El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha avalado la decisión de la Mesa del Congreso de los Diputados de no tramitar una proposición de ley presentada por Compromís para fiscalizar las cuentas de Zarzuela y que tanto el Jefe del Estado como los miembros de la Familia Real tuvieran una declaración de bienes y otra de actividades como se obliga a diputados y senadores al considera.
El tribunal de garantías ha inadmitido por falta de legitimación el recurso de amparo presentado por Joan Baldoví y otros tres diputados hace algo más de un año contra los acuerdos de la Mesa de 4 y 28 de septiembre de 2018 por lo que se rechazó la tramitación de la propuesta del partido valenciano, denominada Ley para el fomento de la transparencia económico-presupuestaria del Rey y de la Casa Real.
Compromís decidió presentar esta proposición de ley tras el "escándalo" que en su opinión supusieron las revelaciones de Corinna Zu Sayn Wittgenstein sobre lo que consideran "presuntas actividades de corrupción y blanqueo de capitales" del Rey emérito.
Sin embargo la Mesa del Congreso, con los votos de PP, PSOE y Ciudadanos, vetó su tramitación acogiéndose a su doctrina tradicional de que la Constitución, en sus artículos 56 y 65, protege la inviolabilidad del Rey y reconoce la autonomía del Monarca para gestionar el presupuesto, además de recordar que la Corona no es objeto de control parlamentario.
El rey de España es inmune y puede cometer todos los crímenes que quiera sin que le pase nada porque quienes intentaran acusarle de algo estarían fuera de la ley. Por ese mismo motivo, el rey de España puede y debe ser insultado y ofendido todo los que los españoles necesitemos pues, de lo contrario, no seríamos todos iguales ante la ley.
Responder
Denunciar comentario
Este es el resultado de la "transición ejemplar" y la sacrosanta e intocable Constitución que garantiza la absoluta inviolabilidad del rey, que puede hacer lo que le salga de sus reales gónodas sin rendir cuentas de nada ni a nadie. Esa impunidad la tiene garantizada con el veto en contra del trío monárquico PP+C´s+PSOE (aunque este último dicen tener alma republicana) de toda investigación al trio
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEste es el resultado de la "transición ejemplar" y la sacrosanta e intocable Constitución que garantiza la absoluta inviolabilidad del rey, que puede hacer lo que le salga de sus reales gónodas sin rendir cuentas de nada ni a nadie. Esa impunidad la tiene garantizada con el veto en contra del trío monárquico PP+C´s+PSOE (aunque este último dicen tener alma republicana) de toda investigación al trio
Responder
Denunciar comentario
Como que no tienen que declarar sus bienes? Que los hemos pagado los españoles!!! Si con nuestro dinero hacen negocios, señal de que no necesitan tanto. Mientras no les echemos que tengan lo justo para vivir y tal. Pero lo primero que tiene que hacer el gobierno es un referéndum para monarquía SI/NO. Pero contando, muy claro, lo que cobran y lo que nos cuestan en general. Que no sirven para nada!!! ❤️
Responder
Denunciar comentario
la Constitución, en sus artículos 56 y 65, protege la inviolabilidad del Rey. Cierto, pero siempre en el ejercicio de sus funciones, no en cualquier otra actividad privada. Esto ya quedó claro con el rey Juan Carlos, conocido receptor de mordidas en petrodólares y otras comisiones; razón por la cual tuvo que abdicar, eso sí con su fraudulento patrimonio intacto.
Si permitimos que nadie controle las finanzas reales estamos avalando el latrocinio continuado al que la realeza de este país de súbditos nos tiene acostumbrados. Lo que sorprende es que partidos, pretendidamente democráticos, lo amparen. Basura, simple basura democrática.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
TRANSPARENCIA y NO a la INVIOLABILIDAD del REY y cuanto antes una encuesta del CIS preguntando sobre la monarquía ... NO a la herencia que nos dejó Franco y que Suárez se encargó de cumplir a rajatabla , entre otras cosas la monarquía es un ANACRONISMO.
Responder
Denunciar comentario
0
0