El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha asegurado este lunes que se sancionará "con la máxima dureza" permitida por la ley el incumplimiento del uso de la mascarilla en la concentración negacionista del covid-19 para protestar contra con las medidas de protección frente a la pandemia. La manifestación se celebró este domingo en la Plaza de Colón.
"Siempre hay algún descerebrado, en este caso bastantes, por desgracia, que incumple las normas, pero lo que si quiero dejar perfectamente claro es que se sancionará con la máxima dureza que nos permita la ley", ha declarado en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press.
Franco ha explicado que en el escrito de los organizadores para comunicar la convocatoria de la manifestación a la Delegación del Gobierno "no se reivindica la oposición a la mascarilla", si bien "hablan de instrumentalización, de censura de prensa, de la instrumentalización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, pero en ningún momento se dice nada en contra de la mascarilla".
"Es más, ellos nos garantizan en su escrito la distancia social, incluso dicen que habrá personas recordándolo con carteles", ha agregado Franco, para defender que "en principio no debería haber ningún motivo para prohibir dicha concentración", ha añadido.
Asimismo, ha manifestado que no se plantearon disolver la manifestación ante la ausencia de mascarillas entre los asistentes, porque "el remedio podía ser peor que la enfermedad", y ha defendido la necesidad de actuar "con objetividad, con mesura, con sentido común y, sobre todo, con proporcionalidad".
"Yo creo que la Policía actuó con la proporcionalidad que se le exige y con la que suele actuar siempre y hubiera sido peor, a mi juicio, una carga por disolver esa manifestación", ha agregado Franco, quien ha precisado que se impusieron más de 30 denuncias y que entre las personas identificadas se encuentran los propios organizadores.
Tras reconocer que "estas situaciones siempre son discutibles", ha señalado que no quiere ni pensar lo que podría haber sucedido si se hubiera producido una carga y los manifestantes se hubieran dispersado por las calles de Madrid, y ha agregado que algunos intentaron tomar el Paseo de la Castellana y que la Policía Nacional se lo impidió.
Se sancionará por desobediencia o incumplimiento
"Es absolutamente inaceptable lo que allí sucedió, es gravísimo, y como me parece muy grave vamos a actuar en consecuencia, siempre, por supuesto, con respeto a la ley", ha apostillado Franco, quien ha precisado que las sanciones más graves que se contemplan son "desobediencia o incumplimiento".
En cuanto a la investigación anunciada el mismo domingo, el delegado del Gobierno ha detallado que, aparte de las denuncias que se impusieron en la manifestación, van a "tratar de identificar a más personas que incumplían la normativa vigente". "Vamos a desarrollar una investigación concienzuda", ha aseverado, para añadir que dependiendo de que haya habido incumplimiento o desobediencia se sancionará "con el máximo rigor".
Así, ha recalcado que "no va a haber ningún tipo de impunidad" y que "los que han actuado de forma tan incívica tendrán su justo castigo", con "la máxima sanción que recoja la ley en cada caso, o bien desobediencia o bien incumplimiento".
Franco ha señalado que en la toma de conocimiento de la Delegación de Gobierno relativa a la comunicación de la convocatoria se recordó a los organizadores, un grupo de ciudadanos, la necesidad de respetar la distancia de 1,5 metros y la obligación de usar mascarillas.
Respecto a la posibilidad de que se convoquen nuevas concentraciones de este tipo, el delegado del Gobierno ha garantizado que se extremarán al máximo las precauciones.
Nuevas restricciones
Ante la entrada en vigor de nuevas restricciones en la Comunidad de Madrid, el delegado del Gobierno ha afirmado que la Policía y la Guardia Civil dispone de medios suficientes para hacerlas cumplir, aunque se ha mostrado "convencido del civismo, de la responsabilidad y de la sensatez del conjunto, de la gran mayoría, de los ciudadanos de Madrid".
"Siempre puede haber alguna excepción, de hecho siempre la hay, y esas excepciones serán sancionadas adecuadamente, pero en principio espero muchísimo de la responsabilidad, de la sensatez, del sentido común de los madrileños y las madrileñas", ha agregado.
El Delegado del Gobierno al consentir esta manifestacion que a todas luces SE SABIA de qué iba ( Miguel Bose ), ha dado argumentos a Isabel Diaz Ayuso y al PPVOX para cargarle la culpa del aumento de casos de Covid en la Comunidad de Madrid.
Igual que ocurrio con el 8-M.
Pienso que el PSOE en general y el señor Franco en particular están llegando a un nivel de Ineptitud insoportable....o todo esto está hecho a propósito? Alguien puede explicarlo?
Responder
Denunciar comentario
El mas mínimo sentido común indica que un dispositivo de barrera por muy poco que pudiera hacer, algo seguro que evita. Hay que ser muy cretino para negar algo así. Pero es fácil, coges a estos imbéciles y les metes en recinto poblado con unos cuantos virus y a esperar resultados. Lamentablemente aquello de la selección natural y lo de que los tontos no sobreviven tiene excepciones a estudiar.
