La expresidenta de la Asociación 11M Pilar Manjón, durante la ofrenda floral en un homenaje a las víctimas del 11-M en la estación de Atocha.
EFELos partidos políticos han recordado este miércoles a las 193 víctimas del 11 de marzo el día en el que se cumplen dieciséis años de los atentados terroristas que asolaron las madrileñas estaciones de El Pozo, Santa Eugenia y Atocha.
En un mensaje en su perfil de Twitter, Pedro Sánchez ha pedido "memoria" para que la barbarie no se repita y ha asegurado que las víctimas del atentado "permanecen" en el recuerdo de los españoles. El presidente del Gobierno ha publicado este mensaje con una ilustración en negro con el hashtag '#Memoria11M' y el escudo monocromático de España."11M. Siempre en nuestra memoria. SIEMPRE" ha sido el mensaje que el PSOE ha compartido en la misma red social.
Por su parte, el Partido Popular ha trasladado su "cariño" a las víctimas y a sus familias y se ha reafirmado en su "compromiso de lucha contra el terrorismo". "Memoria, dignidad y justicia", han añadido en un apunte en la cuenta de Twitter de la formación conservadora.
Desde Podemos han querido destacar la "solidaridad y la valentía de quienes no dudaron ni un instante y salieron a la calle a ayudar a las víctimas o a reclamar la verdad ante un Gobierno que mintió a todo el país". "No olvidamos", han aseverado en la misma red social. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha enviado su cariño a las familias de las víctimas, a las personas que resultaron heridas, a los que ayudaron y a los que "se echaron a la calle contra las mentiras" tras "uno salvajes atentados".
Al mismo tiempo, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha recordado la mañana del 11 de marzo de 2004 como "uno de los días más negros" de la historia de España. Ha mostrado su apoyo a las víctimas y a las familias. "El dolor de aquella masacre terrorista jamás se borrará, pero tampoco la enorme solidaridad y generosidad demostradas por el pueblo español. Somos un gran país", ha asegurado.
Los recuerdos han llegado también desde diversas organizaciones. Una de ellas ha sido el Comisionado del Gobierno de Madrid para la Atención de Víctimas del Terrorismo. Su titular, Ignacio García de Vinuesa, ha recordado que las víctimas "dieron mucho por defender nuestra democracia". Según García de Vinuesa "murieron y fueron brutalmente heridos en una guerra de un solo bando contra todos nosotros". "Nos marcaron para siempre", ha sentenciado.
Se trata de un aniversario marcado especialmente por las consecuencias del coronavirus. En Madrid, la crisis motivada por el brote de Covid-19 ha obligado a suspender el homenaje a las víctimas del 11-M y el concierto organizado por la Fundación de Víctimas del Terrorismo que iban a presidir los Reyes este martes. Los únicos homenajes que se han mantenido han sido el que la Comunidad de Madrid celebra en la Real Casa de Correos , aunque contará con un número reducido de invitados, y la ofrenda floral que se realiza en el parque del Retiro, según informa Europa Press.
Enumeraría estos cuatro recuerdos, de los que tengo del 11M:
1. La solidaridad de aquellas personas de Madrid que se volcaron para ayudar a las víctimas.
2. La vergonzosa actuación de Aznar, su gobierno y su partido (¡al que aún se le sigue votando!).
3. Las mentiras, la basura que lanzaron algunos medios de comunicación, o periodistas como Pedro J. o Jiménez Losantos.
4. Además del dolor que tiene que producir la muerte de un hijo, las calumnias y el acoso que tuvo que padecer Pilar Manjón.
Enviar en este aniversario solidaridad y ánimo a los familiares de las víctimas y a los supervivientes de aquel brutal atentado. Osasuna.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Lo que deberían hacer los dirigentes del PPodrido, en un día como este, es pedir DISCULPAS y PERDON por la sarta de mentiras que dijeron sobre el atentado del 11M, culpa total del Gobierno de entonces del PP (193 muertos y mas de 2000 heridos), victimas vilipendiadas, por esta camarilla de hipócritas y resultado de meternos en una guerra ilegal y genocída solo para que los poderosos americanos controlaran el petroleo de IRAK, pero con muchos réditos para su "mentor" Aznar
Responder
Denunciar comentario
1
1