La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha defendido que hasta la Real Academia de la Lengua (RAE) define el caso del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont como exiliado, tal y como dijo ayer el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. No obstante, ha especificado que ello no supone equipararlo con el "sufrimiento" de las víctimas del franquismo que tuvieron que abandonar el país, como recoge Europa Press.
Así lo ha indicado en rueda de prensa preguntado por la opinión del líder de Podemos durante una entrevista en el programa 'Salvados' de La Sexta, cuando dijo que creía que la situación de Puigdemont se asemejaba con un exiliado.
"Si está en Bruselas (en referencia a Puigdemont) no es por haber robado dinero a nadie, por haber intentado enriquecerse ni por haber metido la mano en el bolsillo de nadie, sino por llevar sus ideas políticas hasta un extremo que, para mí, es erróneo y no es indiferente al derecho (...) Se ha jodido la vida para siempre por unas ideas políticas que yo no comparto", ha destacado Iglesias.
Al respecto, Serra ha defendido que la definición de Puigdemont como exiliado "no lo dice Pablo Iglesias sino que hasta la RAE dice que un político que ha salido del país por ejercer determinados planteamientos políticos", que no comparten, "es un exiliado".
Cuestionada sobre críticas en redes que interpretan que el vicepresidente comparó el caso del eurodiputado con el exilio tras la Guerra Civil, la coportavoz de Podemos ha subrayado que se está hablando de contextos históricos y políticos absolutamente diferentes.
"Decir que Puigdemont es un exiliado no es igualarlo, desde luego, al sufrimiento de una dictadura criminal como fue la franquista", ha reiterado Serra para insistir en que no se puede comparar ambos contextos, aunque se definan como exilio.
Si Ud. no sabe lo que busca, es imposible que lo encuentre. Busque exiliado y le aparecerá:
adjetivo · nombre masculino y femenino
[persona] Que se ha visto obligado a abandonar su país y refugiarse en otro, generalmente por razones políticas.
"la embajada acogió a cientos de exiliados".
Luego tiene toda la razón Isa Serra que si sabe lo que dice, que la la RAE define el caso del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont como exiliado, tal y como dijo ayer el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, sin que ello suponga equipararlo con el "sufrimiento" de las víctimas del franquismo que tuvieron que abandonar el país. Lo que dijo Iglesias fue:
"Si está en Bruselas (en referencia a Puigdemont) no es por haber robado dinero a nadie, por haber intentado enriquecerse ni por haber metido la mano en el bolsillo de nadie, sino por llevar sus ideas políticas hasta un extremo que, para mí, es erróneo y no es indiferente al derecho (...) Se ha jodido la vida para siempre por unas ideas políticas que yo no comparto". Pero como cualquier cosa que diga Iglesias con datos y argumentos, será tergiversado y utilizado falsariamente por quienes en este medio le atacan permanentemente, todo vale para determinados "demócratas". Allá ellos, por cierto, nadie se equivoque ni soy de Podemos ni le he votado nunca.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Pablo usted está jugando con la historia y es banalizar el franquismo y otra cosa los políticos tienen que cumplir la ley, cómo el resto de los ciudadanos. El sabía qué no podía realizar el referéndum, cómo sabía que tenía que seguir luchando en el parlamento. Pero también sabía de la corrupción en el parlamento catalán. Dejense de victimismos.
Responder
Denunciar comentario
En esta ocasión, Pablo Iglesias si que ha rizado el rizo. Si en algún momento llegamos a depositar nuestras esperanzas y no digo ya nuestro voto, en estos chicos presuntamente de izquierdas, con una formación tan completa y con unas ideas tan claras, ahora ya está mas que claro que no estuvimos muy acertados en el diagnostico. Hay algunas cosas que no tiene muy claras Pablo Iglesias, y una de las mas llamativas con las que nos obsequió anoche es que Carles Puigdemont “jodió su vida”, por ser consecuente con sus ideas. No, Pablo, no es esa la sensación que tenemos quienes conocemos un poco su trayectoria, el amigo Carles ya es reincidente, porque ya en el 1992 salió huyendo por primera vez dejando colgados a sus colegas de Terra Lliure, y ahora lo que ha hecho es “joder la vida” a muchos cientos de miles de catalanes, millones diría yo, que han perdido su trabajo, sus empresas y buena parte de su futuro por culpa de iluminados como Carles Puigdemont que se creen superiores y quieren salvarnos de no se sabe qué. La fractura social, económica y política que han provocado es muy profunda, y eso, acompañado de la asfixia que se está produciendo en las relaciones sociales, va a ser muy dificil de superar, si es que es posible hacerlo. En todo caso, muchos no vamos a llegar a verlo.
Responder
Denunciar comentario
He buscado en la RAE Puigdemont...y no sale como descripción "exilado político". El resultado de la consulta que acabo de realizar es el siguiente: "Aviso: La palabra Puigdemont no está en el Diccionario". Una vez más la compañera Serra da muestras de su inanidad intelectual.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Sobra el 18
Responder
Denunciar comentario
0
0