Unidas Podemos decidió que fueran cuatro mujeres las que fijaran este jueves la posición del grupo en la moción de censura planteada por Vox contra Pedro Sánchez. Cuatro diputadas que censuraron la agenda ultra de la extrema derecha, sobre todo en lo relacionado con el feminismo y la violencia machista. Una agenda ultra de la que no quisieron excluir a Partido Popular y Ciudadanos, formaciones que gobiernan en Madrid, Murcia y el Ayuntamiento de la capital gracias a los votos del partido de Santiago Abascal.
"Sus propuestas… elitistas, xenófobas, misóginas, agresivas, que PP y Cs blanquean e incluso implementan allí donde gobiernan, minan las bases de nuestra democracia", dijo dirigiéndose a la bancada de Vox la diputada Lucía Muñoz, que fue le encargada de abrir el turno de Unidas Podemos.
En su intervención, la diputada Sofía Fernández Castañón presentó una España "diversa" que avanza hacia "una república feminista" y en la que el "odio" de Vox no tiene cabida.
He tenido ocasión de responder en el Congreso a los enemigos de la España plural, de los derechos humanos, del feminismo, de la cultura, de los derechos laborales.
Es un poco largo, pero creo que merece la pena verlo pic.twitter.com/DHyFF2ZHXa— Sofía Castañón☂️ (@SofCastanon) October 22, 2020
La parlamentaria había comenzado su intervención recordando a destacadas mujeres de la segunda república, de las que se reivindicó como heredera, y advirtió de que el Gobierno de coalición al que Vox "ataca por sistema y sin fundamento", camina "con paso firme" hacia ese horizonte". "Y nuestra sociedad camina hacia ese horizonte: con gafas moradas, con pañuelos verdes, con conciencia de clase", completó.
Por su parte, la diputada Aina Vidal (En Comú Podem), lamentó que Abascal y los suyos vayan a la Cámara a general "ruido, crispación y confrontación".
"Su objetivo es poner en riesgo la convivencia y crear caos", resumió.
“¡Viva la vida y la alegría!”. Un aliento de amor, esperanza y serenidad ante el odio que rebuzna VOX. Gràcies @AinaVS per aquesta lliçó política i vital.https://t.co/vai9bTF5Xd
— Jaume Asens (@Jaumeasens) October 22, 2020
Vidal mantuvo que "un país no se construye desde el odio" y que esto impide que gobierne la extrema derecha: "Porque quieren más a un trozo de tela que a las mujeres y hombres que integramos este país".
A mi me alucina el mantra de que UP "tendrán que plantearse hacer propuestas realistas, serias fundamentadas", como si las que hacen estuvieran a mil años luz de las necesidades e ideales de una amplísima mayoría de ciudadanos, y TODO centrándolo en si se manifiestan republicanos o recuerdan a mujeres comunistas, socialistas o sindicalistas que votaron la República. ¿hay que taparlas cuando estamos viendo y sufriendo tanta podredumbre de partidos e instituciones? ¿por qué?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasIsabelle, las propuestas de sanidad y educación pública, fiscalidad proporcional, acceso a vivienda, salario digno, dependencia...son más difíciles de criticar hasta por los mayores odiadores.
Así que quedan las ideas republicanas y ya sabes, el comodín, la dacha de Galapagar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEl feminismo lleva solicitando debate social para dar a conocer las implicaciones de las leyes de identidad. El feminismo solicitó al Ministerio de Igualdad una reunión y que se les escuche. En espera. Hechos.
A Vox a la derecha y al machismo se le gana con hechos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAsí es, nunca lo reconocerán sus acólitos, le resta réditos a sus partidos y siguen en el machito de los que se montaron las elecciones desde el principio para que solo gobernaran con ventaja electoral jugando a dos, cara A y cara B, González el magnífico y Aznar el Casposo, UP fue accidental, seguirán acomodados hagan lo que hagan y miren donde miren, el resto si mejor calladitos. Así están las cosas, remiendos en las instituciones cuando se les revientan las costuras.
Responder
Denunciar comentario
Puede que vayamos hacia una república, aunque lo dudo mucho. De lo que no tengo ninguna duda es de que no será feminista. ¿No es posible contraponer al discurso de VOX argumentos que no sean idioteces?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasPues yo dudo que vayamos a una república, por más que lo desee, o al menos no a corto plazo, pero vamos, de lo que no tengo ninguna duda, ni yo ni nadie que no sea un auténtico idiota, es que sea republica o monarquía, va a ser feminista.
Ve atándote los machos anda.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCon que fuésemos a un a República, nos dariamos con un canto en los dientes. Pero los herederos de los que dieron el Golpe de Estado y después ganaron la Guerra Civil, no lo van a permitir.
Marmolillo quítate la caspa.
"España finalizó diciembre de 2019 con una población de 47.329.981 personas, lo que supone un incremento de 392.921 habitantes en el último año, 193.841 mujeres y 177.740 hombres, respecto a la misma fecha del año anterior, en el que la población fue de 46.937.060 personas.
En 2019, la población femenina fue mayoritaria, con 24.011.006 mujeres, lo que supone el 50,98% del total, frente a los 23.089.389 hombres que son el 49,02%." (Diario Expansión)
Responder
Denunciar comentario
He pensado lo mismo. Son incapaces de darse cuenta de lo que les perjudica esos eslóganes simplistas, de los que nadie sabe exactamente su significado (¿ellos sí?), y de los que habitualmente abusan los segundos espadas para presentarse ante sus jefes como los más políticamente correctos del mundo mundial.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Las cuatro intervenciones han sido estupendas.
Hay que jorobarse con las "mujeres florero", como las ha definido el orco.
Ese gran macho ibérico que no es capaz de rebatir ni una de las ideas expuestas sin tirar de tópicos machistas.
Responder
Denunciar comentario
0
3