El exconseller catalán Joaquim Forn ha abandonado esta mañana la prisión de Lledoners. A partir de ahora dejará la cárcel de lunes a viernes para ir a trabajar y regresará a ella sólo a dormir y los fines de semana.
ATLASEl exconseller de Interior de la Generalitat Quim Forn, en prisión por el 1-O, ha salido a las 7.37 horas de este jueves del centro penitenciario de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) para ir a trabajar a Mediapro.
El también exconcejal del Ayuntamiento de Barcelona ha salido sonriente andando junto con una de sus hijas y un cuñado, y ha saludado a la prensa, a quien le ha deseado los 'buenos días'.
El político de JxCat ha podido salir en aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario, que permite flexibilizar el régimen de la cárcel.
Mientras Forn se dirigía acompañado de sus familiares hacia un coche privado para ir a Barcelona, su hija le ha pedido que parara un momento y lo ha fotografiado de pie delante del centro penitenciario.
La fotografía ha sido publicada minutos después en la cuenta de Twitter de Forn, acompañada de un mensaje que ha escrito: "Saliendo de la prisión de Lledoners, en el primer día de permiso para ir a trabajar después de 841 días sin libertad. Muchas gracias por vuestro apoyo".
Tot sortint de la presó de Lledoners, en el primer dia de permís per anar a treballar després de 841 dies sense llibertat.
Moltes gràcies pel vostre suport. pic.twitter.com/kVBXq6d3Xn— Joaquim Forn (@quimforn) February 20, 2020
Tras la fotografía, los tres han entrado dentro del vehículo para dirigirse a la capital catalana, donde Forn ejercerá su primer día de trabajo como jurista especialista en Derecho Público en Mediapro, donde pasará cada día 12 horas y media durante cinco días entre semana y luego volverá a dormir a Lledoners.
Esta personas del Proces, deberían de estar todas en la calle. Y el sistema judicial debería de renovarse totalmente y que sean los jueces los que nombren, por votación entre ellos, a las personas que deberían de ocupar los cargos en los diferentes estamentos judiciales. Así no habría la concomitancia que hay ahora entre, según qué jueces y según qué partido político. Además, los jueces no debería de aceptar "regalos" o cobrar, de ninguna manera, por dar conferencias en los bancos o empresas que se lo solicitaran. Así tendríamos un sistema judicial más justo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿Así que a currar a Mediapro? Ya sabemos quien es el empresario que mas negocio ha hecho con la independencia catalana. Cuando se haga realidad, Roures MHP.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Forn sale con la disculpa de trabajo, Zaplana para pasear por la playas de Benidorm. Y también sabemos como ha hecho fortuna Zaplana.
Responder
Denunciar comentario
0
0