El vicepresidente de la Generalitat y candidato de ERC a la Presidencia, Pere Aragonès, ha manifestado este sábado que tiene "máxima confianza" en que los tres partidos independentistas -Junts, la CUP y ERC- alcanzarán un pacto para formar el próximo Govern. Lo ha dicho en rueda de prensa en Lleida tras visitar la comarca del Segrià con la consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Teresa Jordà, y el alcalde de la ciudad, Miquel Pueyo (ERC), según informa Europa Press.
"Estoy convencido de que las tres formaciones, que tienen una mayoría absoluta independentista en el Parlament, seguirán negociando en los próximas días, como lo vienen haciendo", ha defendido el día después de celebrarse la constitución de la Cámara catalana.
Así, ha pronosticado que este nuevo Govern se formará "rápidamente" y ha destacado la necesidad de que sea un Ejecutivo sólido y estable.
Ha trasladado sus mejores deseos -ha dicho- a la nueva Mesa del Parlament, que se ha configurado con una mayoría independentista y que presidirá la republicana Anna Caula, y a la nueva presidenta de la Cámara, Laura Borràs (Junts): "Creo que ahora es el momento de ponernos en marcha".
"Y querría aprovechar también para hacer un reconocimiento a la Mesa anterior, que ha sido objeto de persecución judicial por haber defendido todos los debates, y en especial" al expresidente del Parlament, Roger Torrent.
Este español “triempleado”, del que leo anonadado que -pareciera que obediente a sus instrucciones- ni “Infolibre” se atreve a decir tampoco el cargo más importante que ostenta legal y democráticamente y que tiene pactado con sus socios ni nombrar salvo para cobrar, President en funciones, miente una vez más, pero lo hace de una forma original porque crea un término desconocido incluso en un Estado de derecho que es el de “persecución judicial”. La política y la policial eran ampliamente conocidas en España hasta que la Constitución nos dio el marco en el que gozamos de la protección merecida, e incluso antes tampoco las sufrió ningún secesionista catalán después de los 40, pero la de ese poder jamás se había ni nombrado.
De un tipo así que no llegó a tener, imagino también que por órdenes expresas, ni “caganer” esta Navidad, es esperable que, si llega de nuevo a ser el capo de la Generalitat, ahora sí le dejen usar su cargo, ponerse en el medio en los actos para presidir, poner su ridiculum vitae en la web oficial de la Generalitat y, lo que es más importante, usar el despacho en el Palau.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Y estos en bucle en el día de la marmota
Eh despertarse
Responder
Denunciar comentario
0
1