La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso ha aprobado este jueves una proposición no de ley sobre Venezuela, con los votos de PSOE, PP, Vox, Ciudadanos y PNV en la que, entre otros puntos, insta al Gobierno de España a vincular cualquier negociación o cooperación con Venezuela a la "demostración de avances en materia democrática y de respeto a los derechos humanos".
También insta al Gobierno de España a liderar en el seno de la UE "los esfuerzos internacionales para promover el Estado de Derecho y restaurar la democracia mediante elecciones democráticas, libres y transparentes en Venezuela cuando se den las circunstancias".
El acuerdo ha sido posible, a pesar del bronco debate en la Comisión, a partir de un texto que había presentado el PP para denunciar la intervención judicial de partidos de oposición en Venezuela y una enmienda transaccional de Aitor Esteban, del PNV que ha advertido de que no aprobar un texto sería un "auténtico fracaso".
Del consenso se ha apartado el Grupo Confederal de Unidas Podemos, cuyo portavoz, Enrique Santiago, ha asegurado que su grupo "condena todas las violaciones de derechos humanos, ocurran donde ocurran" y también "cualquier tipo de injerencia en asuntos de otros países".
Santiago también ha pedido al Gobierno que evite que sus embajadas sean usadas "para la desestabilización de ningún país", aludiendo, sin mencionarlo, a la presencia del opositor Leopoldo López en la residencia del embajador de España en Caracas.
Con esta PNL, el Congreso "condena las violaciones de los derechos civiles y democráticos por parte del régimen dictatorial venezolano", como la suplantación de la personalidad jurídica de partidos políticos e insta a revertir esta medida "y al cese de la inhabilitación y enjuiciamiento de líderes políticos".
Además, insta a la elección de un Consejo Nacional Electoral por parte de la Asamblea Nacional para permitir que participen todos los partidos en unas elecciones parlamentarias pero también presidenciales y que sean libres, transparentes y verificables.
También constata que Juan Guaidó está reconocido como presidente encargado por España y otros países europeos, "exige" la liberación inmediata de los presos "encarcelados sin observar los procedimientos legal y democráticamente establecidos" conforme a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Por otro lado, insta al Gobierno español a "seguir dando una respuesta contundente" a las acusaciones de Maduro contra la Embajada española en Caracas, muestra su apoyo a la embajadora de la UE expulsada del país y apoya las sanciones individuales adoptadas por la UE contra dirigentes venezolanos, considerando que las sanciones son un instrumento válido para lograr avances democráticos.
¿Socialistas?,¿Obreros?, solo les queda lo de españoles de lo que solo son una fracción.¿"Elecciones libres"?,creo que han sido más supervisadas por independientes que muchas europeas. ¿Presos políticos"? o, como se dice por aquí, "presos que se dedicaban a la política". Cuando vayan a votar piensen con quién votan conjuntamente,VOX,PP,Cs y PNV,gentes de la más reconocida izquierda.No es de recibo intervenir en otros países y menos como cómkplices de los mayores asesinos de la historia.Les recomiendo el nuevo juego de "buscando a Guaidó",ha dejado pequeño al Wally. Antes de juzgar a otros, pasen revista a lo suyo y esaminen sus conductas en cuanto a; Cierres de medios,presos políticos,ilegalización de partidos,corrupción,torturas.....,la lista es demasiado larga.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi tuvierais decencia y solidaridad podíais liderar la URGENTE reubicación de la vergüenza de Europa, el campo de refugiados de Moira que sufrió dos incendios en tres días y siguen viviendo en condiciones infrahumanas a pesar que estamos a las puertas del invierno.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPor cierto, esto es para los sinvergüenzas de VoxPPCs:
"El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este miércoles ante las Naciones Unidas que su país es víctima de un "ataque multiforme" por parte del gobierno de EE.UU., que incluye el bloqueo de 30.000 millones de dólares.
El mandatario también denunció que Washington "persigue" a las empresas o gobiernos que comercializan bienes o servicios con Venezuela, aún si se trata de "alimentos, medicinas, o aditivos necesarios para producir gasolina", lo que ha afectado la calidad de vida de los venezolanos.".
A usted, señor Sánchez supongo le habrá puesto al corriente Rodríguez Zapatero, por ser conocedor de cómo está el jardín venezolano.
https://actualidad.rt.com/actualidad/367530-vivo-discurso-presidente-venezuela-asamblea
Responder
Denunciar comentario
Pero que hace el PSOE votando las mismas barbaridades que box, CDs, PP, y PNV, votando al lado de la extrema derecha?? No están confundiéndose desde hace mucho con este tema los socialistas?? Son igual de miserables y cínicos que la extrema derecha al valorar el tema de Venezuela?? Ha dicho EEUU al PSOE lo que tiene que hacer como tantas otras veces?? Por qué no deja España, el PSOE y la UE de promocionar el golpe de estado y la violencia contra el gobierno democrático de Venezuela?? Qué vergüenza de socialistas!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Hay noticias que duran menos en página principal que un caramelo a la puerta de una escuela,¿porqué será?
Responder
Denunciar comentario
0
0