El presidente del Gobierno asegura que permanece "indeleble" su compromiso de resolver por cauces políticos el "desgarro" en Cataluña
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este martes en el Senado aprobar unos Presupuestos Generales del Estado "con el mayor apoyo posible sin exclusiones" para poder hacer frente a la crisis derivada de la pandemia de coronavirus. Esta misma mañana, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, ha pedido "no engañar a nadie" apostando por el bloque de la investidura al considerar que sacar las cuentas públicas con Ciudadanos es "inviable", según informa Europa Press.
En su comparecencia en el Senado para dar cuenta de las líneas generales del Gobierno, Pedro Sánchez se ha dirigido a las formaciones políticas que se consideran "constitucionalistas" para pedirles unidad en torno a la aprobación de los Presupuestos, ya que, ha enfatizado, sin ellos no es posible "absorber" los 140 mil millones de euros que la Unión Europea ha destinado a España para hacer frente a la crisis del covid.
Serían "unos presupuestos de país para todo el país", ha continuado Sánchez, que ha apelado al "diagnóstico mayoritario" de sindicatos, empresarios y comunidades autónomas para, a continuación, subrayar la necesidad de dejar de gobernar con las cuentas públicas que aprobó el Gobierno del PP antes de la moción de censura de 2018.
"¿Qué presupuestos y con qué apoyos?", se ha preguntado Sánchez desde la tribuna de la Cámara Alta, para acto seguido contestar: "Unos presupuestos progresistas y de país, y con el mayor apoyo posible sin exclusiones". Sánchez ha defendido que "cuanto mayor" sea la base parlamentaria, más "rápida y poderosa" será la recuperación económica del país.
Sin citar a ningún partido en concreto, Sánchez ha lamentado que algún partido se "autoexcluya" de la negociación y ha apelado a que "por lo menos una mayoría sí piense en el país". "Hay que romper el bloqueo", ha insistido en alusión también a la renovación de los órganos institucionales, "porque no es un bloqueo al Gobierno sino a nuestro país, y es inaceptable".
Permanece "indeleble" su compromiso de resolver el "desgarro" en Cataluña
Sánchez ha afirmado que permanece "indeleble" su compromiso con el diálogo en Cataluña y su empeño de resolver una situación que ha descrito como de "desgarro" por "cauces políticos".
Ha asegurado que, pese a las urgencias que ha supuesto la pandemia de coronavirus, el Gobierno sigue teniendo presente la "necesidad de impulsar el reencuentro en Cataluña, una comunidad que ha sufrido en los últimos años un desgarro político y emocional que el Gobierno está comprometido en resolver por cauces políticos".
Sánchez, que este lunes habló con el presidente catalán, Quim Torra, y acordó con él que sus gabintes preparen la próxima reunión de la mesa entre los dos Gobiernos, ha dado por hecho que ese empeño "no será fácil" pero ha recalcado que mantiene ese compromiso.
No obstante, no ha dado más pistas de cuándo se reunirá la mesa, que ERC reclama para mediados de septiembre para negociar los Presupuestos. Por otro lado, ha reiterado ante la Cámara territorial su empeño de renovar el sistema de financiación autonómica "para poder adaptarlos a la década" actual.
Sánchez ignora a Iglesias (?).
Por eso Nacho Álvarez está con Montero negociando los presupuestos, en base al acuerdo progresista que firmaron para el gobierno de coalición y después negociar con todos los grupos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas
Desde luego sería muy inteligente por parte de Pedro Sanchez ignorar a Pablo Iglesias y UNIDAS PODEMOS, su socio de Gobierno, para dar prioridad a un acuerdo con C'S, uno de los tres partidos de derechas que se opusieron a su investidura...
El titular es muy acertado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
A quien corresponda en infolibre, por eso de la transparencia y porque ayudo a mantener infolibre, me gustaría que estos artículos llevaran la firma de quien los escribe, no se que piensan los demás socios, aunque me gustaría saberlo. salud
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas0
4
Apoyo totalmente su idea. Los periodistas,, como cualquiera en su trabajo, debe responsabilizarse de lo que hacen. Para "irresponsables" tenemos de sobra con el rey "emerito".
Responder
Denunciar comentario
0
3
Yo también quiero saberlo, pero bueno esta noticia no tiene recorrido, al menos para mi, el titular huele a rancio.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
2
Isabelle, no se trata del titular, a mi entender se trata de la transparencia que un diario tiene que tener con sus socios, y creo que nos merecemos saber quien escribe cada cosa, pues hoy en este mismo diario, hay otro articulo que tampoco se firma, ¿casualidad? como este atacando al mismo partido. salud
Responder
Denunciar comentario
0
4