueron artífices imprescindibles para la llegada de la democracia, lo triste fue la trampa de Adolfo Suárez no permitiendo un referéndum, hoy seriamos una república.
Y mi mas absoluto reconocimiento a la dignidad y honradez de Marcos Ana, y los que dieron su vida y lucharon por la democracia.
Responder
Denunciar comentario
Honor a la memoria de Marcos Ana y todos/as los/as los que lucharon y dieron su vida por la libertad, principalmente los comunistas españoles, hoy olvidados y atacados por las extremas derechas y la indiferencia de quienes disfrutan de la libertad por la que tantos dieron su vida. Para mayor vergüenza, el actual rey en su viaje a Israel para la conmemoración del holocausto, no tuvo ni una palabra de recuerdo para los miles de prisioneros españoles en los campos de exterminio nazis. Esta es la España que tenemos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
AL POETA Y HUMANISTA “ MARCOS ANA”
*
De nuestras glorias políticas
Que transitan por España
Está la de este `poeta
Que se llama Marcos Ana.
De nuestra guerra incivil
Que nunca debió existir,
Los canallas al combatir
Mataron de la forma más vil.
Nos destrozaron todo un país
Y no digamos la cultura
Que tanto daño hacia
A la iglesia, y a la conjura.
En las cárceles franquistas
Llenas de sabiduría,
Por defender las ideas
La muerte y torturas existían.
De tu inteligencia y trabajo
En los penales franquistas
Al proteger a los tuyos
No consiguieron las listas.
Más daños hicieron los versos
Que los fusiles de asalto
Con tus poemas denunciando
Lo que hacían con vosotros
Limpieza étnica de espanto.
Tuviste dos penas de muerte
Por si poco fuera una,
Por defender tus ideas
De la legalmente Republica.
Tanto agravio les hiciste
Que cedieron, te soltaron,
La presión era tan grande
Por esos versos de espanto.
Con esos poemas de horror
Les causaste tanto daño,
En denuncias por el mundo
Que les producía quebrando.
Por tu humildad contagiosa
Y no mantener el rencor
El ejemplo es revelador
Con la actitud bondadosa,
Por la lucha en verso y prosa
Denunciando la ignominia
De la patraña hipocresía
Recorriendo medio mundo
Con un mensaje profundo
Al dominar la sabiduría.
*
Querido y admirado poeta
Contigo sigo soñando
Para hacer un mundo mejor
Con poemas que voy sacando.
* * *
Homenaje que le dedicamos en la Fundación Cesar Navarro, de Getafe, el 5 de noviembre de 2009.
EL PONTÓN DE LA OLIVA
Responder
Denunciar comentario
0
0