La ministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero, ha acusado este domingo a Ciudadanos de rechazar una reunión con el Gobierno de coalición, que forman el PSOE y Unidas Podemos, en el Complejo de la Moncloa para mantener un encuentro sólo con ministros socialistas. "Ciudadanos ha rechazado reunirse con el Gobierno de coalición y ha optado por reunirse sólo con el PSOE", ha afirmado la titular de Igualdad en un mensaje publicado en la red social Twitter, recogido por Europa Press.
Montero se ha pronunciado así sobre la reunión que mantendrá este lunes la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ambas en representación del Gobierno, con una delegación de Ciudadanos encabezada por su portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal.
La número dos de Podemos ha asegurado que acatan la decisión del partido liderado por Inés Arrimadas y les ha animado a respetar "la soberanía popular y su expresión en el Parlamento". "Lo respetamos y les animamos a respetar la soberanía popular y su expresión en el Parlamento aunque el resultado no estuviera entre sus planes", ha zanjado.
Ciudadanos ha rechazado reunirse con el Gobierno de coalición y ha optado por reunirse sólo con el PSOE. Lo respetamos y les animamos a respetar la soberanía popular y su expresión en el Parlamento aunque el resultado no estuviera entre sus planes
— Irene Montero (@IreneMontero) August 2, 2020
El Gobierno se reunirá este lunes 3 de agosto a las 11.00 horas en la Moncloa con una delegación de Ciudadanos, según ha informado la formación naranja, que ya se reunió con el Ejecutivo el pasado 12 de junio. En el encuentro también participarán el secretario de estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla, y el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños.
En el encuentro se abordarán asuntos relacionados con los rebrotes del covid-19 y se hará una evaluación de las medidas sociales y económicas aprobadas para paliar los efectos de la pandemia.
Ciudadanos se esmeró en ir modelando a sus electores durante años con planteamientos netamente reaccionarios; al final obtuvo el fruto de su trabajo: sus votantes acabaron cotando a la ultraderecha.
Ahora quieren presentarse como una derecha moderada -dicen que son de centro; pero me da la impresión de que su futuro, aunque recuperen algunos de sus antiguos votantes, sigue siendo muy oscuro, porque en realidad no han cambiado nada. Y además, en este momento resultan totalmente irrelevantes, absolutamente prescindibles.
Y están muy verdes en talante democrático. Se puede estar en absoluta disconformidad con otro partido; pero no es democrático, y menos en las actuales circunstancias, negarse a hablar con miembros del gobierno porque pertenecen a un partido determinado.
Y me preocupa que el PSOE haya transigido con esa exigencia ¿volveremos a las andadas?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La culpa no es de C'S, es del PSOE, que si fuera un socio leal no admitiría esa imposición tratándose de los PGE.
Para otro tipo de cuestiones que se reúna con quién le de la gana, pero los PGE son la responsabilidad del Gobierno.
Responder
Denunciar comentario
0
3