ERC ha pedido a la Conselleria de Interior de la Generalitat "una investigación ágil y diligente" para aclarar si se han producido casos de posibles malas prácticas en las actuaciones de los Mossos d'Esquadra durante las movilizaciones por el encarcelamiento del cantante Pablo Hasél.
La vicesecretaria general de Derechos, Libertades y Lucha Antirrepresiva de ERC, Marta Vilaret, ha destacado que "el derecho de manifestación tiene que garantizarse siempre", y que la policía debe actuar con proporcionalidad y siguiendo los protocolos. "En caso de que no sea así, las actuaciones policiales se tienen que revisar de la forma más rápida posible para, si es el caso, depurar responsabilidades para no poner en duda la profesionalidad" de todo el cuerpo, ha dicho.
Por otro lado, la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha reclamado consenso en el Parlament para pactar un modelo de orden público para Cataluña: "Mientras tanto, se deben investigar todas aquellas actuaciones que creemos que no son de agrado". "Queda mucho trabajo para hacer, para poder actualizar el modelo de seguridad y ser vigilantes en algunas de las actuaciones que no querríamos que se produjeran", ha afirmado en una entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press.
Libertad para uno de los dos detenidos este viernes
El juez ha decretado libertad con obligación de comparecer cada 15 días para uno de los dos detenidos el viernes por la noche durante las protestas en Barcelona en apoyo al rapero. Sigue abierta su causa por desórdenes públicos, atentado a la autoridad y resistencia, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) este sábado en un comunicado.
Barcelona ha vivido este viernes la cuarta noche consecutiva de protestas por la detención y el encarcelamiento del cantante Hasel, que se ha saldado con dos detenidos.
Señores de ERC pero no habían investigado a los Mossos con ocasión de los disturbios pos"referendum"?No están Uds al frente del Gobierno Autonómico? Por qué tengo la sensación que los de los disturbios son los mismos que los de entonces?_no quiero decir físicam,ente,claro_
Pongan el foco de lo que están sembrando en Cataluña y déjense de monsergar; por qué tengo la impresión que sí se sabe,o se intuye, quién está detrás y se vuelve la cara?De verdad este sujeto rapero concita tanto entusiasmo en defensa de la libertad de expresión,este Sr. que se la niega al que no es de su cuerda?No me lo creo
Responder
Denunciar comentario
Todos estamos a favor de la libertad de expresión. Ahora que lo que se ha visto por la tele no es mas que gamberrismo. Las leyes son para todos en este caso le ha tocado a Pablo Hasel, si no les gusta existen formas de cambiar la ley sin perjudicar a nadie.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLo que han querido destacar todas las televisiones, incluida la TVE, hubo manifestaciones pacíficas en Madrid y Barcelona, pero las reventó tanto la presión de algunos policías como ultras que esta por ver si todos eran antifascistas. Curioso es que los diarios de prensa fueran Europa Press y todos los de derecha extrema. Me refiero en Madrid.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Barcelona, siempre vais por delante de Madrid, es impensable que en esta Comunidad sus dirigentes, Ayuso y Almeida, investiguen a la Policía Nacional madrileña y la Guardia Civil, que hay excesivas connivencias entre algunos y algunas de ellos con el PP de la presidencia, lo sabe hasta la osa del madroño de la Puerta del Sol. Pues nada
Responder
Denunciar comentario
0
0