JxCat, ERC, EH Bildu, la CUP y el BNG emitieron este lunes un comunicado conjunto [aquí, en PDF] para mostrar su rechazo a participar en la sesión solemne de apertura de la XIV Legislatura en el Congreso en la que participarán los reyes.
"No tenemos rey. Democracia, libertad, repúblicas", arranca el comunicado.
"La sociedad catalana, vasca y gallega rechazan mayoritariamente la figura de una institución anacrónica heredera del franquismo", añaden.
Leído en castellano, catalán, gallego y euskera en la sala de prensa de la Cámara Baja por representantes de ERC (Gabriel Rufián), JxCat (Laura Borràs), EH Bildu (Oskar Matute), la CUP (Mireia Vehí) y el BNG (Néstor Rego), los líderes de estas formaciones independentistas no admitieron preguntas de los medios de comunicación.
En el texto, acusan a Felipe VI de "intentar imponer proyectos y valores antidemocráticos como quedó demostrado en el discurso autoritario pronunciado el 3 de octubre". Consideran que "en el camino democrático hacia la libertad" al que aspiran, "el rey no es un interlocutor válido" para ellos.
❗"La monarquia espanyola no ens representa"
@gabrielrufian llegeix en nom d'@Esquerra_ERC el manifest signat amb @JuntsXCat @cupnacional @ehbildu i @obloque
Llegeix el manifest sencer aquí https://t.co/MgThc6u7nM#NoTenimRei pic.twitter.com/IVU6oa98py— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) February 3, 2020
"Ni tiene la legitimidad de nuestros pueblos, ni le reconocemos ninguna función política", subrayan.
Para los firmantes de este manifiesto antimonárquico, la monarquía española es un estamento "que no responde a los valores republicanos de libertad, igualdad y democracia que tanto los ciudadanos y ciudadanas anhelan".
"Una democracia real solo será posible desde la ruptura con la herencia, las bases y valores que representa el rey y su figura. Por ello, consideramos que el rey y la monarquía deben dejar de ejercer su tutela sobre la ciudadanía y sobre los gobiernos y parlamentos que de la voluntad popular emanan. Solo así se podrá dar cauce a soluciones basadas en el respeto y la voluntad popular, la libertad y la democracia", concluye el texto.
#NonTemosRei#NoTenimRei #EzDuguErregerik
— BNG (@obloque) February 3, 2020
Democracia, liberdade, repúblicas. ✊
Manifesto asinado por BNG @Esquerra_ERC @ehbildu @cupnacional @JuntsXCat pic.twitter.com/oSbaEm2F2l
A partir de las 12.00 horas, los diputados y senadores se reúnen en sesión conjunta de las Cortes Generales para celebrar en el hemiciclo del Congreso la Apertura Solemne de la XIV Legislatura, rey Felipe VI, quien estará acompañado en la tribuna presidencial por la reina Letizia, y la princesa de Asturias y la infanta Sofía.
¡Llegó el día! Así es cómo se prepara el Hemiciclo para la Sesión conjunta de Cortes Generales para la #SolemneApertura, en la que se habilita espacio para acoger a 350 diputados y 266 senadores. pic.twitter.com/3MsFeKswiR
— Congreso (@Congreso_Es) February 3, 2020
El protocolo establece que con los reyes en el hemiciclo, se interpretará el himno nacional, y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet (PSOE) abrirá la Sesión Solemne y pronunciará un discurso. Dará la palabra entonces a Felipe VI, quien se dirigirá a las Cortes Generales para dar por iniciada en este acto solemne la XIV Legislatura. Meritxell Batet levantará la sesión al término de la intervención del rey.
Repugnante, entre otras memeces monarquico-franquistas, la utilización de menores para la promocion del chiringuito familiar.
El hecho de exponer a tus hijas en publico da una idea clara del tipo de fulano que es el Felipe este. Todo muy coherente con su padre, un comisionista putero hijo politico del carnicero Franco.
El papelon de la falsa izquierda española bajándose los pantalones con servilismo borreguno es la mejor guinda del fétido pastel caspañol.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPara papelón, el de la " verdadera izquierda catalana " en coalición con la derecha mas corrupta de su pais campeona en recortes. Al monarca no lo escogemos a Convergencia, si. Pero claro son sus corruptos y con un lacito amarillo lo absorve todito y mucho mas con un Yoda monastico.
