El líder del PP, Pablo Casado.
EFEEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado este lunes que los españoles votaron a Felipe VI, al tiempo que ha negado que hicieran lo propio con Pablo Iglesias y Alberto Garzón. "El problema es que [Pedro] Sánchez lleva tres días sin defender al rey de España, es decir, a todos los españoles que votamos hace 40 años que la forma de Estado fuera la monarquía parlamentaria y hace seis que quien la encarnara fuera don Felipe de Borbón", ha señalado en una entrevista en Onda Cero.
"Repito: lo votamos los españoles, un recordatorio para el señor [Alberto] Garzón y el señor [Pablo] Iglesias. A los que no votaron los españoles para estar en el Gobierno porque Sánchez se comprometió solemnemente a nunca pactar con ellos fue a Garzón y a Iglesias", ha reiterado el líder conservador.
Casado ha criticado duramente la "absoluta complicidad y profunda cobardía" de Pedro Sánchez, a quien reprocha estar "desaparecido" y no decir "nada" ante los "ataques" contra la monarquía. "Demuestra una absoluta complicidad con esos ataques, ya que no los desmiente, pero también una profunda cobardía porque intenta que su propio electorado no censure lo que está haciendo, que es pactar con aquellos que quieren destruir la unidad nacional", ha enfatizado.
Además ha reconocido que no se cree las palabras del presidente asegurando que defiende la monarquía parlamentaria porque "no ha parado de mentir en todo momento". "Lo que dijo en campaña electoral no lo ha cumplido. Prometió hacer una ley para tipificar el referéndum ilegal y ahora lo que hace es indultar a los presos que han dado un golpe", ha sentenciado.
Que se puede pedir a un personaje que se sacó la carrera, a la "carrera".
Solamente pensar en lo que a dicho, lo dice todo.
Y que es eso de entregar el título s los jueces, porque no entrega todos en todas las facultades españolas. ¿¿¿Así queremos independencia de los estamentos políticos???
Y de la Sra Ayuso que decir, cuando uno pasa de llevar el Twitter de un perro, a ser presidenta de la comunidad de la capital de su país.
Lo cuentas fuera y no se lo creen
Responder
Denunciar comentario
Si Felipe VI fuera inteligente le haría saber a la caterva de la derecha de este país que hagan el favor de dejarlo al margen de sus manejos. Ya ni valoro la posibilidad de que se postule como actor dentro de la estrategia de acoso y derribo de la (ultra)derecha al gobierno, que eso ya sería el "non plus ultra".
El padre será lo que sea, y lo que nos queda por ver, pero me da a mí la impresión que le da mil vueltas al hijo en instinto político, la prueba es que fue lo bastante listo como para insistir siempre en que era el REY DE TODOS los españoles, desde el País Vasco hasta Almería, fueran o no monárquicos, votaran al PC o a la Falange. Pero el hijo, probablemente demasiado arrogante como para dejarse aconsejar bien, prefiere ser rey de unos cuantos españoles, solo los que le caen bien a S.M. o le bailan el agua.
Responder
Denunciar comentario
No soy monárquico, por lo tanto como tampoco soy anarquista debo ser necesariamente republicano. Pero, espero que no se me entienda mal, tampoco soy de los que exigen que el rey haga las maletas de inmediato y nos deje metidos en un follón como el que lió su bisabuelo Alfonso XIII. Seguro que los de Abascal y de las JONS estarían encantados.
Yo sí voté la constitución de 1978, al contrario que Pablo Casado no la votó, simplemente por razones de edad. No es ningún mérito, es simplemente que yo cumplía en aquel momento con la edad necesaria para votar y el líder del PP no. Como en la Constitución de 1812 votada por los españoles pero que, por razones obvias, ninguno de los que vivimos hoy hemos votado.
En las falacias que, un día sí y otro también, larga sin rubor el “polichinela de FAES destaca la afirmación, seguramente avalada por sus incondicionales palmeros a sueldo.
LOS ESPAÑOLES VOTARON A FELIPE VI, Y NO A GARZÓN E IGLESIAS
Responder
Denunciar comentario
Continúa 2
Tachar esta aseveración de ignorancia maliciosa y torticera, es lo más indulgente que se me ocurre. Y para que reflexione sobre las chorradas que le cuentan las cohorte de asesores y pelotas, unos datos para que sus politólogos de cabecera destripen.
En diciembre de 1978 el censo electoral (pudieron votar por primera vez los mayores de 18 años) era de 26.632.180 y votaron 17.873.271 inscritos, un 67% aproximadamente, con una abstención cercana al 33 %.
De los votos escrutados, 15.706.078 fueron afirmativos, es decir casi un 59% del censo electoral y más de 87,87% de los votos emitidos. Podemos afirmar por lo tanto que los españoles de entonces votamos en 1978 mayoritariamente la Constitución. Pero cuando la Constitución se votó en ningún artículo aparecía definida como PERPETUA.
A fecha de hoy, de un censo electoral de aproximadamente 37.000.000 ciudadanos, sólo superan los 60 años, el 22 %. Es decir sólo 8.140.000 españoles actualmente vivos hemos tenido la oportunidad de votar la constitución. Aplicando los mismos porcentajes de participación y voto afirmativo indicados anteriormente resultaría que la Constitución vigente fue votada por 5.453.800 ciudadanos que viven en la actualidad, de los cuales sólo 4.802.600 lo habrían hecho con votos afirmativos.
DE LOS 47 MILLONES DE HABITANTES ACTUALES SÓLO EL 10,22 % VOTÓ UNA CONSTITUCIÓN QUE CONSAGRA LA MONARQUÍA.
Responder
Denunciar comentario
Continúa
Por cierto, le guste o no al Títere de Aznar, a los señores Iglesias y Garzón les hemos votado los españoles con la misma legitimidad que a usted. ¿O es qué ahora son PP y VOX, que parece que tanto monta, los que asignan el carnet de quién es legítimo? Con amigos como ustedes Felipe VI no necesita enemigos. Si algo le faltaba a esta Monarquía tan tocada por los escándalos son estos filibusteros.
Espero que el voto que con tanta ilusión muchos depositamos hace ya 42 años no se convierta en una pesada herencia envenenada para nuestros descendientes. ¿Te enteras, Pablo Casado?
Responder
Denunciar comentario
no comprendo como el rey se deja defender por esa banda de corruptos, o son de la misma cuerda o es tontolculo.
A éste no lo llama por teléfono?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
"Pues sin que sirva de precedente, yo si recuerdo haber votado a Felipe VI y a la Monarquía", el partido creo recordar que se llamaba CAMPECHANO'S, y al frente estaba su padre el "Demérito", ahora fugado a Emiratos Árabes, creo que esta celebrando con Pogaçar el Tour que acaba de ganar...
Bromas aparte, hay que ser imbécil de libro para decir esto en un medio de difusión, y hay que ser muy pringao, lo digo por Alsina, para no aprovechar la ocasión y meterle un revolcón, aunque ya se sabe que "los jefes no toleran éstas licencias con las derechas"....
Como desde las derechas, incluso los republicanos coronados, no se cansan de repetir semejante chorrada, diré una vez más que, cuando se votó la C78 podían haber incorporado, como hicieron la Monarquía Parlamentaria, "como haber aprobado el fusilamiento de los pelirrojos, calvos, o que el Betis fuera campeón de la LFP, o que el día tiene 23 horas, TODO", se aprobó lo que se aprobó, en las condiciones que se votó, sin altavoz para los que pedían el voto en contra, que los había y muchos, y que además ya han pasado suficientes años como para actualizarla.
Responder
Denunciar comentario
0
2