El secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, ha asegurado este martes que su formación no descarta una moción de censura contra el gobierno regional de la Comunidad de Madrid porque "la situación se hace insostenible", pero la misma "no está decidida ni mucho menos".
"No descartamos una moción de censura; no está decidida ni mucho menos, primero hay que hablar con otras fuerzas políticas, pero esta situación se hace insostenible", ha trasladado el también delegado del Gobierno en Madrid en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press.
Franco ha indicado que "la moción de censura como mecanismo hay que usarla con mucha responsabilidad". Ha apuntado además que "el PSOE pide explicaciones sobre todo lo que está pasando en la Comunidad de Madrid en tema sanitario", pero que se les niega esa posibilidad y "se cierran todas las puertas para pedir información".
Sobre la información que asegura no les proporciona el gobierno regional, ha expresado que desconocen el número de casos asintomáticos, "hay centros de Atención Primaria cerrados, con lo que puede suponer de colapso".
Refrescando memorias: FG hizo una moción de censura a Suárez y la perdió, pudo explicar cómo gobernaría él y convenció, ganando las siguientes elecciones.
No sé qué se tienen que pensar, cuando está en juego la salud de la gente, no se olvide que no es sólo cómo afrontan la pandemia, son todas las patologías que no se están tratando.
Además, puesto que IDA no quiere contestar, es una forma de obligarla.
Asuman sus responsabilidades, que la oposición también está para algo. O están esperando a las próximas elecciones a ver si cuela?
Responder
Denunciar comentario
Si con lo que ha hecho y sigue haciendo esa mujer todavía se lo están pensando, como oposición han hecho historia.
Es directamente proporcional el daño que ha hecho y sigue haciendo este gobierno regional a la inutilidad de la oposición existente. Y le dejo a usted, Sr. Franco, que ponga nota a ese daño. Esa es su nota. De Guiness.
Vamos, que podemos dormir tranquilos con las dos partes.
Y no quiero tirar de equidistancia.
Ustedes tienen más culpa.
No se les paga para tener esa "comprensión".
Claro, no me extraña esa conducta. Si no fueron capaces de quitarse de en medio a una alcaldesa de ustedes, de medio pelo, haciendo todas las barbaridades inimaginables.....
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
MADRE MÍA QUÉ GENTE MÁS DECIDIDA Y VERTIGINOSA!!! Que tengan cuidado, que con tanta decisión e ímpetu pueden despertar de su letargo a Gabilondo, y su ira puede ser terrible: podría hacer otras pajaritas de papel.
Menuda panda de flojos. Se hernian al subir al vagón de metro. Así le va al psoe en la Comunidad de Madrid desde antes de Leguina.
Responder
Denunciar comentario
Lo de Madrid va de desastre en desastre, de mentira en mentira y de chapuza en chapuza. Si analizamos las cifras de muertes durante el confinamiento y el lugar en que se han producido, podría pensarse que no fue casual que la inmensa mayoría de ellos se produjera en residencias de mayores. Después del contagio en la residencia de San Martín de la Vega y su "distribución" a otras próximas estoy convencido de que si no es una acción premeditada es la constatación de una incompetencia criminal.
La moción de censura será o no posible; pero la aplicación del artículo 155 está mucho más justificada que en Cataluña. Aquí en Madrid están muriendo inocentes.
Responder
Denunciar comentario
Una moción de censura solo debe hacerse si está asegurada, si se pierde solo sirve para reforzar al contrario. Yo me conformaría con que la oposición madrileña batallara en la Asamblea, en el Ayuntamiento, en los juzgados y en la calle, que apareciera en los medios denunciando las fechorías del trifachito o por lo menos que se dejara ver en el Sálvame de luxe.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLo de que una moción de censura solo debe hacerse si se está seguro de ganarla, me parece una forma de verlo, otra puede ser, que aunque se pierda, al menos se le da visibilidad con datos irrefutables, de los desatinos y mezquindades del gobierno títere de la nefasta Ayuso, es obligación de la oposición, al margen de sus conveniencias políticas o de partido, defender los intereses de los madrileños, tiene que denunciar tanta tropelía, aunque se pierda la moción, es lo que me parece a mí, es solo una opinión, otro punto de vista. Saludos
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLas tropelías se pueden denunciar sin moción de censura.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Creo que la oposición del PSOE en la CAM es muy blanda y complaciente con la presidenta Ayuso, que no deja de sorprendernos todos los meses con iniciativas que atentan directamente contra la sanidad y el erario público de la comunidad. Los madrileños tenemos derechos que se vulneran todos los días sin que la oposición los defienda.
Responder
Denunciar comentario
0
2