El Gobierno ha descartado la posibilidad de retirar el título de rey emérito que tiene Juan Carlos I desde su abdicación como jefe del Estado, alegando que este tratamiento honorífico está en línea con los precedentes históricos y la costumbre de otras monarquías.
Así ha respondido el Ejecutivo a una pregunta escrita formulada por el senador de Compromís, Carles Mulet, en la que pedía saber si el Gobierno tenía pensado revocar este título honorífico y vitalicio que recibió Juan Carlos I tras su abdicación, informa Europa Press.
Según recalca el Gobierno de Pedro Sánchez el tratamiento honorífico que se da a Juan Carlos I está recogido en un decreto aprobado durante el mandato de Mariano Rajoy, fecha en la que se produjo la abdicación del monarca y el nombramiento de Felipe VI como jefe del Estado.
En la actualidad, el rey emérito Juan Carlos I se encuentra en Abu Dhabi después de su decisión de trasladar su residencia fuera de España tras algunas informaciones judiciales relacionadas con el anterior jefe del Estado.
Durante una comparecencia en la Comisión Constitucional, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla, defendió que los actos del monarca Juan Carlos I "no requieren refrendo alguno puesto que no desarrolla ninguna función constitucional tras su abdicación como jefe del Estado".
Pues yo no conozco otros eméritos que los magistrados que hacen fontanería para no tener que jubilarse y perder sus prebendas y al papa nazi que le hace el cameo al papa Francisco.
La verdad, que monarquia tiene un rey emérito? Que yo sepa solo el nuestro, a quien por cierto acaba de ir a ver su infanta, que no sabremos si volverá con valija diplomática para reponer a la emérita y demás.
Salud y democracia
Responder
Denunciar comentario
Como "precedentes histróricos y costumbres", también podríamos citar el derecho de pernada o el lanzamiento de una cabra desde un campanario... En ocasiones, las sociedades cambian y evolucionan...en otras no, e incluso se involuciona; que en eso parecen estar los del club de compiyoguis patrioteristas amiguillos de la reconquista (y las paguillas...claro)
Menuda argumentación de "todo a cien (y menos precios)" que ha dado el ejecutivo...
Responder
Denunciar comentario
Vaya que ignorancia la mía.
Supongo que también será costumbre, entre esas monarquías, mantenerle el título honorífico y vitalicio aunque se demuestre que fue un gran corrupto.
De ser así, más motivos para elegir la República.
La tercera está más cerca si se sigue con defensas y prebendas tan difíciles de entender.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Menuda tontería dice el gobierno, otras monarquías qué nos importa a nosotros. Que3nos den el nivel de vida de Luxemburgo, Holanda, Suecia, Noruega y luego si quieren hablamos. Cuánto vendido y sopla gaitas tenemos en éste país.
Responder
Denunciar comentario
0
0