¿Será el último día de aplausos? Los aplausos colectivos desde los balcones y ventanas para agradecer la labor de los sanitarios y los profesionales de servicios básicos se resisten a desaparecer pese al proceso de desecalada que está viviendo nuestro país tras dos meses de confinamiento por el coronavirus. Así, según recoge Europa Press, se cumplen 65 días desde que se iniciaran los homenajes en las distintas ciudades y pueblos de todo el territorio nacional. La convocatoria surgió en redes sociales y aplicaciones de mensajería una vez que el Gobierno decretó el estado de alarma en marzo ante la propagación de la pandemia, siguiendo así los pasos de los italianos, que por entonces ya llevaban confinados una semana.
Día 65 #AplausoSanitario #Madrid #Estaremos pic.twitter.com/pWBYuUqIps
— Mª José López (@mjosealcocer) May 17, 2020
Con gran parte del país en la denominada fase 1, han surgido mensajes en WhatsApp que pedían un "aplauso final" este domingo que ponga punto y final a la convocatoria diaria a las 20.00 horas. En concreto, se convocaba para este domingo un último aplauso desde los balcones "para dar un final digno y no dejar que mueran poco a poco los aplausos, este domingo a las 20.00 horas vamos a brindar el mejor y más largo homenaje desde los balcones, a toda la gente de la sanidad y del resto de sectores que han brindado su trabajo y su esfuerzo, para protegernos y doblegar la pandemia".
Sin embargo, la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas ha animado a no parar con los aplausos colectivos. "Animamos a toda la ciudadanía a que sumen a más vecinas y vecinos para crear país, con o sin canciones, pero siempre con la humanidad y el respeto que se requiere". En un comunicado reivindican que "es necesario continuar con esos aplausos tan agradecidos y tan gratificantes" para los sanitarios.
Un día más a las 20:00 horas, llega el #AplausoSanitario.
Imagen desde la #Txantrea
➡️ https://t.co/lYt1M8aWFy pic.twitter.com/Vru117bHu8— Navarra Televisión (@NavarraTV) May 17, 2020
La cita que comenzó a las 22.00 horas y pasó a los pocos días a celebrarse a las 20.00 horas para que pudieran sumarse los niños arrancó al principio del confinamiento con la luz de la luna para pasar a la claridad con el cambio horario el último domingo de marzo. Desde entonces, los españoles no han fallado a su cita diaria, en la que se ha podido conocer más a los vecinos del barrio. También las redes sociales han permitido que muchas personas, organismos, colectivos e instituciones de toda índole agradezcan virtualmente la labor de estas personas con mensajes de aplausos que, en muchos casos, se adelantan a las 19.58 horas.
#AplausoSanitario diferente al del primer día. Luce el sol, hay tráfico y personas por la calle. Es la hora de paseo para los mayores de 14 años... Aún así se escuchan los aplausos desde las ventanas... #Asturiasencasa #encasaconrtve #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/0mCfIXam4R
— RTVEAsturias (@RTVEAsturias) May 17, 2020
A lo largo de estas semanas, el homenaje desde los balcones ha servido además para que los trabajadores de la sanidad y otros servicios de emergencia hayan devuelto a los ciudadanos su agradecimiento, con aplausos recíprocos, sirenas y pitos desde los coches y mensajes en redes sociales, así como para fomentar contacto y unión con los vecinos desde los balcones. Se han unido también, por ejemplo, desde conductores de autobuses urbanos, que han utilizado el claxon para sumarse al aplauso colectivo, hasta empleados de almacenes de supermercados, que espontáneamente han aplaudido como gesto de ánimo ante la dureza del trabajo.
Me niego a que sea el último aplauso. Hospital De La Princesa!! #Gracias #Sanitarios #AplausoSanitario pic.twitter.com/3BDRUbklTo
— Cris (@Srta_Belda) May 17, 2020
La música ha sido la gran protagonista de la convocatoria a lo largo de estos días, de modo que canciones como Resistiré del Dúo Dinámico o Sobreviviré de Mónica Naranjo se han convertido en los himnos de la pandemia.
#ElAplausoMásFuerte #elultimoaplauso #AplausoSanitario
— Marta Rúbies (@martarubiesi) May 17, 2020
Yo se lo dedico a ellos, mis vecinos, por hacerlo fácil
pic.twitter.com/Qz23Ic7K6f
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Como no se de dónde viene la desconvocatoria de los aplausos (aunque me lo imagino) y sí conozco la petición de la Coordinadora Estatal de las Mareas Blancas para que continúen, pues yo he salido al balcón para el aplauso de las 20,00, destinado a los sanitarios.
Responder
Denunciar comentario
0
0