Felipe VI y su hija la princesa Leonor en el Palacio Real.
EFEPodemos considera que "sólo los sectores más retrógrados y reaccionarios" defienden la monarquía, al mismo tiempo que Pablo Iglesias ha señalado que la sociedad tiene en su mano evitar que la princesa Leonor llegue a convertirse en reina de España en el futuro.
El socio morado del Gobierno de coalición que preside Pedro Sánchez ha difundido este lunes un mensaje en redes sociales remarcando que "a la monarquía ya solo la defienden los sectores más retrógrados y reaccionarios de la sociedad" y que "hay un horizonte republicano cada vez más cerca".
El mensaje de Twitter, recogido por Europa Press, se acompaña de un vídeo de la entrevista de Pablo Iglesias con el diario Público, en la que el líder de Podemos y vicepresidente del Gobierno descalifica la decisión del rey Juan Carlos de abandonar España, lo que define como "huida al lugar del crimen", en alusión a Emiratos Árabes, un país afín a Arabia Saudí, a cuya monarquía se atribuye la donación millonaria a Juan Carlos de Borbón que está siendo investigada por la Fiscalía del Tribunal Supremo.
A la monarquía ya solo la defienden los sectores más retrógrados y reaccionarios de la sociedad.
Hay un horizonte republicano cada vez más cerca. pic.twitter.com/Y1QIK8PwCu— PODEMOS (@PODEMOS) September 7, 2020
El PSOE es monárquico, dice Iglesias
En la misma entrevista, Pablo Iglesias reivindica la república frente a un PSOE que tacha de "monárquico", e incide en que "las trincheras que se han establecido para defender" al rey emérito "son lo más viejo, lo más reaccionario, lo más retrógrado de nuestro país", lo que en su opinión, "refleja una tendencia hacia el agotamiento histórico".
Según el líder de Podemos, el hecho de que la princesa Leonor pueda llegar a ser reina "dependerá de la ciudadanía española" porque "nada frena a la democracia". "Al final se conseguirá lo que la gente pida y lo que la gente exija –sostiene–. Las cosas que parecen imposibles terminan ocurriendo, a veces antes de lo que algunos se imaginan".
Leída por segunda vez la entrevista completa de hoy en Público el resumen de Infolibre centrado en la Monarquía me parece manipulador al estilo de la manipulación de los diarios en papel o digitales de la derecha. Es rebajar mucho nuestra dignidad como suscriptores de Infolibre y minusvaloar nuestra capacidad de pensar.
Responder
Denunciar comentario
Vale, vale... Pero mejor Presupuestos y acciones de Gobierno para una mayoría afectada por las crisis, por ejemplo, programas de conciliación ahora que el curso escolar los hará tan necesarios. Y mejor no hacer política comparada en cuanto a formas de Estado porque nos daría incluso por pensar. A mí me vale la Constitución, mejorable y reformable, por muchos años.
Responder
Denunciar comentario
Calificar una posición política quizás no ayude a reafirmar lo contrario. En democracia es la ciudadanía en última instancia decide la forma de Estado. No es que sea partidario de la monarquía, la cual considero una institución desfasada, pero a lo mejor lo que tenemos que hacer es defender nuestras posiciones sin descalificar las contrarias, pues como afirmo al principio eso no favorece más un postura. Quizás lo que habría que hacer es pedagogía política para convencer a la ciudadanía de las ventajas de la posición que defendemos.
Responder
Denunciar comentario
¿POR QUÉ INFOLIBRE NO HACE UNA ENTREVISTA CON CONTESTACIONES COMPLETAS Y NO CONTADASAS?
LO QUE SE CUENTA HOY DE LA ENTREVISTA DE PUBLICO REDUCE LA PROFUNDIDAD DIDÁCTICA DEL CONTENIDO ECONÓMICO Y SOCIAL, LO QUE LEÍDA LA ENTREVISTA COMPLETA, RESULTA UNA CIERTA MANIPULACIÓN
Responder
Denunciar comentario
Yo soy Republicano convencido, pero si me preguntan quien debe ser el presidente de la república y tengo que buscar en el espectro político....quizás pida aplazar la respuesta unos 20 años. (o 30).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
https://www.publico.es/entrevistas/gobierno-obligacion-pnv-erc-eh-bildu-madrid-compromis.html
Responder
Denunciar comentario
0
0