El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, ha archivado otra línea de investigación en la causa sobre las finanzas de Podemos. En este caso, se trata de los presuntos sobresueldos que, según la denuncia inicial de José Manuel Calvente que dio origen a este caso, habrían cobrado tanto la gerente del partido, Rocío Esther Val, y el tesorero, Daniel de Frutos.
En un auto del pasado 11 de marzo al que ha tenido acceso infoLibre, el magistrado considera que del resultado de las diligencias practicadas "no cabe apreciar indiciariamente irregularidad alguna", pues todas las cantidades puestas en cuestión por el exabogado de Podemos, y por las que el tesorero y la gerente estaban imputados por un presunto delito de administración desleal, se incluían en las nóminas de los trabajadores y, por tanto, sujetas a las correspondientes retenciones fiscales.
Según el instructor, la gerente tenía facultades, con motivo de su cargo en la formación morada, para incluir dichos complementos en las nóminas de los trabajadores y los órganos del partido aprobaron esas cantidades. Tampoco ve irregularidades en el reembolso de determinados gastos: "Basta examinar la documentación aportada para comprobar que se trata de gastos aprobados, por lo que no cabe apreciar irregularidad alguna".
"De la documentación aportada por la representación procesal del partido político Podemos, junto con su escrito presentado el día 22 de febrero de 2021, consta acreditado que el Consejo de Coordinación de dicho partido político tuvo conocimiento del gasto de personal correspondiente al año 2019, incluidas la totalidad de las retribuciones devengadas por la gerente Roció Esther Val y por el tesorero Daniel García de Frutos durante dicho ejercicio, que fueron tomadas en cuenta en el informe sobre ejecución del presupuesto de 2019, que fue elevado al Consejo Ciudadano Estatal, órgano que aprobó la rendición de cuentas del ejercicio 2019 el día 29 de junio de 2020. Por lo tanto, el órgano de dicho partido político encargado de la aprobación del presupuesto del año 2019 aprobó tales complementos salariales implementados por la gerente", explica Escalonilla en su auto.
Este archivo aligera un poco la causa en la que se investigan las finanzas del partido morado, que sobre todo está centrada en la contratación de la consultora Neurona para trabajos de la campaña electoral de abril de 2019, unos trabajos que el juez de Madrid duda de que se realizaran. La representación legal de Podemos ha aportado al juzgado una serie de documentos –archivos, fotografías o vídeos– que formarían parte del trabajo que habría realizado Neurona, sumando una nueva tanda documental el mes pasado como parte de ese "impulso" procesal.
Escalonilla pidió a la Policía que analizara el material y en su informe, la Unidad de Ciberdelincuencia concluyó que la mayoría de los vídeos y otros archivos analizados –un total de 709 imágenes, 304 vídeos y 69 documentos– se crearon entre los meses de marzo y abril de 2019 y en un huso horario americano, algo que la propia UDEF atribuye a la configuración horaria de los dispositivos con los que se crearon (ordenadores, cámaras, etc.).
Asimismo, el magistrado ha aceptado tomar declaración a una decena de testigos propuestos por Podemos con la intención de acreditar que la consultora Neurona Comunidad –filial en España de la matriz mexicana de esta empresa– hizo el trabajo para el que fue contratada. Son testigos que, conforme indicó la organización política, "integraban los equipos de trabajo de Podemos que, en coordinación con el equipo de Neurona, han cubierto todas las áreas de la campaña electoral, incluyendo a sus coordinadores".
Esta noticia estoy casi seguro que abrirá todos los informativos de las televisiones hoy. ¿O no?
.
O quizás abran comentando si Pablo Iglesias ha cometido alguna irregularidad al peinarse con moño recogiéndose la coleta, lo cual sería un delito contra la moralidad de los peluqueros de Galapagar.
Responder
Denunciar comentario
Ya van muchos archivos, la parte denunciante ¿ no tiene culpa por acusar sin motivo?, o es que de lo que se trataba era de mantener casos abiertos para acusar a UP de corrupción? ¿ ese juez no tiene nresponsabilidad?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTeniendo en cuenta que Podemos es el único partido cuyas cuentas han sido investigadas con tanto empeño, está claro que se trata de un partido honrado y que no roban, ni tienen cuentas en paraisos fiscales... ¿Será que la Justicia está haciendo campaña a favor de Podemos? Lo digo con sarcasmo, pero tendrían que darle la vuelta al asunto y hacer de ello un argumento de campaña, en plan "¡Somos el único partido honrado que tiene sus cuentas auditadas por la Justicia casi cada semana!". Sería divertido ver la cara de los fascistas frente a semejante argumentación.
Responder
Denunciar comentario
A ver qué dicen ahora los periódicos de tirada nacional, que han venido sacando en primera página, con grandes titulares, la imputación de Monedero; aquellos tertulianos de la derecha más recalcitrante; aquellos medios de las cloacas del Estado, que han venido vilipendiandolo durante horas en el programa. No pedirán disculpas, no. Continuarán inventando bulos y llevándolo a los tribunales para conítinuar con sus tertulias de cloacas.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Para variar.
Responder
Denunciar comentario
0
0