Responder
Denunciar comentario
Con esta nueva muestra de esa peculiar "marca España" tan de botijo, ceja gruesa y estrecho entendimiento, nos molestamos después en intentar hacer equlibristas jugadas diplomáticas cuando algún país cercano desaconseja a sus ciudadanos venir de paseo...
De ser los dirigentes de países vecinos sólo un poco más zoquetes que estos "iluminados", creo que estarían ya impulsando la construcción de un muro fronterizo (o dos...)
¿Se habrán planteado nuestras autoridades sanitarias y políticas, cómo elaborar información orientada a organismos, no diré unicelulares, pero sí en avanzada fase involutiva?
Responder
Denunciar comentario
El movimiento de los Flagelantes surgió en la Italia de la Edad Media, promoviendo la idea de que uno podía alcanzar la salvación por méritos propios y sin ayuda de la Iglesia católica. Bastaba participar en sus procesiones de penitentes para ser absuelto de los pecados. (Wikipedia, hoy).
El movimiento de los Antivacunas surgió en el mundo durante el siglo XXI, promoviendo la idea de que uno podía alcanzar la curación y la salud por méritos propios y sin ayuda de la Ciencia. Bastaba con participar en sus propias manifestaciones para estar libre de enfermedades. (anticipación de la Wikipedia, futura fecha por determinar).
Si es que el ser humano no tiene arreglo, a la que se descuida el pensamiento mágico toma el control de las mentes. Frente a esto cultura y educación (no se me ocurre otra).
Responder
Denunciar comentario
El delegado de Gobierno, Franco, dice que él no puede "prohibir" una manifestación. Que a él solo se le "comunica" que X personas van a manifestarse y los motivos de la misma. Y que en el "comunicado" de esta manifa no decian que iban a ir sin mascarilla. Hay que ser muy muy muy tonto por creerlo y por decirlo en la radio.
Pero el señor Franco, hace solo unos dias NO AUTORIZO una manifestacion a favor de la REPUBLICA y eso que a ésta si iban a ir con mascarillas, jeje.
Señor Franco, ya nos han explicado ustedes que el PSOE es "republicano de corazon" y monarquico por conviccion práctica y de supervivencia. Sabemos, por la lectura del esplendido libro Un Rey golpe a golpe, el papelón del PSOE para consolidar el turnismo postfranquista que asegurara el "atado y bien atado".
Pero no sabiamos que se podia llegar a la absoluta indignidad de que, en plena pardemia Covid y con Juan Carlos huido por ladron, defraudador y evasor de capitales, usted iba a rechazar una manifestacion Republicana y aceptar una manifestacion de terraplanistas antiCovid que solo quieren crear más confusión y cortar la hierba bajo los pies del Gobierno de Coalicion para conseguir un Gobierno PP-PSOE.
Dimita ya, es usted NEFASTO.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Que un personaje como este, el franguito de marras, uno que se inventa una licenciatura en Matemáticas, y que demuestra su incompetencia una y otra vez, se atreva a convertirse en el inquisidor amenazante sobre ciudadanos que ejercen su derecho a manifestarse es de pura vergüenza ...
Van a garantizar la distancia de seguridad en el Metro, en los Cercanías, en los autobuses, ?... en las escuelas? ... en las universidades, institutos, centros de trabajo? ... vaya cachondeo y que país de auténticas ovejas que siguen al pie de la letra lo que manifiestan sus jefecillos corruptos e iletrados ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 15 RespuestasCuando las críticas se basan en falacias no son críticas, son pataletas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 14 RespuestasEs mentira que este se inventó lo del título de licenciado? no ha permitido este un montón de manifestaciones? ha tomado medidas contra alguna? son mentiras cuando le pillaron alentando a utilizar los muertos en residencias contra Ayuso? “Vamos a seguir explotando el tema de las residencias” ...
Estos son vuestros líderes? ... de esta calaña? ... venga vete un ratito a comer melón ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 13 RespuestasNo es mentira lo del título, no es mentira que ha permitido multitud de manifestaciones, incluso ha permitido esta y otras más incluso durante el estado de alarma, porque la Delegación del Gobierno no puede prohibir el ejercicio de un derecho fundamental más que por causas objetivas tasadas según dictan la Constitución y la Ley Orgánica 9/1983 que desarrolla el derecho: las manifestaciones "no están sujetas al régimen de previa autorización” (artículo 3) aunque “la celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo y treinta como máximo” (art. 8.1).
"La autoridad gubernativa suspenderá y, en su caso, procederá a disolver las reuniones y manifestaciones en los siguientes supuestos: a) Cuando se consideren ilícitas de conformidad con las Leyes penales. b) Cuando se produzcan alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes (art. 5).
