Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Que la Real Academia de la Lengua vive en el siglo pasado lo demuestra que la acepción sexta de "república" signifique para semejantes carcamales, "lugar donde reina el desorden" ¿Qué os parece?https://t.co/Q1KwaA368a pic.twitter.com/lKNXGNdt9Q
— Agustín Martínez (@Agus_Martinez58) 30 de abril de 2018
Estimado imbécil, eso sólo significa que la Academia recoge el uso que a la palabra "república" dieron algunos escritores, y por eso la RAE menciona su uso. El diccionario no juzga ni opina. Está para aclarar a los analfabetos como usted el uso que se hace o hizo de las palabras.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 30 de abril de 2018
No dice mucho de ti tu respuesta. Estamos demasiado acostumbrados al juicio fácil en redes sociales. Yo también puedo opinar de ti, pero me lo guardo. No te conozco. Supongo que tú caso es igual, pero tu estás por encima de esas menudeces, no?
— Belén Jimenez (@belenjimenezalm) 30 de abril de 2018
Tendrá razón, pero le faltan otras cosas. Yo diría que educación y respeto, no se qué dirá la RAE. Una pena, porque las cosas se pueden decir si faltar el respeto a nadie. Pero supongo que eso también crea club de fans...
— Lidia Álvarez Díaz (@LidiaAlvarezD) 30 de abril de 2018
Leí hace tiempo un panfleto de este individuo en el que explicaba la vida real particular, que no profesional, de una colega. Antes de eso compraba habitualmente todo lo que publicaba, y, tal vez por eso compré también ese librejo que debe andar por algún rincón pillando polvo, después ya no más.
Posteriormente lo nombraron académico de la RAE. La pregunta es ¿por qué? Si lo que más usa últimamente es tuiter (Corríjame usted la palabreja señor académico) y en cuanto al léxico ha adquirido especial querencia por la parte de los insultos, por cierto con muy escasa imaginación a la hora de escoger, con lo especialmente rico que es ese apartado en nuestro idioma y lo fácil que lo tiene para registrar nuevas acepciones si las necesita para una mayor precisión. Recuerde, señor Reverte, está usted dentro de la RAE, haga un esfuerzo y auméntelos en número y calidad. Sus mensajes y nuestro idioma serán mucho más amenos y divertidos. Una cosa más, eso que dice "El diccionario no juzga ni opina..." es una opinión suya, que dos y dos son cuatro es un hecho incontrovertible, pero el diccionario de la RAE es mutable, por tanto establece opiniones y juicios de la primera a a última letra. (En mi opinión de indocumentado)
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Lo que es de imbécil es, teniendo razón, quedar como un chulángano por tener la lengua, los dedos en este caso, tan largos. El señor Pérez-Reverte es un macarra (en sus acepciones 2 y 3 del DRAE, al menos),
Responder
Denunciar comentario
1
4