Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Pues a mi eso de las venas abiertas de América Latina de Galeano me retrotrae al diario Liberación de los ochenta. Noelia hace lo quiere pero es verdad que ciertas "izquierdas del estado español" son campeonas para la autoflagelación. No estoy muy de acuerdo con Forunato por criticar el termino de Latinoamérica, bueno puede que tenga razón de que el quai d'Orsay y demás propiciaron esta palabra para quitar la de Iberoamerica para despojar Portugal y España pero veo que Enrique Iglesias Juan Magan Marc Anthony dominicanos y demás hablan de gente y música latinas como algo suyo. Así que ahora las palabras Latinoamerica y latino me van mejor que la de Iberoamerica y mejor no perder el tiempo equivocándose de batalla.
Responder
Denunciar comentario
Estrictamente hablando, debemos a sudamérica lo mismo que los italianos nos deben a nosotros de cuando Roma invadió la península ibérica,¿O quizá pensáis que en Rotinto, por ejemplo, eran los romanos quienes morían en las minas? Hablar de historia sin tener en cuenta el contexto histórico, es como hablar de física sin saber matemáticas. Otra cosa es que, a día de hoy y simplemente por humanidad o solidaridad, hubiera que echar una mano (pero una mano real, no una mano como las que echa el FMI) a esos países para que puedan salir de la miseria a la que les ha llevado el primer mundo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Para sacar bien las cuentas de las deudas históricas, hay que empezar por el principio e investigar escrupulosamente. La primera sospecha fundada de genocidio fue la que probablemente cometimos los hombres modernos contra los neanderthales.Es una deuda ya impagable por la inexistencia de del acreedor, pero que puede servirnos de autoconocimiento (si pudiéramos pagarla, habría que descontar algún gen que nos dejaron). Lo mismo cabe decir acerca de las miles de especies que hemos extinguido y las que estamos en vías de exterminar. Por ceñirnos a las españas, es de justicia calcular el saldo de las mutuas ofensas entre íberos y celtas, aunque es un caso peculiar porque tendríamos que pagarnos a nosotros mismos. Sí que serían cálculos complejos los que se derivan de las conquistas romana y árabe, y también complicada la determinación del sujeto deudor y acreedor. Solo entonces sabríamos de cuánto disponemos para afrontar nuestras deudas históricas.
Incidentalmente, queda la tarea de averiguar quiénes son "ellos" y quiénes somos "nosotros"
Por último, el término "Latinoamérica" destila hispanofobia. Nunca se aplicaría a Quebec.
Responder
Denunciar comentario
Este libro de Eduardo Galeano fue el que Hugo Chávez le regaló a Obama para que aprendiera algo sobre América Latina. Por supuesto que Obama no lo ha leído. Me parece una buena idea que Noelia Vera haya sugerido este mismo libro de lectura al señor Alfonso Datis. Como Galeano señaló, "Ya Bolívar había afirmado, certera profecía, que los Estados Unidos parecían destinados por la Providencia para plagar América de miserias en nombre de la libertad" (p. 337).
Leo con mucha atención y respeto los comentarios del señor Jorge Plaza en este medio. Me gustaría que escribiera algunas palabras sobre mi artículo "La ceguera de Felipe González sobre Venezuela". Las leería con mucho gusto.
Responder
Denunciar comentario
De acuerdo con los comentarios anteriores, hay que reseñar que el libro de Galeano aquí mencionado tiene bastante más criticas al daño hecho en Sudamérica por ingleses y estadounidenses que referencias a la mala gestión española en su momento. Por no decir que a España ayudó mucho Inglaterra a hundirla en su momento, aparte por supuesto de nuestros propios reyes, amos y señores, lo mismo que hoy: mirando más por si mismos que por su pueblo.
Responder
Denunciar comentario
Hace doscientos años que España perdió sus colonias americanas salvo Cuba y Puerto Rico, que hace más de cien. En la cuarta parte de ese tiempo, Alemania ha pasado de ser un país aniquilado material, humana y moralmente, a ser uno de los países más ricos y poderosos del mundo. En menos tiempo todavía, China ha sido capaz de sacar de la pobreza a cientos de millones de personas. Tiempo han tenido aquellos señores de solucionar los problemas que causara el colonialismo español, casi tanto como los estadounidenses para resolver los estragos (??) que les pudiera haber producido el colonialismo inglés. Han podido cambiar varias veces de régimen político y hasta de religión: ¡qué pena que, cuando lo han hecho, se hayan equivocada la mayor parte de as veces! O sea, que ya está bien de lloros, lamentos, golpes de pecho y reparaciones absurdas. Digo yo que las decenas de millones de emigrantes que llegaron a América mucho después de que España hubiera perdido el dominio político --como lo fueron, sin duda, los antepasados italianos del señor Galeano-- también tendrán algo que ver en lo bien o mal que les vaya a aquellos países.
Una cosa es ser progresista y otra ser idiota, aunque se confundan ambas cosas con demasiada frecuencia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLos verdaderos idiotas son los que votan a la Triple Alianza, PP/PSOE/C,s, como muy bien los describía Alfonso Rus “les digo que voy a traer la playa a Játiva y se lo creen, mira que son burros”. Espero que tú seas uno de ellos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasO los que replican a la razón con gilipolleces. Cuestión de lectura. Y no precisamente de Galeano. La Historia es la Historia, no el ensayo ni la novela. Y los hechos están ahí, incontrovertibles y tercos, para desmontar mitos. La culpa de la desigualdad, del subdesarrollo y de la injusticia en muchos pueblos de centro y Suramérica la tienen, exclusivamente, los herederos de los habitantes oriundos de esas tierra, y los de los españoles, italianos y de muchas otras nacionalidades que, primero, se independizaron de España y, luego, instauraron en sus países lo peor del capitalismo y la opresión. La culpa no es de España, como mucho necio poco ilustrado se empeña en machacar cada día para aplauso fácil de sus adeptos, tan poco ilustrados como el líder: es de los propios suramericanos, incapaces de convivir en democracia e igualdad. Pero, nada, hombre, Vd. siga, como el personaje televisivo torpe y terco.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Pues a mi eso de las venas abiertas de América Latina de Galeano me retrotrae al diario Liberación de los ochenta. Noelia hace lo quiere pero es verdad que ciertas "izquierdas del estado español" son campeonas para la autoflagelación. No estoy muy de acuerdo con Forunato por criticar el termino de Latinoamérica, bueno puede que tenga razón de que el quai d'Orsay y demás propiciaron esta palabra para despojar Portugal y España de la de Iberoamerica pero veo que Enrique Iglesias Juan Magan Marc Anthony dominicanos y demás hablan de gente y música latinas como algo suyo. Así que ahora las palabras Latinoamérica y latino me van muy bien y mejor no perder el tiempo equivocándose de batalla.
Responder
Denunciar comentario
1
0