El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, han bloqueado la finalización de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en busca de una estrategia económica de respuesta al coronavirus que sea más clara y ambiciosa, según han confirmado a Europa Press distintas fuentes comunitarias.
Estos dos países y "muchos otros", señalan las fuentes, quieren dar un mandato "más claro y ambicioso" a los ministros de Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) para que sigan trabajando en la estrategia económica para contrarrestar el impacto de la pandemia.
Además, Madrid y Roma reclaman que se encargue un nuevo informe de los cinco presidentes (de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Consejo europeo, el BCE y el Eurogrupo) que sirva como hoja de ruta para la recuperación económica.
El presidente del Consejo europeo, Charles Michel, está elaborando un nuevo documento de compromiso que pueda recibir el visto bueno de los veintisiete líderes después de que Sánchez y Conte rechazaran el anterior, afirman fuentes europeas.
Dicen que lo del puñetazo sobre la mesa a veces ha dado resultado. También sabemos de esas ocasiones en las que el muy débil ha vencido al muy fuerte. Puede que ésta sea una buena ocasión para que unos cuantos países débiles de Europa se pongan de acuerdo para dar el puñetazo sobre la mesa. Si lo hacen yo les aplaudiré.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
A la vista del miserable comportamiento de nuestros socios (ricos) de la Unión Europea quizá vaya siendo hora de empezar a enseñar los dientes porque, desde la fecha en que masacraron deliberadamente a Grecia (aunque ahora hipócritamente confiesen que “aquello no estuvo bien”) y nos amenazaron a Italianos y españoles con hacer lo mismo hasta que nos bajamos los pantalones y les “compramos” la medicina (préstamos condicionados a recortes) pese a que la realidad era que no estaban en condiciones de cumplir sus amenazas (de hecho, Portugal, pese a ser más pequeñito, se las pasó por el fondillo de los pantalones) he venido pensando lo mismo.
Quizá haya llegado el momento de que los países del Sur “enseñemos los dientes” limitándonos (de momento) a tomar unilateralmente las medidas económicas que mejor convengan para proteger a nuestros países (especialmente a nuestros ciudadanos y nuestros tejidos productivos nacionales) aunque sea a costa de incurrir en grandes déficits.
Y si, como de momento ocurre, no tenemos más remedio que pedirles el dinero a los bancos porque el BCE se niega a facilitárselo al Banco de España (tengo entendido que éste sí que puede pedírselo legalmente al BCE y prestárselo al Tesoro Público), siempre nos quedará mañana la opción de impagar esa “deuda ilegítima” con la tranquilidad que nos dará el saber que, a diferencia de Grecia, nosotros, o Italia (y mucho más si actuamos conjuntamente con Grecia y Portugal), somos “demasiado grandes para dejarnos caer” y no tendrán más remedio que rescatarnos con la misma generosidad que, en 2008, rescataron a bancos, aseguradoras y fondos de inversión.
¡Muera yo y mueran conmigo los filisteos! Dicen que dijo Sansón cuando, agarrándose a las columnas del templo, lo derribó.
Estoy convencido de que nuestros Filisteos (alemanes, holandeses, belgas, austriacos finlandeses y otros “países frugales”) se cuidarán muy mucho de sacrificar la vaca con cuyo ordeño se alimentan a base de vendernos todo aquello que, en 1986, nos obligaron a dejar de fabricar.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
0
2