Responder
Denunciar comentario
Sorprende que en infoLibre haya tanto MONÁRQUICO
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasComo en Suecia, Dinamarca, Noruega, Países Bajos, o Reino Unido. No creo que en esos países haya más monarquicos que aquí, pero las Constituciones y los acuerdos de convivencia tienen esas cosas, se vota y las mayorías deciden. Yo no soy Monarquico.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLa ONU reconoce 194 estados soberanos en el orbe y monarquías solo hay 29 (10 en europa),en américa,si descontamos la Commonwealth, no hay ninguna,hasta los africanos tienen solamente 3.En esto no hemos avanzado mucho,esas familias son capaces de ponerse cualquier disfraz con tal de seguir en el macho.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasY de todos esos Estados Republicas incluidas, cuantos tienen democracia parlamentaria asimilable ? Por Comparar solo un pelín, Rusia y Noruega, Suecia y Polonia, Dinamarca y Hungria, Japon y Brasil, China y Paises Bajos. Desde luego que Francia, Canada, Alemania, N. Zelanda, etc... son claros ejemplos de democracias, pero las Monarquias europeas no tienen en absoluto nada que envidiarles.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasA mi lo que me sorprende es que se considere República a lo contrario a la Monarquía ... para algunos el régimen de Franco sería republicano dado que no tienen Rey... Que los racistas y supremacistas se consideren republicanos es para el descojono total ...pensar en un República Étnica es fascismo en esencia y presencia... por eso no puedo estar con ERC, PNV, Bildu, ... porque su concepto es completamente contrario al pensamiento republicano ... es más, quieren negar los derechos ciudadanos a millones de personas, entre las que me incluyo ... Así, si la alternativa al régimen de la C78 es la confederación de los pueblos con identidad y con principio de ordinalidad apañaos vamos ...
Responder
Denunciar comentario
La excelentísima salud de la monarquía es más que evidente. El CIS no tiene ni que preguntar sobre cómo hacen su trabajo estos señores y señoras, es un clamor popular el cariño que le tienen. Que manden a la cárcel a los que se atreven a quemar su foto y tenga que venir el tribunal europeo a proteger a sus súbditos de su figura, es otra muestra más de la naturaleza profundamente democrática de la institución. Vox y PP lo dicen clarísimo, el rey es de todos y los que sobran son a los que no les gusta, separatistas, rojos, republícanos incorregibles, revanchistas, progres irredentos, podemitas bolivarianos,.. Y su legitimidad histórica es total: constitución con Rey o soltamos a los milicos, vamos como las ofertas todo en un paquete de los supers y las operadoras.
Responder
Denunciar comentario
La siciedad gallega, por lo visto, rechaza mayoritariamente la figura del Rey. Eso dicen los separatistas en su comunicado. Debe de ser por eso por lo que en Galicia siempre gana el PP, ese conocido partido republicano.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¿Y qué es la sociedad gallega?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl respeto al diferente es básico en democracia. Además de la buena educación en las formas. No conozco ninguna formación política que represente a todos los habitantes de cualquier comunidad autónoma. Los partidos que presumen de no asistir a la sesion de apertura de la actual legislatura, se arrogan representacion que no tienen. Demuestran muy mala educación al no asistir a la sesión. Y no deberían olvidar, que las instituciones que les permiten estar donde están merecen un respeto, porque de ellas cobran un buen sueldo. La Jefatura del Estado está representada por un monarca, que es la forma que nos dimos en el 78. Si no nos gustan algunas leyes, debemos intentar cambiarlas. Para eso han sido elegidos por los ciudadanos. No se puede ir de postureo y buscar excusas para no hacer su trabajo, porque si no, estan estafando a sus electores. EDUCACIÓN Y RESPETO.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasA mas a mas, son diputados y senadores de una Monarquía parlamentaria, forma política del Estado español conforme a la CE78, en vigor.
Los problemas, con estos ciudadanos independentistas, provienen de la falta de respeto a todo y a todos... Yo, tampoco me inclino ante reyes, pero respeto el Estado democrático de Derecho y, la mayoría de mis conciudadanos, salvo que logremos convocar un referendum donde decidamos todos los españoles con derecho de sufragio: entre Monarquía o República y....gane la República [en caso contrario, habrá que aceptarlo, ¿o, no?]
