Illa reitera a la Comunidad de Madrid que "revise" sus medidas y asegura que el Gobierno actuará "en consecuencia" si no sigue las recomendaciones de Sanidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que el cambio de criterio "a última hora" del Gobierno central, respecto a las medidas frente al coronavirus que deben tomarse en la región, se basa en un motivo "político" e insiste en que "Madrid no se puede cerrar", ni "confinar sin más": "Nos estamos arruinando". En una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, la dirigente madrileña ha sostenido que hasta el miércoles el ministro de Sanidad, Salvador Illa, respaldaba las medidas de Madrid indicando que eran "de lo más sensatas" pero el viernes decidió "romper unilateralmente esa unidad" y que "todo había que cambiarlo".
"Quería haberlo visto yo en Cataluña durante todo el verano cuando han estado en esas condiciones o que le diga a los independentistas lo mismo en comarcas donde tienen los mismos porcentajes", ha lanzado. Para Ayuso, su Gobierno tiene "una estrategia muy clara que pasa sobre todo porque aquellas personas que están contagiadas lo sepan pronto y se pongan en cuarentena, y así puedan proteger a sus familias, y que las demás personas sanas puedan seguir con su vida hacia adelante". "Hay que tener en cuenta que estamos viviendo una pandemia entre muchas pandemias, también social y económica, y el confinamiento total no es posible", ha trasladado.
Por ello, según ha desgranado, le comunicó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "las necesidades" de Madrid: un plan de movilidad, PCR de origen en lugares concurridos y, sobre todo, "ley y que se cumpla". Así, ha insistido en pedir "recursos y ayuda" porque "Madrid sabe lo que tiene que hacer".
La presidenta madrileña ha sostenido que en la primera etapa de la pandemia "confinar fue fácil" pero aún se están viviendo "las consecuencias": "Nos estamos arruinando". "No sé cuántos comercios y cuántas empresas siguen perdiendo todos los días empleo y oportunidades. Tenemos que ir a fórmulas intermedias creativas. Madrid no se puede cerrar, no se puede confinar esto sin más. Eso es lo fácil", ha declarado.
Ayuso ha recordado que el Gobierno regional apuesta por la "fórmula intermedia". Cuentan con cinco millones de test, "los mejores que hay ahora mismo en el mercado" y este mismo martes los harán en todos los distritos, empezando por Vallecas. "Ahora lo que nos hace falta es ley, efectivos de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que nos ayuden a que cuando una persona detecte que está contagiada se cumplan las cuarentenas", ha manifestado.
La jefa del Ejecutivo autonómico ha pedido "confianza", la misma que les dieron la semana pasada, y ha defendido que no han cambiado nada, no han cambiado el discurso, ni han arremetido políticamente "contra nadie". En este punto, ha indicado que quieren esa "unión" y esos medios que como autonomía no tienen.
Illa insiste a Madrid que "revise" sus medidas
Por su parte, media hora después en una entrevista en La Sexta, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido este domingo al Gobierno de la Comunidad de Madrid que "revise" sus medidas para frenar la propagación del coronavirus y ha avisado que el Ejecutivo central valorará la situación y actuará "en consecuencia" si no se adaptan las recomendaciones de su departamento. "Las medidas que se han tomado son correctas pero tienen que seguir las recomendaciones", ha advertido Illa y ha emplazado al Ejecutivo de Ayuso a "revisar" sus medidas de restricciones a la movilidad. El ministro se ha mostrado confiado en un cambio inminente de criterios en la Comunidad de Madrid y no ha anticipado que hará si eso no ocurre.
Illa ha señalado que las recomendaciones del Ministerio de Sanidad están basadas en "la experiencia acumulada" y en "criterios científicos y técnicos" de los expertos. "Hay que actuar con determinación y tomar el control del virus. Hay que doblegar la curva", ha pedido el ministro, que ha recordado que pidió a la Comunidad que "había que tomar medidas más drásticas" y ha negado que se trate de una "batalla ideológica".
