La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha apelado al "patriotismo" de los grupos parlamentarios para apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, y ha avisado de que si no se aprueban estas cuentas públicas, "tampoco habrá acceso a los fondos europeos". "Estos PGE requieren de una actitud de patriotismo de todos los grupos. ¿Qué grupo se opone a la mejora de condiciones de vida de los más vulnerables?", se ha preguntado la también vicepresidenta primera del Senado en unas declaraciones distribuidas por el PSOE y recogidas por Europa Press.
En ellas, Narbona ha defendido el proyecto de Presupuestos que presentó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, esta semana porque considera que millones de españoles "verán mejorar sus condiciones de vida".
A este respecto, ha reivindicado la excepcionalidad de estas cuentas ante el momento de la pandemia del coronavirus y por ello ha puesto en valor los puntos relacionados con las pensiones, el copago farmacéutico, el ingreso mínimo vital, la transición ecológica, la igualdad entre hombres y mujeres y la vivienda.
En este punto, Narbona ha puesto especial hincapié porque, según ha señalado, habrá una inversión pública en política de vivienda "como no la ha habido nunca en nuestro país" gracias a los fondos europeos que también darán facilidad para el alquiler social o la construcción de nuevas viviendas sociales.
Sobre estos fondos europeos, la presidenta del PSOE ha alertado de que, de no aprobarse estas cuentas para 2021, no se podrán acceder a este dinero que proviene de Europa. "Y eso significaría perder una gran oportunidad para la transformación necesaria de nuestra economía y consolidar nuestro Estado del bienestar", ha sentenciado.
️@CristinaNarbona: Los #PGE son “excepcionales” para "un momento excepcional" y requieren el “auténtico patriotismo" de todos.#PGEDePaís
Lee toda la información https://t.co/6yJrpRVq8l— PSOE (@PSOE) October 31, 2020
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Hay que ser patriota, y dejar paso a la gente joven. Al llegar a los 65 años, que pasaste ya hace varios años, debería existir una jubilación forzosa para políticos
y altos cargos de empresas. Los mineros y albañiles que quieran seguir que sigan.
Hay un tapón generacional que impide que los Jóvenes accedan a puestos de relevancia y bien pagados, y parte de ese problema eres tú y muchos más que siguen ocupando esos puestos.
Responder
Denunciar comentario
0
1