Las faltas de urbanidad, en el Congreso de los Diputados, por Diputados y Senadores independentistas catalanes, se premian con rios de tinta, opinando sobre su 'ignorancia/incoherencia' garrafal dejación de funciones, respecto de la forma política del Estado para el que desempeñan sus funciones en Parlamento y Senado'
...y, además, alardean. Este día ¿puede considerarse 'huelga laboral' y descontarse de sus haberes? Las obligaciones del cargo que detentan -establecidas para el día de hoy- han sido incumplidas.
Mi admiración al diputado del PNV, A. Esteban; es tan republicano como yo, cuando menos, pero estaba donde debía estar, por consecuencia del respeto a la CE78 y por ende a todos los ciudadanos españoles.
2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Por lo que observo aquí en ciertos comentarios, algunos todavía siguen viviendo en el engaño y se muestran incluso encantados, fieles y sumisos a las podridas instituciones de este país, encabezadas por esa inútil familia borbónica impuesta por el régimen de la época.
Pongo aquí el enlace para aquellos que todavía no conocen su propia historia:
https://www.eldiario.es/politica/Adolfo-Suarez-referendum-monarquia-encuestas_0_581642259.html
A estos sectores de la población que, como bien dice Luis GM, se sienten orgullosos de su analfabetismo político, les recomiendo la lectura de su artículo:
https://www.infolibre.es/noticias/opinion/columnas/2020/02/02/la_incultura_como_programa_politico_103512_1023.html
Efectivamente, el fanatismo y el desconocimiento se han puesto de moda y hay que combatirlo, empezando por este propio foro...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasRelea el art de LGM y señale dónde refiere el desacato a la CE78.
¿Ud. nos llama ignorantes a quienes, a falta de una mayoría democrática que nos permita cambiar la forma política del Estado, respetamos la aceptada por nuestros conciudadanos?
La respuesta, en su propio comentario.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasNo sé a qué viene tu comentario, Irreli, porque yo no he mencionado la Constitución para nada y tú tonta no eres (que te leo desde hace años). Así que vuelve a leer mi comentario y, sobre todo, revisa el video de la cínica trampa de Adolfo Suárez.
Qué tendrá que ver el culo con las témporas. Yo me refería al sinvergüenza del rey que nos vino impuesto por el franquismo, ¿o a ti te preguntó alguien si querías esta monarquía? No te quieras columpiar conmigo, republicana, que ya somos muy mayorcitos los dos como para andar engañándonos...
Pero, ya que me sacas a relucir la Carta Magna, te añadiré que me resultan de una tremenda hipocresía estos actos, en los que todos manifiestan con gran boato un enorme respeto hacia una Constitución que luego no cumple ni el tato. Porque, como resulta evidente, su desacato es práctica diaria en todas las instituciones del Estado.
Así que, no nos hagamos más trampas al solitario, y menos ante el personal de este foro tan inusualmente monárquico, donde ya andan algunos bastante despistados de por sí...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasHola Adaja, disculpa que mi comentario haya resultado 'confuso' y, particularmente, excusa lo impersonal de mi comentario, con frecuencia, sin más, respondo el texto.
No suelo confundir 'el culo con las témporas' pero, Así es (si así os parece) Pirandello dixit.
Rebobinemos:
- Tenemos el art de Y. Gonzalez: 'Fuerzas independentistas se desmarcan de la sesión solemne del Congreso: 'No tenemos rey'
- Un 'manifiesto' de Junts per Catalunya, ERC. Sobiranistes, ehbildu, CUP y bng.
"No tenemos Rey. Democracia, libertad, repúblicas"
- 'Palabras de su majestad el Rey en la apertura solemne de la XIV Legislatura' Palacio de las Cortes. Madrid, 03.02.2020.
- Cortes Generales. Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. Pleno y Diputación Permanente. X Legislatura Presidencia del EXCMO.SR.D. Jesús Posada Moreno. Sesión plenaria núm. 192, celebrada el miércoles 11 de junio de 2014.
"Acuerdo de tramitación directa y en lectura única de iniciativas legislativas:
- Proyecto de ley orgánica por la que se hace efectiva la abdicación de Su Majestad, el Rey Don Juan Carlos I de Borbón. "BOCG. Congreso de los Diputados", serie A,número 98-1, de 4 junio de 2014. (Número de expediente 121/000098.
