La Fiscalía Provincial de Madrid continúa sin ver indicios de que Podemos cometiera un presunto delito de financiación irregular por los contratos que suscribió con Neurona Consulting para la campaña de 2019, si bien solicita al titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, que mantenga la condición de investigado como persona jurídica en esta causa.
Así lo manifiesta la fiscal del caso Neurona, Lorena Álvarez Taboada, en un informe con fecha del pasado 2 de diciembre, al que ha tenido acceso Europa Press, sobre el archivo de la causa solicitado por el partido liderado por Pablo Iglesias. En dicho escrito la representante del Ministerio Público reitera los mismos argumentos que expuso el pasado mes de octubre en relación a una petición similar de la formación morada y vuelve a afirmar que la condición de investigado es "más garantista" para el partido ya que le permite "defenderse".
La Fiscalía de Madrid señala que "los únicos hechos respecto de los que existen indicios racionales de delito" son los referidos a la contratación mercantil Neurona, por el que se habría pagado 363.000 euros para que realizara labores de consultoría política con motivo de las elecciones generales de 2019, y que éstos son susceptibles de ser incardinados en un delito de falsedad en documento mercantil y un delito electoral, tal y como señaló el Tribunal de Cuentas en su informe.
No obstante, según recuerda la fiscal, ninguno de los dos delitos pueden ser cometidos por una persona jurídica y más aun teniendo en cuenta que el delito electoral solo puede ser cometido por los administradores generales, quienes están imputados en la causa.
Le permite tener conocimiento de la investigación
En su opinión, y "centrándose exclusivamente" en dicha contratación, el único delito que se le puede atribuir a la formación 'morada' es el de financiación irregular de los partidos políticos, aunque recalca que "de las diligencias practicadas por el momento, no existen indicios de esa presunta financiación irregular".
Por ello, entiende que "atribuir al partido la condición de investigado resulta más garantista para el mismo por cuanto le permite tomar conocimiento de la investigación y garantiza que, si del resultado de las diligencias existen más indicios de la financiación, pueda defenderse y proponer diligencias".
"Es decir, la tipificación inicial no es absurda o arbitraria y la atribución de tal condición no hace sino garantizar su derecho del peticionario", concluye, pues si el partido no ostenta la condición de investigado "mal podría proponer prueba o interponer recursos como ha venido haciendo a lo largo del procedimiento".
O sea, que para que yo me encuentre más protegido ante los tribunales, lo suyo es que me declaren como investigado por cualquier delito que se le ocurra a mi vecino. ¡¡ QUE GUAY !!. Aquí todos estos listillos piensan que los ciudadanos somos tontos. Ahhh, perdón que no se les puede criticar.
Responder
Denunciar comentario
ahora cuando UP proteste, los rancios les acusarán de querer interferir en la justicia.
Está claro por qué el PP no quiere renovar el CGPJ.
Alguien debería inventar un nombre bien mediático y definitorio para este tipo de proceder del PP. Con nombre se habla más de ello y es más fácil denunciarlo públicamente.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasO sea que siga investigado, para siempre?, para que así pueda defenderse de delitos inexistentes. En fin un delirio insostenible que a nadie parece escandalizarle. Esto es persecución política y judicial, prevaricación escandalosa e impunidad. Y la Fiscalía General no tiene nada que decir? Menuda "justicia" justiciera y vomitiva.
Responder
Denunciar comentario
Escandaloso el comportamiento de esa fiscal, reconoce que no existen indicios de delito: "de las diligencias practicadas por el momento, no existen indicios de esa presunta financiación irregular", pero mantiene que Podemos siga como investigado. Eso no es prevaricación?. Cada día da más asco esta "justicia" justiciera. Buena pareja hacen esa fiscal con el juez Escalonilla, alguna doctrina nueva se inventarán para condenar a podemos. Luego dicen que las fiscalías no actúan, pero ya lo dijo la Ayuso, el fugado no es igual ante la justicia que cualquiera de nosotros.
Responder
Denunciar comentario
¿Y sobre el archivo de la causa solicitado por Podemos no se pronuncia la fiscal? ¿Cómo se puede mantener abierta una causa en la que la propia fiscal reconoce que no hay ni siquiera indicios de presunta financiación irregular? No lo entiendo ¿nos lo podrían explicar?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Lo que tiene que hacer Podemos es llevar al parlamento europeo, a la comisión europea, al tribunal de justicia de la unión europea, al consejo europeo y a la onu la persecución política y jurídica sin base alguna del partido así como de sus ideas que está sufriendo en España.
Es una puta vergüenza las tropelías que se están haciendo a Podemos en España en connivencia con prensa comprada, amarilla y manipuladora.
Es un asco y un atentado a la libertad política que sufre podemos y sus militantes.
Pablo Casado, ¿Cuándo vas a llevar as Europa toda esta cacería política y jurídica que sufre desde hace mucho tiempo podemos sin base legal?
Es una puta vergüenza la JUSTICIA, PP y PSOE.
Responder
Denunciar comentario
0
0