El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 5 de Cataluña ha aceptado suspender el tercer grado de los presos del 1-O a raíz del recurso que la Fiscalía Provincial de Barcelona ha presentado este martes, ha informado Europa Press.
En cinco providencias consultadas por Europa Press, la titular del Juzgado acuerda, como ha pedido el fiscal, que el recurso tenga efectos suspensivos y tramitarlo de forma preferente y urgente.
Esta decisión afecta al expresidente de la ANC, Jordi Sànchez; al líder de ERC, Oriol Junqueras; al presidente de Òmnium, Jordi Cuixart; y a los exconsellers Raül Romeva y Joaquim Forn, mientras que el Juzgado de Vigilancia Penitienciaria 1 deberá posicionarse sobre el recurso que afecta a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell.
La suspensión se aplica desde el momento en que las cárceles comuniquen a los presos la decisión de la jueza, pero sus defensas podrán recurrir la suspensión en los próximos tres días.
Fuentes jurídicas han asegurado que, al suspenderse el tercer grado, los presos recuperan "la situación penitenciaria que tenían antes" de la semilibertad: todos estaban clasificados en segundo grado y usaban el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario. Así, las mismas fuentes afirman que el miércoles podrían salir de prisión durante el día todos "los que tienen el 100.2, con voluntariado o trabajo".
El jueves, la Audiencia de Barcelona remitió al Tribunal Supremo (TS) los recursos de apelación de la Fiscalía al 100.2 de Sànchez, Cuixart y Forn. Lo hizo en virtud del nuevo criterio fijado por el Supremo al estudiar el 100.2 de Forcadell, cuando estipuló que estos recursos corresponderán al tribunal sentenciador y no a las Audiencias Provinciales.
Junqueras: "Volvemos a constatar que nos tienen miedo"
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha afirmado este martes que la suspensión del tercer grado a los presos del 1-O demuestra que el Estado tiene miedo de ellos: "Volvemos a constatar que nos tienen mucho miedo y por eso nos quieren cerrados. Para incidir en la política y en la sociedad catalana".
En un vídeo publicado en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press, ha defendido que la cárcel forma parte del camino hacia la independencia y ha convencido de que saldrán "para ganar".
Avui tornem a constatar que ens tenen molta por i ens volen tancats. Nosaltres sabem que això forma part del camí. De la presó se'n surt, i en sortirem per guanyar i per portar aquest país a la llibertat. pic.twitter.com/GdNmFghKYd
— Oriol Junqueras ️ (@junqueras) July 28, 2020
"Nosotros sabemos que esto forma parte del camino y que de la cárcel se sale, y que saldremos para ganar y para llevar a este país a la libertad", ha reivindicado.
Torra cuestiona la voluntad de diálogo del Gobierno
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha cuestionado este martes la voluntad de diálogo del Gobierno central después de que el Juzgado haya aceptado suspender el tercer grado.
"No, la ley no prevé la venganza como respuesta. ¿Este es el diálogo que ofrece España?", ha criticado el presidente en un apunte en Twitter recogido por Europa Press.
No, la llei no preveu la venjança com a resposta. Aquest és el diàleg que ofereix Espanya? https://t.co/iW6HCHHrGz
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) July 28, 2020
Torrent y Aragonès ven la suspensión como un acto de "venganza"
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha criticado este martes la suspensión del tercer grado a los presos soberanistas, que ve como "un nuevo acto de venganza y ensañamiento injusto". Lo ha dicho en un tuit recogido por Europa Press, en el que ha reclamado la amnistía y la libertad de los dirigentes independentistas encarcelados.
Un nou acte de venjança i acarnissament injust. Amnistia i llibertat! https://t.co/BJniqegbOM
— Roger Torrent (@rogertorrent) July 28, 2020
En los mismos términos se ha expresado el vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, que ha reprochado que la suspensión es un acto promovido por la "venganza". "La fiscalía del Estado español actúa y el juez ejecuta al minuto", ha criticado Aragonès en un tuit recogido por Europa Press.
Injustícia exprés i a la carta, de nou. La fiscalia de l'Estat espanyol actua i el jutge executa al minut. Només els mou la venjança, com és perversament previsible. Els hi fa por la política. Ens tenen por als independentistes perquè saben que guanyarem. https://t.co/iaZmC4gED0
— Pere Aragonès (@perearagones) July 28, 2020
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha censurado la decisión del Juzgado. "España huele a toga rancia y a izquierda cobarde", ha escrito Rufián en su cuenta personal de Twitter, reaccionando así a esa decisión judicial y al vídeo publicado por el líder de su partido. "Ni derecho ni vergüenza ni corazón", ha apostillado.
España huele a toga rancia y a izquierda cobarde.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) July 28, 2020
Ni derecho ni vergüenza ni corazón. pic.twitter.com/XIEeaK2utV
Estos se creen que la División y el odió generado sale gratis, no reconocen que se han saltado todas las leyes
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
No sé si el confinamiento me ha trastocado y ya no sé en qué época vivo. No estábamos en el XXI y la inquisición era historia?
Aquello de tener que abjurar de tus ideas no me acaba de cuadrar.
Estando totalmente en desacuerdo con las leyes que aprobaron en el parlament, que a los que supuestamente tienen que impartir justicia se les note tanto el odio y la venganza me parece aún peor, no les votamos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
O nos renovamos o nos hundimos,quizás el covid sea,dentro de lo malo,un catalizador que acelere esos cambios heredados de un franquismo que permanece subyacente en este estado.El encarcelamiento para tratar de reacondicionar y reeducar a estos políticos empieza a ser espeluznante, o lo cortamos de raíz o nos aplastará una vez más,en nuestra mano está,somos muchos más.
Responder
Denunciar comentario
1
1