El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha respondido este martes al líder de Más País y exdirigente de la formación morada, Íñigo Errejón, que "lo normal" en una sociedad democrática es que la apología de una "dictadura genocida" esté penada por ley, al igual que ocurre en Alemania con el nazismo.
Así lo ha asegurado en declaraciones a la prensa tras la Junta de Portavoces, al ser preguntado por las dudas manifestadas por Errejón sobre la voluntad del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos de llevar a cabo una reforma del Código Penal para que la apología del franquismo sea un delito.
Errejón avisa del efecto "bumerán" de tanto prohibir
Según Errejón, "las restricciones a la libertad de expresión, en el mejor de los casos, se convierten en un boomerang". A este respecto, Echenique ha respondido que no cree que "en Alemania se haya eliminado la libertad de expresión por el hecho de que hacer apología del nazismo sea delito".
"En una sociedad democrática, lo normal es que la apología de una dictadura genocida esté penada por la ley", ha enfatizado el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, para añadir que esta medida debe ser, además, una de las "muchas cosas" que hay que hacer para que haya justicia, memoria y reparación para las víctimas del franquismo.
Al igual que Echenique, la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha recordado que en Alemania no se permite hacer apología del nazismo, y ha llamado a hacer una reflexión sobre este tema también en España. "Se debatirá en el Congreso y escucharemos atentamente las posiciones de los demás", ha garantizado, al ser preguntada sobre los recelos de Errejón.
Eso sí, ha defendido que una vez transcurridos tantos años de democracia hay que "cerrar algunos flecos" que siguen pendientes desde la Transición porque no tiene sentido "permitir exaltaciones del franquismo ni discursos de odio". "Eso lo vamos a defender con mucha pasión", ha avanzado.
Recomendación del día para inquisidores, censores y otros analfabetos enemigos de la libertad en general:
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-02-12/juristas-progres-contra-apologia-franquismo_2450216/
Recomendación dentro de la recomendación: lean lo que dice el abogado defensor de Guillermo Toledo y la frase de Chomsky que cita.
Responder
Denunciar comentario
En ese asunto, un servidor opina del mismo modo que D. Íñigo Errejón y quienes sostienen que lo único que debe sancionarse es la incitación a la violencia.
Por lo demás, las banderas con esvástica, o con gallina, me traen al fresco y me parecen mero folclore, siempre y cuando no pretendan atizarte con ellas, o imponértelas.
Me parecen más efectivas menos prohibiciones legales y más decencia a la hora de no pactar ni favorecer a estas ideologías.
La Sra. Mérkel que, no es precisamente una izquierdista, ha dado muestra reciente de ello. Y con independencia de lo que pueda haber de cálculo electoral en su decisión, yo creo que también han pesado “los principios”
Añado que, ni soy votante de D. Íñigo Errejón, ni este señor ha gozado nunca de mi simpatía personal.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Recuerdo un eslogan del Mayo 68 francés: Prohibido de prohibir... Establecer leyes está bien, muy bien, aplicarlas mejor, pero sean cuales sean y cuantas sean las leyes, la barbarie que engendró el franquismo y la barbarie que engendrará la extrema derecha si llega al poder, no se podrá impedir con leyes. La legislación alemana, nos dice Echenique es lo que necesitaríamos aquí, en Alemania la extrema derecha está volviendo a la primera plana. ¿En una democracia? Díganselo a los 11 millones de personas quienes están en el umbral de la pobreza o a las puertas, esa es la democracia en la que vivimos. O trabajas cumpliendo con mis condiciones o te mueres de hambre.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Lo de comparar a Alemania con España no es ejemplo de nada, en Alemania ya el gobierno ha pedido perdón por lo acontecido en esa guerra horrenda, en Alemania se explica en las aulas lo acontecido y cómo se llegó a eso. Ahora 1. En España no se ha pedido perdón. 2. ( no se reconoce que Franco fue un dictador y si que era un casi Dios ). 3. No se enseñó nuestra historia reciente ( todo lo contrario ,se esconde ) . Por lo tanto Que se sigan ensalzando con banderas anticonstitucionales , brazos en alto y otras formas de añoranzas franquistas ... pienso que si lo hacen en sus casas que lo hagan pero no en las calles y edificios públicos.
Responder
Denunciar comentario
0
1