La Comunidad de Madrid ampliará la limitación de reuniones de diez personas vigente en el ámbito público a los espacios privados, reducirá el aforo en actos religiosos y en la hostelería así como tendrá preparados los hoteles medicalizados. Así lo ha anunciado, según recoge Europa Press el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, aunque previamente las había anunciado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en RNE. Se trata de algunas de las medidas presentadas en el marco del plan para la vuelta de vacaciones, Operación Retorno.
Al restringir las reuniones, tal y como ha expuesto Ayuso, se busca frenar uno de los focos en el que los técnicos sanitarios han detectado "que se han producido más rebrotes" por la confianza "excesiva" al estar con conocidos.
Además, el Gobierno autonómico ampliará la capacidad de los rastreadores hasta los 1.000 y se realizarán dos millones de test rápidos, que permitirán en quince minutos conocer el resultado. "Nada me gustaría más que todo volviera a la normalidad y lo hiciera ya, pero mientras estamos conteniendo esta ola, donde lo más importante es que no crezca la presión hospitalaria más de la cuenta, lo que tenemos que hacer es aplicar estas medidas", ha manifestado la dirigente madrileña.
Al tratarse de "decisiones durísimas", estas restricciones se irán presentando "de quince días en quince días", según se mantenga la ola. "La idea es que los ciudadanos tengan más tiempo que organizar sus vidas porque hay miles de dudas", ha trasladado. Ayuso ha reconocido que mientras se mantenga activo el virus "todo lo demás se va a ver perjudicado" pero "entre todos y con subvenciones y ayudas" a aquellos sectores que se van a ver afectados pronto se recuperará "el pulso".
El consejero de Sanidad ha detallado que desde el lunes queda prohibido el baile y la instalación de barras en las bodas. El consumo de comida y bebida, por su parte, se realizará en mesa con los comensales sentados. Además, se limitará el aforo en estos lugares al 60% mientras que en las iglesias también se reduce al mismo porcentaje.
En cuanto a las instalaciones funerarias, como cementerios, crematorios o tanatorios, el aforo queda reducido igualmente al 60%. En este ámbito, el número máximo de asistentes se mantiene como hasta ahora, es decir, a los velatorios pueden acudir 50 personas si son al aire libre y 25 en espacios cerrados, mientras que a los entierros o cremaciones pueden asistir medio centenar de personas.
Además, se limitan a diez personas los grupos de visita a exposiciones y centros culturales, no se autorizan festejos taurinos y se prepararán hoteles medicalizados para atender a los enfermos.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha expresado el apoyo de su departamento a las nuevas restricciones aprobadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid para frenar la propagación del coronavirus, porque considera que son "las medidas adecuadas" en este momento, y ha recalcado a los ciudadanos la importancia de respetarlas. "Parece que son las medidas adecuadas. Como siempre que una comunidad autónoma decide tomar medidas de este tipo, quiero manifestar el apoyo del Ministerio de Sanidad a las mismas y hacer una petición expresa y explícita a la ciudadanía para cumplirlas", ha manifestado, subrayando que esto redundará "en beneficio de todos".
Récord de casos con Madrid a la cabeza
Estas medidas que se implatarán a partir del lunes, llegan en una jornada en la que Madrid continúa sigue siendo el epicentro de la epidemia con 1.462 casos en el último día, la cifra más alta de toda España. Según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Sanidad, se han notificado 10.476 nuevo casos de covid-19, un nuevo récord, de los cuales 4.503 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. De esta forma, en total ya se han diagnosticado de covid-19 a 498.989 personas en España.
Respecto a las muertes, el nuevo informe publicado por el departamento que dirige Salvador Illa ha notificado 184 más que el jueves y un aumento en la última semana, pasando de las 191 registradas el jueves a las 256 de este viernes. En total ya son 29.418 las personas que han fallecido por covid-19 en España.
Además, en los últimos 7 días se han registrado 1.946 ingresos hospitalarios (136.322 desde que el virus llegó a España) y 151 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), siendo 12.471 las personas que han sido ingresadas en estas unidades desde que comenzara la pandemia.
