La Comisión de Salud Pública acuerda el cierre perimetral de todas las comunidades autónomas, y el toque de queda desde las 22.00 hasta las 06.00
Se limitan las reuniones en espacios públicos y privados a un máximo de cuatro personas, tanto en interior como en el exterior
La Comisión de Salud Pública y el Ministerio de Sanidad han acordado este jueves la propuesta de medidas sanitarias coordinadas frente al covid-19 de cara a la Semana Santa, después de que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no llegará a un acuerdo el pásado miércoles, y decidiera posponer la decisión a la próxima reunión, donde se discutirán las medidas propuestas.
Englobadas dentro de una nueva campaña institucional, bajo el lema “No salvamos semanas, salvamos vidas”, las medidas giran en torno a los dos ejes que anunció ayer la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en rueda de prensa. “La próxima semana podremos ratificar estas propuestas, que se vertebraran en dos ejes: limitaciones de movilidad y contactos sociales”.
Estas son las propuestas que realiza Sanidad ante la Semana Santa:
Finalmente la propuesta del Ministerio de Sanidad de que los estudiantes universitarios que residan durante el curso académico en otra región o país no puedan volver a su lugar de residencia desde el 26 de marzo hasta el 9 de abril no ha sido recogida en el documento.
La comisión también ha presentado el documento Adaptación de las medidas en residencias de mayores y otros centros de servicios sociales de carácter residencial en el marco de la vacunación, que recoge las medidas y recomendaciones en los centros residenciales de mayores.
En el documento advierten de que los riesgos de padecer covid-19 no desaparecen totalmente con la vacunación, y llaman al cumplimiento de las medidas sanitarias, permitiendo actividades grupales y el uso de las zonas comunes dentro de los centros. Respecto a las visitas, salidas e ingresos, se podrá flexibilizar tras la valoración individualizada de cada residente y las condiciones de cada situación.
Respecto al personal de residencias, recomiendan la vacunación de los nuevos trabajadores, y no incorporarse a los centros sin haber cumplido la pauta completa, si bien se descartan de forma general la realización de cribados periódicos entre los trabajadores vacunados.
Osea que los ricos tomaran el avion a Canarias 24 horas antes de que comience la medida "sovietica". y los pobres no podran desplazarse al pueblo a ver a sus padres, una evidencia más de que la lucha de clases existe y la estan ganando los ricos
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
sirven de algo las medidas tomadas por la comision de sanidad si despues llega Alicia en el pais de la maravillas , es decir la desc.. presidenta de la CM y se las pasa por el forro, le importa un huevo los muertos con tal de ganar votos de los hosteleros y comerciantes de Madrid, sin darse cuenta que mientras no acabemos con el virus de una vez no se recupera la economia ni de coña, pue R que R
Responder
Denunciar comentario
0
0