Es mentira que se convierta en inquisidor porque haga cumplir la ley que obliga a llevar a mascarillas y guardar la distancia de seguridad, es falacia querer hacer ver que porque en el transporte público sea imposible guardar la distancia de seguridad, en una manifestación también lo es, es mentira que se prohibiera la manifestación por la república, ha habido dos, una el 26 de julio y otra el 9 de agosto y es manipulación que se utilice una frase que denota una estrategia política para desacreditar unas acciones que son parte de las obligaciones de la Delegación de Gobierno.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 12 RespuestasMlglesias desde el respeto que tengo por usted, al contrario que con algún otro opinador, como el caramarmol y el detergente, me puede explicar porque se denegó el permiso a la ultima manifa republicana. salud
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNo se denegó, de hecho la manifestación se realizó. Se comunicó por el trámite de urgencia y la DG contestó en un primer momento que no veía la urgencia, los convocantes recurrieron y la manifestación se llevó a cabo. Los únicos motivos para rechazar una manifestación son el ilícito penal (que se celebren "con el fin de cometer algún delito o aquellas a las que concurran personas con armas, artefactos explosivos u objetos contundentes o de cualquier otro modo peligroso") y el desorden público con peligro para personas o bienes ("situación de desorden material en el lugar de tránsito público afectado, entendiendo por tal desorden material el que impide el normal desarrollo de la convivencia ciudadana en aspectos que afectan a la integridad física o moral de personas o a la integridad de bienes públicos o privados"), fuera de esos dos supuestos las manifestaciones pueden hacerse hasta sin comunicación previa, en ese caso los convocantes se ganarían una multa, pero la manifestación se haría de todas formas.
Que hayan intentado poner obstáculos no me atrevería a negarlo, pero no la han prohibido porque no pueden.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasGracias por su aclaración en lo que toca a la primera parte de su respuesta, por lo demás, aunque nunca viene mal que a uno le refresquen las cosas, y sin querer ser prepotente o algo parecido lo sabia, la pregunta venia porque en este mismo diario, con el titular de, carga policial y un detenido en la manifestación republicana en la puerta del sol, palabra arriba o palabra abajo, se decía que no era legal por no ser autorizada por el delegado del gobierno, aunque también ponía que se llevo acabo dicha manifestación. salud
POSDATA: si me permite una observación, no se lié mucho con el detergente pues este como varios otros, lo único que hacen es, retroalimentarse con las respuestas y seguir con sus tonterías y memeces, de nuevo. salud
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasInquisidor cuando utiliza términos como "máxima dureza", "justo castigo", máxima sanción", ... se van a dedicar a identificar la los que iban sin mascarilla? ... a todos? ... o van a hacer un escarmiento selectivo y aleccionador? ... pero esto qué es? ... quién se cree que es este papanatas mentiroso y falseador de curriculums? ... vergüenza de todos es tener a individuos como estos al frente de instituciones públicas para qué encima aparezcan alzando la voz como vulgar inquisidor ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasSin entrar en polémicas, creo que lo adecuado sería sustituir la sanción económica por trabajo social, por ejemplo en residencias de ancianos, hospitales y en cualquier lugar donde sea necesario echar una mano
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAh ... y claro que se han prohibido manifestaciones durante el estado de alarma ... muchas han tenido que autorizarlas recurriendo a los tribunales de justicia ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas¿Cuáles?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestashttps://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/04/25/derecho_manifestacion_estado_alarma_106191_1012.html
https://elpais.com/espana/2020-05-21/la-justicia-autoriza-manifestaciones-que-habia-prohibido-el-gobierno.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNinguna de esas manifestaciones prohibidas fue en Madrid, si quiere extender sus críticas a otras delegaciones me parece bien, pero no le achaque a Franco las decisiones de otros.
El tema de las manifestaciones durante un estado de alarma es más complejo, el estado de alarma paraliza algunos derechos fundamentales y ni siquiera las distintas jurisdicciones se ponen de acuerdo por lo novedoso de la situación, en este caso se prohibieron en unos sitios y en otros no y unos tribunales dieron la razón a los convocantes y otros no, el TC por ejemplo paralizó la de Vigo y el TSJ de Aragón autorizó la de Zaragoza, según el link que me copia también pasó en Alemania y no creo que ni Sánchez ni Franco ni la intención inquisidora tengan nada que ver, es más posible que sea la falta de referencias ante una situación nueva. (El link de El País no puedo leerlo).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLea el artículo de El País... claro que se prohibieron en Madrid ... pero la adjetivación de Inquisidor no hacia referencia a la prohibición, ya lo he explicado, me causa nauseas que un personaje tan discutible venga a ponerse vacilón con su capacidad sancionadora ... por cierto, algo que se permitió con la ley mordaza y aquellos que decían iban a derogar hacen uso y abuso de ella como nunca en la historia de este país ... y por lo que estamos viendo con un resultado más que deficiente ...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
A todos estos manifestantes, impresentsbles que están jugando con la vida de todos, les mandaba a trsbsjar a los hospitales públicos en primera línea y sin protección, como al principio estuvieron muchos sanitarios, a ver si siguen pensando lo mismos.
Responder
Denunciar comentario
0
1