Tramitación directa y en lectura única de iniciativas legislativas:
- Proyecto de ley orgánica pòr la que se hace efectiva la abdicación de Su Majestad el Rey don Juan Carlos I de Borbón. "BOCG. Congreso de los Diputados", serie A, número 98-1, de 4 de junio de 2014 (Número de expediente 121/000098)
Votación de conjunto:
El señor Presidente: Vamos a proceder ahora a la votación de conjunto del texto que, por tratarse de una iniciativa de carácter orgánico, requerirá para su aprobación el voto favorable de la mayoría absoluta de la Cámara que se constabilizará ahora...
Terminada la votación, dijo
El señor Presidente: Resultado de la votación: votos emitidos, 341, a favor, 299; en contra, 19; abstenciones, 23.
Queda aprobado el proyecto de ley orgánica por la que se hace efectiva la abdicación de Su Majestad el Rey don Juan Carlos I de Borbón y se remitirá inmediatamente al Senado.
Se levanta la sesión.
Eran las doce horas y cuarenta y cinco minutos del mediodía."
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas../...
Diario de Sesiones de las Cortes Generales. Sesiones conjuntas. X Legislatura.
"Sesión solemne de las Cortes Generales, reunidas en el Palacio del Congreso de los Diputados, el día 19 de junio de 2014, para la proclamación como Rey de España a Su Majestad Don Felipe VI de Borbón.
Presidencia del EXCMO. SR. D. Jesús Posada Moreno.
Sumario
Se abre a sesión a las diez y cuarenta minutos de la mañana.
Entran en el hemiciclo Sus Majestades los Reyes de España, la Princesa de Asturias...
- Discurso del Presidente del Congreso de los Diputados (Posada Moreno)
"Muchas gracias.
Ruego a sus señorías que se pongan en pie (Así lo hacen)
Señor, las Cortes Generales están reunidas para recibir el juramento que venís a prestar como Rey de España, conforme al artículo 61 de la Constitución.
A continuación, con la mano derecha sobre la Constitución, procede a prestar juramento diciendo
SU MAJESTAD EL REY DON FELIPE VI: Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunicades Autónomas.
El señor PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS: Señor, Las Cortes Generales acaban de recibir el juramento que Vuestra Majestad ha prestado.
En cumplimiento de la Constitución, queda proclamado Rey de España don Felipe de Borbón y Grecia, que reinará con el nombre de Felipe VI. ¡Viva el Rey!
Se interpreta el Himno Nacional por la Banda del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey. Todos los presentes en el hemiciclo se ponen de pie.
El señor PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS: Señor, las Cortes Generales están dispuestas para escuchar el mensaje que Vuestra Majestad desee dirigir a la nación.
SU MAJESTAD EL REY DON FELIPE VI: Muchas gracias.
"Señor presidente del Congreso de los Diputados, señor presidente del Senado....
Comparezco hoy ante las Cortes Generales para pronunciar el juramento previsto en nuestra Constitución y ser proclamado Rey de España. Cumplido este deber constitucional, quiero expresar ante todo el reconocimiento y el respeto de la Corona a estas Cámaras, depositarias de la soberanía nacional... Un Rey que debe atenerse al ejercicio de las funciones..."
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas.../....
www.congreso.es.
Dentro de la página del Congreso de los Diputados, pueden acceder a todo lo referido. Es interesante la lectura en el Diario de Sesiones: Pleno y Diputación Permanente de 11 junio 2014 y, Sesión conjunta del 19 de junio de 2014.
Recordado lo acontecido, con las intervenciones de los portavoces de los distintos partidos políticos, podemos volver a comentar los hechos de ayer... si lo consideran procedente.
Disculpa la extensión. Imposible para mi, referirlo mas sucinto.
Salu2 cordiales,
Responder
Denunciar comentario
La estupidez es nutritiva, no tenemos rey pero tenemos Jefe del Estado. Lo que desde luego no tenemos, es Presidente de la Republica. Y ahora resulta que los listillos de la UPG ( BNG ), dicen que la sociedad gallega rechaza “ mayoritariamente “.......... tienen 1 diputado de milagro, siempre fueron unos iluminados, se declaran maoístas. Los únicos rechazados mayoritariamente son estos iluminados.
Responder
Denunciar comentario
El Borbón es el nieto político del DICTADOR. Pues eso
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Opino encantado. Estoy con los partidos históricos republicanos. No me parece bien tener unos reyes herederos del franquismo impuesto solapadamente al Pueblo y camuflado en la constitución del 78. No acepto mientras no se someta al Pueblo con el único punto: Monarquía Si o No.
Responder
Denunciar comentario
3
3