Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Algunos políticos aprovechan las vacaciones para proyectar su imagen de culturetas a través de las redes sociales. Aquí se recopilan los esfuerzos de algunos dirigentes por demostrar que son grandes lectores y por compartir sus preferencias veraniegas.
Inés Arrimadas, portavoz de la Ejecutiva y secretaria de Formación de Ciudadanos, además de diputada del Parlament de Cataluña, declara en Instagram que le "gustan las piedras" mostrando dos portadas de la revista Historia de National Geographic. La jerezana se reivindica como amante de la arqueología y, por supuesto, como lectora de revistas especializadas en su tiempo libre.
Una publicación compartida de Inés Arrimadas (@inesarrimadas) el
Por su parte, la vicesecretaria general socialista y número dos de Sánchez, Adriana Lastra, anuncia que va a comenzar la lectura de Esperando a míster Bojangles(Salamandra, 2017), del francés Olivier Bourdeaut. Lastra opta por uno de los libros de moda este año, una fábula escrita en Altea (Alicante) que estuvo entre los libros más vendidos de 2016 en Francia.
Una publicación compartida de Adriana Lastra (@adrilast) el
La relación de Andrea Levy, la vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, con los libros es particular. Tras una entrevista en la revista digital Zenda en la que afirmaba ser una "revolucionaria" y leer La casa de Bernarda Alba entre otros grandes clásicos, fue muy criticada en Twitter. Algunos tuiteros destacaban que una diputada del PP reivindique a un escritor de izquierdas como Lorca o que se llamara a sí misma revolucionaria. El adjetivo sigue en la línea del vídeo electoral que el partido presentó en 2015, "Súmate a la revolución", que acotaban explicando que era "la revolución del sentido común: realista y seria". En este caso Levy ha preferido una lectura menos reconocible para su habituales troles a pesar de estar escrita por el último galardonado con el Princesa de Asturias de Literatura, el poeta polaco Adam Zagajewski: En defensa del fervor.
Una publicación compartida de Andrea Levy Soler (@alevysoler) el
Por último, un ejemplo de Podemos. Isabel Serra , diputada en la Asamblea de Madrid y portavoz del Consejo Ciudadano de Podemos-Madrid, ha presentado también su lectura vacacional, un libro de la referente intelectual feminista Nancy Fraser titulado Fortunas del feminismo(Traficantes de sueños, 2015). La profesora norteamericana expone en esta obra la evolución del movimiento desde la década de los setenta hasta la actualidad y predice una nueva fase de una sociedad más igualitaria.