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus ha aumentado este viernes situándose en el siete por cierto, en comparación con el seis por ciento en el que se ha mantenido a lo largo de esta semana.
La nefasta gestión de Isabel Díaz Ayuso atraviesa fronteras. El diario británico The Telegraph ha alertado ante el peligro que, para Europa, supone la bomba vírica de Madrid provocada por la ineficiente política sanitaria de la dirigente popular.
“El Gobierno regional de Madrid ha dejado que el virus se descontrole de nuevo: esta vez sin la excusa de la falta de conocimiento o de tiempo para prepararse”.
“La Atención Primaria, primera línea de combate contra el virus, está desbordada por haberla desmontado para atender hospitales”
“Nadie escucha a profesionales ni pacientes, las camas hospitalarias y las UCI están al límite, faltan médicos, enfermeros y material adecuado".
Las residencias de ancianos siguen sin cumplir las ratios de personal y salubridad y poco o nada se ha hecho para remediarlo. La Asistencia Social brilla por su ausencia.
El ejército pone los rastreadores en vista de la incapacidad y la irresponsabilidad de Ayuso y Escudero para solucionar la escasez.
Los profesores guardan pacientemente unas colas que, al final, no se les puede atender, les mandan a casa y no saben que protocolo tienen que seguir en las aperturas de colegios, el consejero Ossorio está desaparecido o buscando 900 ordenadores como panacea.
Los laboratorios que analizan los test están saturados por escasez de personal y exceso de análisis.
En vista de todo esto la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, han tomado medidas drásticas.
El consejero de Sanidad presenta la actualización y refuerzo de las actuaciones que va a poner en marcha:
Limitar a un máximo de 10 personas las reuniones tanto en espacios públicos como privados, se reducirá el aforo de un 75% a un 60% en velatorios y bodas, se prohíben las corridas de toros y se limita el aforo a cementerios.
Así está Madrid, la Sanidad caótica, la Asistencia Primaria inexistente, la Asistencia Social abandonada y la Educación perdida. Dirigida por una pandilla de incapacitados, irresponsables.
Memorable.
Responder
Denunciar comentario
Los madrileños debemos felicitarnos por las medidas que va adoptar la señora Presidenta de la Comunidad de Madrid por su prontitud a la hora de adoptarlas, ¡solo ha tardado tres meses!, con lo que el problema sanitario habrá tocado a su fin.
Aceptando, que ya es aceptar, que esta vez si va a cumplir con lo que promete (lo de los rastreadores es de traca), habremos de tener en cuenta que estaremos todos “a salvo”, excepto no escolares que se acabaran contagiando todos, pero es que como ya lo advirtió la señora Ayuso en su momento, la culpa la tiene el gobierno por no controlar que los escolares entrasen a Madrid a través del aeropuerto de Barajas.
Como dice Ester Palomera en su artículo de elDiario.es : ¡ Pobre Madrid!
Responder
Denunciar comentario
Infolibre de verdad se cree que el PP y Ciudadanos de Madrid ahora van a hacer lo que no ha querido hacer des Junio?. Creo que el Gobierno de Madrid merece ser denunciado por decir cosas normalmente falsa que nicaragüense se cumplen, salvo contratar con la sanidad privada y hundir la pública.
Responder
Denunciar comentario
Entonces ahora ¿si se puede coartar la libertad de las personas? ¿donde están los cayetanos que no salen a protestar con sus coches, sus polos de marca por el madrileño barrio de Salamanca? https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2020/03/votaste-al-pp-para-que-te-redujeran-tus.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLa medida de reducir el personal que va a misa genera controversias en el PP .Miembros de dicho partido consideran que se perderá el apoyo divino. Hay una propuesta de Ayuso "La Dolorosa" de que se rece el rosario por grupos reducidos respetando la distancia de seguridad. La Comunidad de Madrid se manifestara a este respecto en los próximos días. Ferrovial suministrara los rosarios.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
No se permiten las reuniones de mas de 10 personas y se permiten las clases de mas de diez personas todos los dias . Esto se aplica en las clases. ¿Los niños y los adolescentes no son personas para la Comunidad de Madrid?
Responder
Denunciar comentario
0
1