El Banco de España ha sancionado en firme a Avalmadrid, a la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, a varios miembros de su consejo de administración, dos ex directores generales y a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, con multas que ascienden a los 316.550 euros.
En concreto, el supervisor ha ampliado las multas difundidas en los días previos con dos sanciones firmes en vía administrativa a la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, en calidad de consejera de Avalmadrid por importe de 47.500 euros, y al consejero de Avalmadrid José María Rotellar García, con 18.000 euros.
El supervisor considera todas las infracciones cometidas como "graves" al incumplir la entidad un requerimiento del Banco de España en materia de control interno, de concentración y seguimiento del riesgo.
El organismo supervisor ha multado en firme, con una sanción de 95.000 euros, a Avalmadrid, Sociedad de Garantía Recíproca, por la comisión de una infracción "grave", tipificada en el artículo 5.r) de la Ley 26/1988 sobre disciplina y intervención de las entidades de crédito.
Por su parte, el que fuera director general de Avalmadrid Juan Luis Fernández-Rubíes Lillo ha sido multado en firme por vía administrativa con 45.000 euros, por la comisión de una infracción "grave". Del mismo modo, el consejero Pedro Irigoyen Barja ha sido sancionado con 10.000 euros.
De otro lado, el consejero de Avalmadrid Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa ha sido sancionado con 10.400 euros, tras la aplicación de la reducción del 20% por el pago voluntario, por infracción grave. Esta sentencia, firme en vía administrativa, ha sido recurrida judicialmente.
Asimismo, han sido sancionados con multas firmes en vía administrativa Jorge Morán, que fue director general de Avalmadrid, con 15.000 euros, y Juan Iranzo Martín, que fue consejero del ente, con 4.000 euros por unas infracciones "graves".
Entre los expedientados también se encuentra la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, con una multa de 34.800 euros, tras la aplicación de la reducción del 20% por el pago voluntario. Esta sanción, que es firme en vía administrativa, ha sido recurrida judicialmente, según el expediente al que ha tenido acceso Europa Press.
También al Banco Santander, por Popular
También ha sido sancionado en firme por vía administrativa por infracción grave el Banco Santander, en su condición de sucesor universal del Banco Popular, como consejero de Avalmadrid, por un importe de 33.250 euros.
El origen del procedimiento es una visita de inspección del Banco de España a Avalmadrid en el año 2012, cuando se constató la necesidad de aplicar una política crediticia que redujera la concentración de riesgos, así como de mejorar los procedimientos de seguimiento del riesgo.
El Banco de España emitió un informe con requerimientos sobre ambas cuestiones que fue respondido por la entidad mediante carta, en la que se comprometió a implementar medidas a partir del 1 de enero de 2013, si bien no lo hizo hasta octubre de 2014 en el caso de la concentración de riesgos, y hasta al menos el 21 de junio de 2018 en cuanto al seguimiento del riesgo.
Cuando el pueblo es manipulado y decide sin información se transforma en muchedumbre. Es el peor de los sistemas políticos, el último estado de la degradación del poder, osea degeneración de la Democracia. La OCLOCRACIA se nutre del rencor y la ignorancia. Lo decía Polibio (220-118 a.C)
Pues bien, eso es lo preocupante, cuanto hay de pueblo y cuanto de muchedumbre en los votantes de Madrid.
Responder
Denunciar comentario
Avalmadrid es uno de los estercoleros donde los que gobiernan esta comunidad, gracias a que van dopados a todas las elecciones con el dinero que nos roban. Sería bueno que se desmontaran esos chiringuitos y que se pusieran sanciones más contundentes porque esas multas para esa gentuza son calderilla.
Pero eso ya sería pedir que en la comunidad de Madrid hubiera algo de honestidad. Esa palabra se borró de nuestro diccionario hace mucho, mucho tiempo.
Responder
Denunciar comentario
Esto es el chiringuito del pp y de la presidenta qué con lagrimas de cocodrilo, pedía que no se metieran con su familia, realizaron levantamiento de bienes ella y su hermano, no han devuelto el crédito y para eso quiere el pp Avalmadrid, para distraer los recursos públicos a los bolsillos de los pperos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿Y qué va a pasar ahora con los bienes y deudas que no pagaron gracias a las triquiñuelas de la Comunidad de Madrid lasgentes de la familia Ayuso? ¿El piso de los padres, el dinerillo contante y sonante? ¿A ver que hacen esos "patriotas"?
Responder
Denunciar comentario
0
0