El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha asegurado que quiere "llegar a la gratuidad total de la universidad" bajando los precios, incrementando su presupuesto y aprobando medidas legislativas para conseguirlo. "Todo el mundo habla muy bien de la importancia de la universidad, pero a la hora de pagar... Las universidades han sufrido recortes del 21% en la financiaron y eso solo se puede cambiar con dinero público", ha dicho en una entrevista en El Periódico este domingo recogida por Europa Press.
En cuanto a la situación universitaria en el contexto de pandemia, ha explicado que "hay mucha dificultad en los profesores, más que en los estudiantes, en acostumbrarse a la idea de la enseñanza online", por lo que ha defendido que la presencialidad debe ser preferente, respetando las medidas sanitarias.
Sobre cambiar la selectividad, ha sostenido que le parece "difícil a corto plazo", aunque no está en contra, siempre que detrás haya mucha investigación pedagógica.
Acuerdo para los indultos
Preguntado sobre si dentro del Gobierno están de acuerdo en la necesidad de conceder los indultos a los políticos presos por el 1-O, ha dicho: "Sí, hay acuerdo. Pero los indultos requieren un proceso jurídico". "Yo los haría mañana, el problema es que si no se hacen bien jurídicamente se pueden anular", ha añadido.
Y preguntado por si la situación del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont es comparable con la que vivieron los republicanos exiliados durante el franquismo -en referencia a las declaraciones del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias- ha respondido que no, aunque cree que sí que es un "exiliado".
Castell, en su linea, es un postmoderno, que no se besa porque no llega. Se ha quedado descansando cuando dice que la universidad tiene que ser gratuita, así, sin anestesia, para qué analizar si la mayoría de los que llegan a la universidad, son de las clases altas, y de las grandes zonas urbanas, con lo cual lo que estaríamos haciendo es profundizar en la diferencia de clases, y en la despoblación de las zonas rurales, eso son detalles menores. Y ya para rizar el rizo, nos dice que Puigdemont, efectivamente, es un exiliado, de traca. Todo un primer espada de la universidad y la cultura, adalid de la izquierda pija, que se supone con estudios y formación, no es capaz de ver la diferencia entre “exiliado” y “prófugo”.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Menudo papanatas ... de momento están pagando por no recibir un servicio adecuado con clases online y ausencia de presencialidad, prácticas, laboratorios, ... pagan residencias y pisos que no usan ... vamos ... no camino de la gratuidad ... cuando la crisis económica arrecia sobre los mismos estos ricos falsos-rojillos se descojonan ...
Responder
Denunciar comentario
2
1