En este sentido, ha reivindicado el "espacio de cooperación" con todas las comunidades autónomas, también Madrid, y ha asegurado que desde el Gobierno van a "ayudar" con medios materiales, tecnológicos o rastreadores. "Nosotros venimos a ayudar, pero tienen que dejarse ayudar", ha incidido. "Cuanto más tardemos, peor será", ha advertido Illa, quien ha explicado que "no es suficiente con estabilizar" los positivos con coronavirus porque la Comunidad tiene unos "niveles de incidencia acumulada altos y hay que doblegar la curva". Además, ha recordado "las particularidades" de Madrid, con "efectos sobre las comunidades vecinas", y ha insistido en "buscar el escenario de la unidad" y la máxima coordinación.
Por otra parte, Illa ha explicado que los criterios del Ministerio de Sanidad para doblegar la curva de contagiados son "los mismo para toda España", con "indicadores epidemiológicos, asistenciales y medidas sociales" para "aconsejar" y "responder" a todos los escenarios. "Los criterios son los mismos, pero requieren una evaluación en conjunto", teniendo en cuenta "las características de cada territorio", ha apuntado.
Preguntado por la coincidencia de su rueda de prensa con la del Gobierno regional el pasado viernes, el titular de Sanidad ha defendido tener un "criterio de lealtad institucional" en las reuniones con coordinación donde primero, ha dicho, aborda en privado la situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, ha señalado que "se siente en la obligación", en un "ejercicio de transparencia", de comunicar las recomendaciones a la ciudadanía.
EL ESPEJO DE LA REINA
***
Es el perfil icono de un sueño
la luz inmortaliza su belleza
rodeada de ese enjambre de abejorros
abstraídos por la inocencia de la fiesta
son los rastreadores de los sueños.
La Rosaleda imbuida de su encanto
aparta el elegido ramo de claveles
al existir dudas de una criatura
casi divina, erguida por el asombro
en el umbral de lo imposible.
Soberana de sus creencias ambiguas
se siente como la espuma en el baño
tratando de explicar las metáforas
surgidas al deshojar la margarita
en un imposible lenguaje
por indecisiones de su mandato
hábilmente inventado por la colmena
a la que debe rendir pleitesía.
Admiramos la inmensidad del tocado
cuando más clara es su verdad
como el plumaje de la golondrina
dentro del nido en su fortaleza
hecho con el barro de la ciudadanía
en perpetuo desafío con la realidad
cuyo enfrentamiento forma parte
del salario retribuido a la sanidad.
El pintor abstraído, la contempla
desde la puerta del Sol y Sombra
a través de los ventanales sin cortinas
con tanta bandera desplegada.
Quiere plasmar la luz misteriosa
que tanto deslumbra en el otoño.
Quiere ver el detalle de la mirada
arengando a las masas populares
mientras vitorean su divina figura.
¿Dónde está EL ESPEJO DE LA REINA?
***
Responder
Denunciar comentario
¿¿¿Cómo es posible que se esté arruinando una comunidaz autónoma, que haciendo 'dumping' fiscal, ocasiona un quebranto patrimonial anual de 4100 millones de euros, a pagar por el resto de territorios???
Esta de tonta no tiene un pelo... Para trincar no está nada tonta...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEsta señora no es de fiar, es un caso perdido. Todo lo que dice va en una sola dirección y por ende carece de rigor, sentido y actualidad. Todo lo que haga falta con tal de cumplir la máxima a la que aspira la derecha del PP y la ultraderecha asociada: desestabilizar al gobierno legitimo. Últimamente cuentan con la ayuda del Borbón que esta destapando el verdadero amor que profesa por seguir en la poltrona, no precisamente por amor a la patria, junto a los profesionales del expolio: derecha e iglesia católica que para el caso viene a ser lo mismo.
Responder
Denunciar comentario
Tú precisamente no, bonita, tú te estás forrando sin pagar tus deudas con Aval Madrid, hipoteca el piso que te donaron tus padres y si no te da échate al monte para pagar un alquiler como todo hijo de vecino. También está Sarasola y sus apartamentos de lujo Rivera rompespañayvenezuela te puede asesorar de su experiencia sibarita y sin pagar el alquiler durante dos años de ná.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Entre los msyores que se llevó por delante en la primera ola, y los que se va a llevar ahora , pronto veremos ,cara al sol, un Madrid rejuvenecido.
Responder
Denunciar comentario
0
1